Informe empresa Hites
yaz.mirandaTrabajo8 de Noviembre de 2021
4.508 Palabras (19 Páginas)1.027 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
índice
Introducción 3
Descripción de la empresa elegida 4
Esquema original del análisis empresas Hites. 6
Análisis PESTA 7
Análisis PORTER 11
Análisis de la Cadena de valor 18
Análisis del Marketing Mix 22
Conclusiones 26
Bibliografía 28
Introducción
En este informe desarrollaremos un estudio de la empresa Hites, se realiza una breve descripción de la empresa elegida, donde se encuentra esta, también lo principal y fundamental que son la misión la visión y los valores. Siguiendo con el informe desarrollamos las principales variables del macroentorno de análisis pesta que esta consiste en que puede afectar o también beneficiar a la industria en la que se está trabajando, se realizaron análisis cualitativos y cuantitativos de la industria ( análisis porter) se concluyeron las oportunidades y amenazas de los entornos externos, por último se dará a conocer los análisis internos de la empresa como por ejemplo la cadena de valor, marketing mix y para concluir las fortalezas y debilidades y su ventaja competitiva.
Descripción de la empresa elegida
Empresas Hites nace en el año 1940 en Santiago, a través de asociación de los Hermanos Hites, progresando de manera tal, que en el año 1960 iniciaron su marca propia de electrodomésticos los cuales fueron vendidos en las tiendas, así como también a domicilio.
Hites sigue creciendo como empresa, por lo que en el año 1986 se funda “Comercial Hites y Cía ltda”. Producto de la fundación de Comercial Hites y Cía Ltda y a la variedad de productos nuevos circulando en el mercado, en el año 1974 la demanda de productos de línea blanca y electrónica aumenta, por lo que Comercial Hites decidió importar, aumentando considerablemente su stock y además, aumentando la demanda de los productos en otras regiones, por lo que en el año 1987 se crean multitiendas de Hites en Alameda, en los cuales se incluye departamentos de línea blanca y electrónica, vestuarios y hogar.
En el año 1990, Hites crea su sistema de tarjetas de crédito, captando una gran cantidad de clientes.
Como fruto del crecimiento, en el año 2000 se crea la actual Empresas Hites. Desde ese entonces, el objetivo de Hites toma un rumbo, se basa en la satisfacción de necesidades de consumos y servicios económico C3-D. Es por ello, que en el año 2001 se incorporan los avances en efectivo y compras en comercios adheridos.
Con el transcurso de los años, Hites siguió con el plan de expansión de sus centros comerciales en diferentes cuidades de Chile. Actualmente, cuenta con 27 multitiendas alrededor de todo el país y con planes en marcha de apertura de 2 multitiendas más para el año 2022.
Descripción de la industria en donde se encuentra la empresa
Industria: Retail Grandes Tiendas
Dentro de la industria del retail en la que participa Hites, también se sitúan otros competidores de gran nivel, tales como Falabella, Ripley, Paris, La Polar, ABC-Din, Corona, Tricot, Fashion Park, entre otras. La participación de estas empresas en el mercado es un 5% en ventas por departamento.
En la industria del retail, Hites tiene una alta participación ya que entre sus departamentos de venta al detalle se encuentran productos de vestuario, calzado, perfume y accesorios y además, productos electrodomésticos, de electrónica, menaje, telefonía, decoración de hogar; departamentos que se distribuyen en sus 27 tiendas a lo largo de todo Chile.
A su vez, Hites es participe del negocio financiero chileno a través de la emisión de tarjetas de créditos a sus clientes, las cuales se pueden usar tanto en tiendas Hites como en comercios adheridos (supermercados, perfumería, salud, retail ferretero, restaurantes, agencias de viaje, distintas marcas de calzado, ópticas, recargas teléfono prepago) brindando distintos tipos de descuentos de lunes a domingo, ya sea en sus tiendas o comercios adheridos.
Misión de la empresa
“Ser especialistas en entregar soluciones integrales a las necesidades de consumo y financieras de los segmentos masivos de la población, con una gran experiencia de comprar, evolucionando con el crecimiento económico y desarrollo sociocultural de estos segmentos”. (Inversiones Hites, 2020)
Visión de la empresa
“Ser el actor de retail financiado más enfocado en mejorar la calidad de vida de sus clientes, lográndolo con el más entusiasta y comprometido equipo humano y de manera responsable y transparente con la comunidad”. (Inversiones Hites, 2020)
Valores de la empresa
“Entregar un servicio de excelencia a través de una atención personalizada que garantice la satisfacción de clientes y se diferencie de la competencia”. (Inversiones Hites, 2020)
Esquema original del análisis empresas Hites.
[pic 4]
[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
Análisis PESTA
Político
- Ley de “Inclusión laboral”: a contar del 1 de abril del 2019 se hizo efectiva la Ley N°21.015 de Inclusión laboral. La cual tiene por objetivo incentivar la inclusión de personas discapacitadas y a su vez disminuir la tasa de desempleo, contribuyendo a mejoras económicas. Las empresas que tengan entre 100 y 199 trabajadores deben destinar un 1% su capacidad laboral para incluir personal con alguna discapacidad.
Oportunidad: Promover mejoras del ambiente laboral a través de la incorporación de valores como diversidad, pluralidad, respeto y solidaridad, y a su vez garantizar la igual de oportunidades.
Amenaza: Las empresas que tengan entre 100 y 199 trabajadores deben destinar un 1% su capacidad laboral para incluir personal con alguna discapacidad.
Económico
- Tipo de cambio: la variación en el tipo de cambio producto de la pandemia mundial Covid -19, afectó negativamente a las empresas, ya que apuntó directamente al valor de las exportaciones e importaciones, así como también a los precios de la canasta básica, inversiones y ahorros.
Oportunidad: 1. Adquisición de producto nacionales, o más bien, manufactura propia. 2. Adquirir productos línea blanca, vestuario y hogar por mayor cantidad, negociando un valor mayorista conveniente con el proveedor, reduciendo los costos de venta e importación
Amenaza: Debido a la variación del tipo de cambio, el ingreso de productos extranjeros al país será menor, ya que la exportación e importación será más cara, lo cual pone en riesgo la rotación d inventario de Empresas Hites, la cual puede afectar directamente a la fidelización de clientes.
- Inflación: La pandemia del Covid-19 ha afectado negativamente a la economía global, aumentando en un 4,8% la inflación entre marzo del 2020 y agosto del 2021, afectando los precios de la canasta familiar, gastos comunes y las tasas de interés. ..::Calculadora IPC::.. (ine.cl)
Oportunidad: Generar rentabilidad a través de inversiones, a través de la conversión de ahorro en inversiones con el fin de generar mayor valor.
Amenaza: Aumento de la demanda por la inflación. La llegada del Covid – 19 cerró fronteras, por lo que se limitó el ingreso de productos al país y su vez, aumentando los costos de importación de acuerdo con las variaciones de cambio, disminuyendo la oferta.
Social
- Aumento del uso de redes sociales: dada la pandemia del Covid – 19, el uso de las redes sociales se ha masificado, con el fin de mantener a flote la economía de la empresa.
Oportunidad: Aumentar la captación de clientes a través de publicidades en redes sociales.
Amenaza: Extracción de datos desde terceros a través de las plataformas digitales, generando errores en las plataformas bancarias de la empresa alterando información financiera.
Tecnológico
- Comercio electrónico: con la aparición del Covid-19 en el año 2020, las industrias del retail debieron adaptar sus negocios con el fin de mantener su economía, Hites implementó nuevos sistemas de inventario y ventas.
Oportunidad: Mayor acceso a la venta de distintos productos en las diferentes tiendas del país, comparación de precios y usos de tarjetas de crédito.
Amenaza: Devoluciones de productos, debido a que no se pueden visualizar los productos como son en la realidad. En el caso del vestuario y calzado, las tallas publicadas en la página web no suelen coincidir con las reales
...