Informe empresa Carozzi
zvmudioEnsayo2 de Diciembre de 2020
3.003 Palabras (13 Páginas)1.207 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Contenido
- Introducción 2
- Análisis de soluciones 3
- 1. Vigencia del problema a resolver 3
- Oportunidades de mejora verificadas 4
- 1. Propuestas de mejora y beneficios 4
- 5
- Soluciones para las propuestas 8
- 1. Análisis de factibilidad técnica y económica 8
- 2. Alternativas de solución analizadas 10
- Selección de soluciones 11
- 1. Fundamentación de la selección 11
- Propuestas de ejecución de las soluciones 11
- 1. Planificación de la ejecución 12
- Condiciones para la ejecución 14
- 1. Propuesta de capacitación y entrenamiento 14
- Referencias bibliográficas 14
- Anexos 16
Introducción
Carozzi es una empresa multinacional chilena, propiedad de la familia Bofill, especializada en la industria alimenticia y dueña de un gran liderazgo en los mercados nacional e internacional. Actualmente la empresa está ubicada en el barrio industrial Puerta Sur en la comuna de San Bernardo.
La empresa Carozzi es una empresa la cual se enfoca en la venta de pastas y más productos comestibles.
El presente informe se realiza en función a la continuidad de las problemáticas detectadas durante las etapas del Proyecto Técnico 1.
En el siguiente informe a presentar se realizó un análisis en profundidad de las problemáticas y mejoras de estas de la empresa Carozzi, el cual se explicarán y se darán a conocer los distintos métodos a implementar para poder continuar siendo la preferencia alimenticia entre la población chilena y para poder seguir creciendo en el extranjero.
Objetivos específicos:
- Detectar problemáticas dentro de la fábrica de pastas Carozzi.
- Generar soluciones a problemáticas detectadas.
- Realizar análisis completo de las mejoras a implementar.
- Organizar la matriz de capacitación de acuerdo a las necesidades de la empresa.
Objetivos generales:
- Generar un análisis detallado y completo sobre las problemáticas y mejoras implementadas dentro de Carozzi para mejorar la calidad y optimizar la operación al momento de almacenar los productos fabricados por la empresa.
Análisis de soluciones
Vigencia del problema a resolver
“Gestión de Almacenaje que engloba en las distintas etapas desde su llegada hasta su salida”.
Dentro de las principales problemáticas detectadas en la empresa Carozzi, se enfatizan las siguientes:
La problemática en Carozzi va enfocada en la gestión del almacenaje a causa de la falta de rotación en los productos considerando que en la empresa su especialidad y producción son las pastas es importante tener un control en la calidad y estado de estos, como en sus etiquetas hasta en su fecha de caducidad.
En el área comercial el método de verificación de los productos que llevan más tiempo no se está cumpliendo de una forma eficaz ya que ha habido reclamos por fallas de producto y descomposición de este.
Por la causa de este problema se pierde productos, insumos y tiempo. Lo que es importante es manejar un buen inventario enfocado en su rotación para que no haya pérdidas También se pierde una pieza clave para el éxito en la empresa que son los clientes, estos se llevan una mala impresión sobre el producto por lo que no sería recomendable a terceros y el cliente termina cambiando de proveedor.
Entre estos también está el problema de sanitización es de suma importancia debido a que afecta el estado de los productos almacenados por el hecho de que los envases se encuentran desgastados o el producto no es apto para el consumo humano; este problema afecta en la confianza y por último el pronóstico de la demanda inadecuada que la empresa se enfrenta a perder productos debido a que producen más de lo que venden, obligando a los operarios a almacenar la mercancía sobrante.
[pic 4]
En esta imagen se aprecia la queja principal sobre los productos con problemas, debido a la falta de sanitización en la bodega.
Las Problemáticas de Mayor Impacto en Carozzi son:
1.- Falta de Sanitización dentro del Almacén: El impacto que se produce son las pérdidas de productos, monetaria y también de clientes, lo métodos que se utilizan es contratar un servicio que se encargue en la eliminación de plagas existentes. Gracias a este método el almacén queda libre de plagas, sus productos ya no corren riesgo de infecciones, y menos clientes insatisfechos.
2.- No hay control de pérdidas: El impacto que produce es la pérdida de productos, en dinero y tiempo, el método a utilizar es que la producción debe ir a par con la demanda de los productos. Así los productos se van al almacén con rebajas y no hay pérdidas ni para la empresa ni para el cliente.
3.- Pronostico de la demanda deficiente: el impacto que se produce al igual que en las dos problemáticas mencionadas anteriormente es la perdida de productos, debido a que al momento de realizar una mala gestión en el pronóstico de demanda, la empresa comienza a producir productos según el análisis de demanda realizado; generando que se produzcan más productos de los necesarios siendo almacenados y llegando a su fecha de caducidad dentro del almacén.
Oportunidades de mejora verificadas
Propuestas de mejora y beneficios
Con el fin de determinar las recomendaciones para mejorar este problema, utilizamos métodos DMAIC y SCAMPER para obtener mejoras de muchos métodos que pueden traer beneficios a la empresa en el corto y mediano plazo y así lograr sus objetivos.
[pic 5]
Ilustración 1 Tabla análisis DMAIC.
[pic 6]
Ilustración 2 Indicador de metas según análisis mediante herramienta DMAIC.
Se puede realizar un análisis en profundidad de posibles sugerencias a la mejora gracias a la lluvia de ideas para la aplicación del método SCAMPER.
[pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
Después de aplicar los métodos DMAIC y SCAMPER, podemos determinar sugerencias de mejora
que cubren los problemas centrales de la empresa son las siguientes:
Propuesta N°1
Consiste en contratar el software Bitua, el cual contiene variados beneficios para la empresa, uno
de ellos es el uso de móviles para los operarios que consisten en un dispositivo de Radiofrecuencia que es utilizado para identificar cualquier tipo de articulo y llevar un conteo de los productos almacenados, además que permite consultar información específica del producto. Gracias a la implementación de este software la empresa se verá beneficiada en el control de inventario, ya que el estado de los productos y el tiempo que llevan almacenado se podrá verificar mediante los móviles mencionados anteriormente para poder optimizar los tiempos de almacenamiento y evitar pérdidas de productos.
- Impacto: el impacto que esto generará es que permitirá mantener un flujo constante de información sobre los productos almacenados, además producirá un trabajo más eficaz a la hora de contabilizar la oferta y demanda que se genera dentro de la empresa.
Propuesta N°2
La propuesta #2 consiste en contratar al equipo de Neoplagas, que se encarga de realizar tratamientos de sanitización y control de plagas a empresas y domicilios, con el objetivo de eliminar microorganismos que potencialmente pueden producir enfermedades en la población y dañar los productos almacenados en las bodegas; este tipo de tratamientos se realiza con diferentes productos especiales para la eliminación de estos.
Este servicio se contratara debido a que en Carozzi se presentaron distintos problemas causados por la deficiencia de servicio de limpieza y control dentro del almacén.
...