ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería Comercial – Habilidades de Liderazgo

Alambrito ValdesDocumentos de Investigación1 de Julio de 2021

9.825 Palabras (40 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 40

Facultad de Administración y Negocios[pic 1]

Ingeniería Comercial – Habilidades de Liderazgo

Sede Providencia

[pic 2]

[pic 3]I[pic 4]


TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN EJECUTIVO        3

INTRODUCCIÓN        5

ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO DE G7E        6

Análisis de la Gerencia General        7

Análisis de la Gerencia Comercial        7

Área de Marketing        8

Área de Ventas        8

Análisis de la Gerencia de Administración y Finanzas        9

Área de Administración        9

Área de Finanzas        10

Análisis de la Gerencia de Logística y Producción        11

TIPO DE COMERCIO ELECTRÓNICO        12

Ventajas del comercio B2C        12

ANÁLISIS FODA PARA G7E SOLUCIONES        14

MODELO CANVAS PARA G7E SOLUCIONES SPA.        15

RECOMENDACIONES        16

CONCLUSIÓN        17

BIBLIOGRAFÍA        18

RESUMEN EJECUTIVO

La universidad por el sistema de estudio A + S entregó como próximo proyecto el análisis y formación del emprendimiento G7E Soluciones SPA, el cual mediante tanto entrevista y formulario da por entender que es un emprendimiento de formación académica, mediante videos y archivos en línea tanto de sus tareas, guías y archivos de los cursos. Con estos mismos medios se presentan todas las oportunidades, como también deficiencias que posee actualmente el emprendimiento.

En un análisis se observan aspectos negativos por cada área teniendo; en el área comercial por parte del marketing G7E tiene bastantes falencias en cuanto a los medios de difusión con los cuales creara la promoción de sus servicios o productos, siendo este uno de los enfoques principales para poder atraer a su mercado objetivo el cual en un segmento desde los 25 hasta 55 años de edad, en el entorno del área de ventas el emprendimiento tiene varias estrategias o puntos de vista en mente en como poder llegar al consumidor o usuario para poder generar las ventas dentro de plataformas online, pero al no estar constituida del todo esto resulta un tanto ineficaz ya que no se podrán generar puntos de ventas, por otro lado tenemos el área de administración en donde no se cuenta con archivos de respaldo tanto como de programas excel tanto de registro de clientes, pagos o al menos con una jerarquía específica, en donde los cuales seis son formadores, cuatro de estos mismos son del equipo de gestión y dentro de ellos dos de estos mismos son líderes/socios.

Continuando se encuentra el área de finanzas que no deja claro cuáles son los gastos, costos tantos variables y fijos, no se sabe si la constitución que está en proceso se tuvo que pagar un valor en específico, ni en qué proceso de formación está actualmente G7E, por ende, la falta de información y de registros podría evitar llegar a la expectativa del emprendedor y para finalizar, se encuentra lo que sería el área de producción y logística la cual específicamente no tiene coordinación o un coordinador que entregue información de los horarios, no se expresa un pronóstico a futuro o meta a cumplir solo expectativas al corto plazo.

Como se explicó anteriormente el emprendimiento tiene varias falencias en todos los departamentos, pero también hay que destacar que tiene puntos fuertes como la cantidad de formadores los cuales sin tener información en detalle se puede intuir que son profesionales, los principales socios estratégicos. Por lo cual también se debe admitir que son paginas desde gratuitas hasta con un pago menor y al ser una empresa con poco tiempo de creación es algo positivo ya que da a entender que será un crecimiento exponencial.

Por todo esto se cree que al emprendimiento le falta consistencia, realismo en tema de registros pero que en si es un proyecto alentador ya que es más por un bien común y en general son formadores capacitados que dentro de todo han mantenido a flote el proyecto y persistido en este para la implementación. Es por esto que se crearan estrategias como modelos los cuales puedan servir en un corto y largo plazo, para tener una mejora óptima y una buena implementación de estos, para lograr el éxito.

INTRODUCCIÓN

El motivo del presente informe técnico es hacer un diagnóstico y análisis crítico de la empresa G7E Soluciones SPA, la cual pertenece a los emprendimientos de A + S dictado por el profesor de cátedra Sr. Luis Cerda. El emprendimiento corresponde a la formación de personas y el desarrollo sus habilidades blandas, para que puedan desarrollarse de manera personal como también en su entorno laboral.

La empresa G7E Soluciones SPA, la cual sus socios son los Sres. Daniel Federico Gutierrez Vera y Erick Fuentes, donde cuya empresa tiene menos de un año y aún está la constitución misma de está por lo cual aún tiene muchos retos y expectativas que cumplir.

El objetivo es poder ayudar a G7E a poder lograr lo que tiene planificado en cuanto a su lanzamiento definitivo al mercado, como también elaborar estrategias las cuales sean de ayuda para el logro de metas tanto en el ámbito de ventas, marketing, como de la distribución de sus servicios a sus clientes y posibles nuevos usuarios.

ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO DE G7E

La Universidad al contactarse con GE7 Soluciones para este nuevo proceso A+S el emprendedor tuvo que rellenar un formulario el cual era necesario para la próxima reunión de trabajo, la información entregada en si es algo escasa ya que para las expectativas del emprendedor se necesita mucha más información que sea clara y detallada.

Se partirá directamente con lo que sería el modelo de negocio de la empresa, el cual se enfoca en particiones de las clases de formación en línea mediamente VIMEO y Vidroop, el cual GE7 busca que las personas se subscriban y al momento de subscribirse tendrán las clases, archivos y tareas de manera permanente, cuales solo podrán ingresar con un correo y contraseña.

Desde un punto de vista más general se analiza que le falta mucha consistencia al modelo de negocio, ya que, partiendo de la base que ahora mismo no cuenta con canales de distribución, no cuenta con un logotipo/imagen relacionado a esta misma, no está constituida actualmente, lamentablemente aun no cuentan con un modelo de contabilidad básica como algo tan simple como un Excel o drive (registro compra/venta, registro clientes, etc.), falta de misión y visión del emprendimiento, no cuenta con medios de difusión.

Como se explica anteriormente, la consistencia en general del emprendimiento en si no es muy sólida, pero se deben encontrar factores importantes para el futuro desarrollo de esta misma, como la cantidad de formadores los cuales sin tener información en detalle se puede intuir que son profesionales, como también los principales socios estratégicos. Se debe reconocer que son paginas desde gratuitas hasta con un pago menor y sumando al Google Drive que el espacio puede ser de 2 Terabytes no pasa de los 10 dólares mensuales, también se ignora el hecho de que es una empresa con oportunidad de crecimiento exponencial al tener menos de un año de haber sido creada y que tiene monitoreo por correo electrónico de Feedback por parte de los clientes.

Análisis de la Gerencia General

La Gerencia General, ve el emprendimiento de G7E Soluciones SPA, desde la visión de la Gerencia General se puede observar que el servicio entregado por el emprendedor es referente a la Educación virtual interactivas con una base de suscripción o pago. 

Una gestión deficiente se puede ver en el emprendimiento, debido a que posee un número deficientes de canales para llegar al público objetivo. Esto ya que los canales estudiados son para un público más profesional en búsqueda de contenidos educativos, pero la empresa no posee página web y tampoco canales como redes sociales. Esto hace que el emprendimiento sea menos competitivo en el mercado.

Otro punto importante es la falta de una imagen corporativa coherente con la visión y misión del emprendimiento. Hace falta innovar en el modo en el cual se llegará al público y en cómo se puede potenciar el servicio actualmente descrito. Se debe definir puntos de ventas (físicos y virtuales), programas que se entregarán en el año (planificación de actividades) y el marketing digital. 

Análisis de la Gerencia Comercial

Desde el ámbito de la Gerencia Comercial, ve el emprendimiento de G7E Soluciones SPA, desde la perspectiva de las áreas de marketing y ventas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (285 Kb) docx (352 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com