ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Internet en la empresa comercial.

Andreu Fuertes FernandezResumen18 de Enero de 2016

21.737 Palabras (87 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 87

Internet en la empresa comercial.

[pic 1] Caso práctico

[pic 2]

La empresa "Deportes Cóndor" se dedica a la distribución y venta al por mayor de ropa, calzado y material deportivo. Dispone de un local en el polígono de Tendueles donde realiza las actividades de almacenamiento y distribución al por mayor de las mercaderías y tiene implantada la gestión informatizada del almacén. Además, dispone de un local comercial en el Centro comercial "Trece Pinos", onde tiene instalada una tienda para la venta al detalle de sus productos. Dentro del mismo local cuenta con un espacio donde se ha implantado la tienda on-line para vender todos sus productos a través de Internet.

Esther ha obtenido el título de Técnico Superior en "Marketing y Publicidad" y Luis el de "Gestión de Ventas y Espacios Comerciales". Ambos realizaron la FCT (Formación en Centros de Trabajo) en la empresa "Deportes Cóndor" y han sido contratados para desempeñar funciones de planificación comercial en el Departamento de Marketing, bajo la supervisión directa de Alicia Gómez, directora del departamento. Son personas muy jóvenes y dinámicas, grandes deportistas, y su incorporación a esta empresa, además de su primer trabajo, supone para ellos la posibilidad de poner en práctica sus ideas y alcanzar los retos profesionales que se han planteado al finalizar sus estudios.

Esther participará en la definición de las políticas y estrategias de producto, precio, distribución y comunicación y la elaboración del Plan de marketing de la empresa. Realizará funciones de seguimiento y control de las políticas y acciones de marketing, evaluando resultados y comprobando la consecución de los objetivos previstos.

Luis participará en la definición de la política de comercio electrónico de la empresa, el diseño de estrategias comerciales y el plan de marketing digital. Se encargará de administrar las conexiones y los distintos servicios y protocolos de Internet, realizará la facturación electrónica y otras tareas administrativas de forma telemática y gestionará el mantenimiento de la página Web de la empresa. Realizará ventas on-line y desarrollará las acciones comerciales a través de Internet que se requieren para ejecutar la política de comercio electrónico y el plan de marketing digital.

[pic 3]

Materiales formativos de FP Online propiedad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Aviso Legal

1.- Introducción.

[pic 4]

Desde hace sólo unos pocos años tenemos una nueva forma de comunicarnos con nuestros familiares, con nuestros amigos, con personas a las que apenas conocemos e incluso muchas veces con personas a las que no conocemos en absoluto.

Una nueva forma de comunicación que puede tomar distintas configuraciones, un simple mensaje, como las cartas tradicionales pero con envío y respuesta inmediata. Es fácil, le envías a un amigo un mensaje para salir a dar una vuelta por la ciudad y él te contesta en un momento el lugar y la hora acordada.

Después, al volver a casa, visualizas las fotos que os habéis hecho con el móvil y te parece una buena idea enviárselas a tu amigo y a todos los demás amigos con los que habitualmente te comunicas, de una forma rápida, para que ellos puedan comentarlas.

Uno de tus amigos te comenta que las fotos no tienen mucha calidad. Después de pensarlo un rato, tú decides que es hora de cambiar el viejo móvil que te entregaron en la compañía de telefonía el año pasado, por uno más moderno, con más prestaciones y sobre todo con más megapíxeles, que aunque no sabes muy bien lo que son, lo que sí tienes claro es que cuantos más de esos tenga mejores fotos salen. De nuevo haces uso de este nuevo medio de comunicación y buscas y buscas hasta que decides cuál es el modelo de móvil que más te gusta y lo compras también utilizando el nuevo medio de comunicación.

Y no sólo eso, sino que también a la hora de pagarlo dudas si utilizar tu tarjeta de dinero o mediante uno de esos medios exclusivos que se utilizan en el medio de comunicación.

Eso sí, lo que tienes claro, es que el móvil no vendrá por ese medio, sino que te lo traerá posiblemente, en persona un empleado de alguna empresa de transporte en unos pocos días.

Por hoy, ya lo has utilizado bastante, quizá mañana lo utilices para hablar, para mantener videoconferencias, para actualizar los contenidos de tu blog, para leer la prensa, ver vídeos, o para un montón de cosas más.

En fin, este medio de comunicación que se llama Internet, está revolucionando las relaciones sociales en el mundo, pone en contacto a personas que se encuentran físicamente en cualquier parte del mundo, mediante diferentes herramientas que constantemente están evolucionando.

Pero, ¿qué es esto de Internet?, veamos un poco de su corta historia y de las enormes posibilidades que ofrece a las personas y también a las empresas en sus relaciones comerciales.

2.- Concepto de Internet.

[pic 5] Caso práctico

Se ha despertado en Luis la curiosidad sobre el origen y el rápido desarrollo de Internet, está decidido a buscar información sobre este fenómeno, entre otras fuentes dentro de la propia Internet, también en libros que ha consultado en la biblioteca. Se ha dado cuenta de que conocer los comienzos de la red Internet le ayuda a entender mejor todas las posibilidades que la red tiene en la gestión diaria de las empresas.[pic 6]

[pic 7]

Internet es una red mundial que conecta entre sí diferentes dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles, PDA (ordenadores de bolsillo), televisiones, navegadores, etc., mediante un sistema de cable o por ondas o una combinación de ambos.

Internet te permite, mediante el uso del ordenador o de otro dispositivo, establecer una comunicación inmediata con otro ordenador o dispositivo que se encuentre en cualquier parte del mundo.

Es decir, con Internet, puedes transferir y recibir información si lo deseas y crear vínculos de comunicación con millones de personas de todo el mundo.

En realidad, Internet es una red mundial de ordenadores que engloba a otras redes locales, regionales o internacionales mediante la utilización de unas mismas normas o protocolos de comunicación.

Internet es una red de redes, configurada por muchas redes independientes y autónomas entre ellas. Puede que en Internet existan redes públicas o privadas, puede que sean redes educativas, de entretenimiento, sociales o de otro tipo.

Y lo más importante, para que todas estas redes se entiendan entre ellas deben utilizar un lenguaje común, un mismo protocolo de comunicación. Es un lenguaje de intercambio de datos entre ordenadores o dispositivos conectados a la red.

Este lenguaje es el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet, que en la terminología inglesa es Transmission Control Protocol/Internet Protocol y más conocido por sus iniciales TCP/IP, que es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet, que sirve para enlazar diferentes ordenadores y para la transmisión de datos entre sí.

[pic 8] Citas para pensar

"Internet es positivo porque nos une, nos conecta, incluso a las personas mayores. El estar conectado nos prolonga la vida y no solamente añade años a la vida, sino vida a los años".

Luis Rojas Marcos (Psiquiatra)

[pic 9] Para saber más

Para conocer más acerca de lo que supone Internet en la comunicación mundial de personas y empresas te propongo visitar la siguiente página Web donde encontrarás información muy interesante de todos los momentos claves en la era Internet desde los estudios de los números logarítmicos hasta que se consigue llegar a los mil cien millones de usuarios, de forma muy amena.

Momentos clave en la era Internet

2.1.- Origen de Internet.

[pic 10]

La idea de Internet surgió de la necesidad de conectar de forma rápida dos o más fuentes de información y de recursos para generar más información o para compartir recursos. Estas fuentes de información eran los ordenadores.

Cuando dichas fuentes de información estaban muy alejadas entre sí, se utilizaban los medios existentes hasta entonces: si era información que se podía transmitir por voz se utilizaba el teléfono, si eran recursos físicos, el correo y si eran documentos, la impresora y el correo o el fax.

Es a finales de la década de los los años sesenta del siglo pasado, cuando se dan los primeros pasos para conectar dos ordenadores distantes entre sí, y después de transcurridos 40 años se ha llegado a tener conectados más de 1100 millones de ordenadores o dispositivos.

Sus comienzos se datan hacia el año 1964 cuando el ejercito de los Estados Unidos, se puso a trabajar en el diseño de una red de comunicación que fuera válida después de un ataque nuclear.

El diseño de basó en la idea del intercambio de paquetes de comunicación, encaminados desde un origen hasta un destino, eligiendo dentro de la red cual era el mejor camino a seguir y en caso de problemas se elegiría otra ruta hasta llegar a su destino.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (137 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 86 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com