Investigación de mercado, principales teorías del marketing
Fredy CorreaApuntes12 de Septiembre de 2019
2.577 Palabras (11 Páginas)589 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Investigación de mercado
Presenta
Fredy Frailer Correa Herrera ID 000589519
Docente
Edicson Rubiano Aranzales
Corporación universitaria Minuto de Dios
Colombia, Ciudad Ibagué. Agosto 11 de 2019
Tabla de contenido
Introducción
Con la realización de este taller queremos conocer las principales teorías del marketing, conocer su importancia, sus aplicaciones y las principales características en las empresas permitiendo saber interpretar dichos datos para lograr una toma de decisión acertada sobre el nicho de mercado correcto el cual se va enfocar la empresa.
Objetivo General
Desarrollar conocimientos y habilidades en el estudiante, que permitan identificar los diferentes comportamientos del mercado, dándoles las herramientas necesarias para que planifiquen ejecuten y monitoreen la toma de información a través de la investigación de mercados, para la toma de decisiones empresariales.
Objetivos específicos
- Desarrollar el concepto de Investigación de Mercados e identificar el concepto de marketing.
- Identificar a estructura y tipos de investigación de mercados, en el marco de la investigación exploratoria.
Teniendo en cuenta el material suministrado por el tutor, conforme equipos de trabajo de 5 estudiantes y proceda a dar solución:
- Lea y analice la frase de Philip Kotler: “No basta con satisfacer a los clientes, ahora hay que dejarlos encantados”. Por favor haga un análisis de la frase, seguidamente elabore un escrito, no mayor a una página presentando la conclusión de su equipo de trabajo frente a la frase.
En los últimos años con las mejoras tecnológicas, los productos tienen un nivel de aceptación muy alto, pasando ya a segundo plano el producto, los clientes se están fijando más en la atención que ellos reciben a la hora de comprar un producto, ese valor agregado que puede dar la empresa en el momento que se hace la venta, en la cual el vendedor hace parte fundamental del engranaje de ventas,
Diría esta frase “ya no es el producto, si no la fidelización que se construya con el cliente”
Porque digo esto, ejemplo las empresas de telefonía ya manejan un sistema de portafolio muy idéntico que a la hora de elegir no hay diferencias, entonces entraría a funcionar la atención del cliente, las estrategias que maneja la empresa y el vendedor para que este cliente siga en la empresa o si no es nuevo siempre prefiera nuestro servicio y atención a si intente ir a la competencia.
2. Tome los tres conceptos de Mercadeo que se presentan a continuación, desglose términos y compare.
Autor Philip kotler | Stanton Etzel y Walker | John A. Howard | |
Concepto | El marketing es un proceso social y administrativo medial el cual los grupos de individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. | “El marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización” [2] “ | “El marketing es el proceso de: 1) Identificar las necesidades del consumidor, 2) Conceptualizar tales necesidades en función de la capacidad de la empresa para producir, 3) Comunicar dicha conceptualiza dicha conceptualización a quienes tienen la capacidad de toma de decisiones en la empresa. 4) Conceptualizar la producción obtenida en función de las necesidades previamente identificadas del consumidor y 5) Comunicar dicha conceptualización al consumidor” [3] |
Principales aportes |
| 1. Enfocado al consumo. 3. Generar necesidades y facilitar de acuerdo a este la variedad de productos y precios que desarrollen la satisfacción del consumidor. | 1. El objetivo principal es facilitar al consumidor un producto o artículo en el que se logre generar impacto, cambio y buenos resultados; de acuerdo a la investigación y generando estudios en el análisis del mercado. 2. Orientado al consumidor. |
Comparaciones |
| 1. la comparación es el obtener un producto de acuerdo a la competitividad. | 2. La comparación se genera en la satisfacción de tanto del consumidor como de la empresa que comercializa. |
CITAS BIBLIOGRAFICAS | [1]: Del libro: Dirección de Mercadotecnia, Octava Edición, de Philip Kotler, Pág. 7. [2]: Del libro: Fundamentos de marketing, 13a Edición, de Stanton, Etzel y Walker, Pág. 7. [3]: Del libro: La guerra de la mercadotecnia de Al Ries y Jack Trout, Págs. 4 y 5. |
3. Responda: ¿Por qué es importante el Marketing para la empresa?
Porque nos ayuda identificar las necesidades de los consumidores, permitiendo mejorar tanto en el producto como en la atención del cliente, el merketing es la comunicación entre el consumidor y la empresa, a si se pueden identificar los nichos de mercados y poder atacar directamente a sus posibles consumidores, por la cual la empresa identifica que necesidades tiene el cliente frente al producto.
Mediante el marketing podemos saber hacia dónde va la empresa.
4. Responda: ¿Cuáles son los beneficios de la Segmentación de Mercados? Argumente su respuesta.
- Identificar las necesidades más específicas para los submercados o de los consumidores.
- Focalizar mejor la estrategia de marketing
- Optimizar el uso de los recursos empresariales de
- Marketing
- Producción
- Logística
- Toma de decisiones
- Hacer publicidad más efectiva
- Identificar un nicho propio donde no tenga competencia directa.
- Aumentar las posibilidades de crecer rápidamente en segmentos del mercado sin competidores con sus productos
La segmentación de mercado nos permite analizar a qué tipo de clientes va estar enfocando nuestro producto en diferentes épocas del año permitiendo mejorar las campañas de ventas y mejorar la estrategia de marketing, también por medio de la segmentación de mercado podemos identificar áreas de mercado que estaban antes desatendidas y así poder enfocar el marketing en estos nuevos mercados que no se tenían encueta y lograr cautivar nuevos clientes que permiten el crecimiento de la empresa.
5. Responda: ¿la Investigación de Mercado es importante para la supervivencia de la empresa? Argumente su respuesta.
Si es muy importante, porque gracias a la investigación de mercado esto puede ser la diferencia entre salir a flote o estar en banca rota para las pequeñas empresas y para las grandes empresas el despilfarro de dinero, teniendo claro un a investigación de mercado podemos identificar a que población o clientes va dirigido nuestros producto o servicio y así planificar estrategias que permitan ser más efectiva a la hora de llegar a los clientes.
6. Responda: ¿Qué es investigación de mercados? ¿cuál es el impacto que tiene la investigación de mercados en la organización? Recuerde que su respuesta debe ser argumentada.
¿Qué es investigación de mercados?
Una investigación de mercados te ayuda a conocer las intenciones de compra de los consumidores, o te da retroalimentación acerca del crecimiento del mercado al que perteneces. Puedes descubrir también información valiosa que te sirva para estimar los precios de tu producto o servicio y encontrar un punto de equilibrio que te beneficie a ti y a los consumidores.
...