LA CALIDAD REQUIERE LIDERAZGO
habneelEnsayo16 de Febrero de 2019
529 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
LA CALIDAD REQUIERE LIDERAZGO
Foro
- ¿Podrá usted compartir con los colegas una anécdota en la pueda verse cómo se cumple esta frase “El líder de un proceso de calidad debe ayudar a los docentes a trabajar más inteligentemente, no más duramente?
Las autoridades del colegio Incentivan a los docentes por su perseverancia, superación, entrega al trabajo. Brinda estabilidad laboral. Incentivos económicos por la labor desempeñada.
- ¿Tiene alguna idea para regalarle a los colegas respecto de cómo podría un director de escuela desempañar un papel de animador de sus colegas y de los padres de familia?
Animando a los docentes y padres de familia a hacer un buen uso de la tecnologia, en el colegio los docentes a través del aprendizaje y manejo de las redes y en casa los padres deben fortalecerlo
- ¿Podría usted dar ejemplos de estrategias concretas de reconocimiento que un director maravilloso en una escuela ideal de ensueño podría llegar a hacer y en qué circunstancias?
- ¿Por qué afirma la autora que el papel del director de la escuela es fundamental en este proceso de mejoramiento cotidiano de la calidad de la educación?
Su rol está basado en su ejemplo de líder, experiencia y en la convicción personal y es la persona de la escuela que debe sentirse responsable de la calidad educativa de manera continua.
- ¿Cree usted que son diferentes las tareas que realiza cotidianamente un director, según dirija una escuela de nivel inicial, primario o secundario? ¿Por qué?
No son muy similares, debe estimular y apoyar, monitorear los resultados, debe mantener y mejorar la calidad, el director es el elemento clave, impulsa y estimula. Entusiasmar a los maestros. Ser constante.
ALGUNAS IMPLICACIONES DE LA CALIDAD
MODULO 10
- ¿Que hacen usted y sus colegas para compartir y difundir los logros y la forma de alcanzarlos con colegas de otras escuelas y con autoridades educativas?
Sesiones quincenales con Coordinadores y maestros de las distintas áreas (Matemáticas, Comunicación y Lenguaje, Medio Natural y Social, Educación Física, Spelling, Reading, Grammar, Science) comentar los problemas que los docentes detectan, soluciones que ellos han aportado y sugerencias que pueden compartir.
Sesiones con la Supervisora Educativa del Sector nombrada por el MINEDUC- y los otros Directores o Coordinadores de los otros establecimientos públicos y privados del sector, algunas veces se inicia con información general pero, compartimos los logros y las formas de cómo lo alcanzamos. Muchas veces la problemática es factor común en otros centros educativos
Evaluación trimestral del docente por medio de objetivos trazados incentivando con diplomas, algún otro reconocimiento.
Reconocimiento a los docentes por años de labores dentro del establecimiento.
El reloj y la brújula
META
SEMBRAR SUCULENTAS
META LOGRADA.
MODULO 7
LA CALIDAD CONDUCE AL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS
FORO
“una persona no está orgullosa del trabajo o de escuela frecuentemente” proponga vías de solución a los problemas del ausentismo, la impuntualidad y el cambio frecuente de ámbito laboral
Realización de rally´s desarrollar un FODA para fortalecer los valores y la convivencia entre colegas y motivar a desarrollar al máximo sus potencialidades
Realizar reuniones periódicamente para planear discutir problemas y apoyar de manera oportuna a los docentes con el objetivo de mejorar los resultados de aprendizaje.
...