ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA”

Rachel MorochoTesis12 de Diciembre de 2017

7.404 Palabras (30 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 30

LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA”

Considerando.-

Que, el Organismo de Control  y  sus  normativas  legales  vigentes, establecen  como  deber primordial, entre otros, promover la aplicación de reglas de conductas y normas éticas para evitar que la Cooperativa sea utilizada voluntaria e involuntariamente como medio o instrumento para transformar, ocultar, invertir, administrar o intermediar recursos y prevenir actividades ilícitas a través de las transacciones que se realicen en la Cooperativa.

Que, un Código de Ética debe ser un documento que recoja la identidad institucional expresada en valores corporativos para el cumplimiento de su misión y visión, y elaborado con la participación activa de la Gerencia y los empleados de la Cooperativa, a través de un proceso de apertura, diálogo y mutuo apoyo;

Que, la  estructura  y  contenido  del  Código de Ética de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Servidores de la Universidad Técnica de Machala, se inspira claramente en principios éticos y normas de conductas que rigen el negocio y a los que se debe sujetar estrictamente los directivos, gerente, empleados y demás partícipes y en su misión y visión, con la finalidad de procurar el respeto de las normas legales y buenas costumbres aceptados en nuestra comunidad.

Que, es filosofía de todos los integrantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Servidores de la Universidad Técnica de Machala,  el fortalecimiento de las relaciones económicas y sociales entre sus integrantes en un ámbito de absoluta transparencia, competencia profesional, honestidad y lealtad.

RESUELVE

EXPEDIR EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA.

TITULO I

SECCION I

MISION Y VISION INSTITUCIONAL

MISIÓN.

Brindamos  los  mejores servicios  de ahorro y crédito del mercado, con tratos justos y condiciones   convenientes,   confiando   y   desarrollando  el  potencial  económico  de nuestros socios.

VISION.

Seremos   una   Cooperativa   de   ahorro   y   crédito   líder  en liquidez, solvencia y rentabilidad en la Universidad Técnica de Machala, conformada  por  un  equipo  de  personas innovadoras y solidarias, trabajando con profesionalismo, calidez y visión social.

SECCION II

DEFINICION, AMBITO Y OBJETIVOS

Artículo 1.- Definición de Código de Ética.

Es la declaración interna de la Cooperativa que contiene reglas de conducta basados en la moral y en la ética.

Artículo 2.- Ámbito de aplicación.

El presente  Código  de Ética es de cumplimiento obligatorio para todos sus socios,   directivos,   gerente y empleados. Deben respetar las reglas de conducta  contenidas    en  el  presente  Código   y   son   de   aplicación   en    todas   las actuaciones  y  negocios  conducidos por las personas vinculadas  a la Cooperativa los cuales  invariablemente  estarán  presididos  por  el buen comportamiento  esperado, dado que transcienden a otras personas y a la colectividad en general, por  lo cual son de interés público.  

Las  infracciones  y el quebrantamiento de sus normas  originarán las responsabilidades correspondientes.  Las denuncias de actos en contra de  la ética, debidamente   fundamentadas,   serán   analizadas,    procesadas   por   el   Comité   de Cumplimiento  y  las  instancias  internas  pertinentes,   observando   los principios de protección y reserva del denunciante; así como, los del debido proceso que incluye  el derecho a la defensa del denunciado.

Artículo 3.- Objetivos.

El   presente   Código   de   Ética   tiene,   entre   sus   objetivos,    recoger   la  identidad institucional expresada en valores corporativos que la Cooperativa busca   efectivizar en el día a día de  su  trabajo  y   motivar  a    vivirlos    en  el  ámbito laboral.  Que tales valores inspiren y orienten la  totalidad de sus acciones, tanto las corporativas, de sus socios, como   la   de   los directivos,    gerente     y empleados,  tendientes   al cumplimiento de la misión   institucional.                                              

El consenso y la armonización del contenido de este Código de Ética, busca promover y afianzar a quienes hacen la Cooperativa a asumirlo con  entusiasmo, sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que hubiere  lugar  por  las acciones u omisiones de los socios,    directivos,    gerente       y    empleados,    con   los proveedores de productos o servicios y con la sociedad.

TITULO II

SECCION I

PRINCIPIOS Y VALORES 

Artículo 4.- PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SERVIDORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA.

La Cooperativa, fundamentándose en la normativa legal vigente, y a su misión, visión y experiencia  histórica,  observará   el   comportamiento  de  cada uno de los socios, directivos,  gerente y   empleados,   con   los   proveedores  de productos o servicios, los siguientes principios institucionales:

  1. Control, prevención y lucha contra el Lavado de Activos.

En   cumplimiento   a   las   normativas   legales   vigentes   de   Lavado  de  Activos, la Cooperativa desarrolla procedimientos de prevención y  control  que son realizados con responsabilidad, transparencia y equidad; evitando el cometimiento de acciones ilícitas  o  ilegitimas  encubiertas  y  deliberadas  de servidores  públicos  o personas privadas para favorecer intereses particulares.

  1. Legalidad.

La Cooperativa, los directivos y empleados, están obligados a conocer y respetar las leyes, reglamentos,  sana  prácticas,  costumbres  y  demás disposiciones que regulen su actividad en cualquier área o unidad en que se desempeñen.

Las  operaciones,  actos  y  contratos  que  se  realicen  en  el  ámbito  del  intercambio financiero entre la  cooperativa y sus socios deben asegurar la correcta organización, integración, eficacia y transparencia del mismo.

  1. La Buena fe.

En la conducción de los negocios, los directivos, gerente y empleados de  la  Cooperativa  actuarán   siempre   de  buena  fe  ante  sus   socios  y  ante  la institución, basado en criterios de respeto e integridad.

La  Cooperativa  no  tolera  las  conductas  contrarias   a   las   leyes,   normas,  políticas internas,   reglamentos,  manuales  e  instructivos  relacionados  con  la  Prevención de Lavado  de  Activos  y  financiamiento  de delitos,  e  impone  sanciones  a  quienes  las infringen.

  1. Sigilo Bancario.

Los socios, representantes, directivos, gerente y empleados; y, todas aquellas personas que por ejercicio de sus facultades de control y vigilancia y otras   funciones   tuvieren   acceso   a   los  datos  de la Cooperativa, están obligados a guardar  sigilo y reserva que se encuentren bajo su conocimiento en el desempeño de su cargo,  acerca   de   los   datos   de   socios,   de   los  depósitos y  demás captaciones de cualquier naturaleza que realicen con la Cooperativa. Sólo podrán ser dados a conocer al titular o quien haya sido expresamente autorizado por él o a quien lo represente legalmente.

Podrá  darse  a conocer la información sometida a sigilo bancario en el siguiente caso: La  información  perderá  su  condición  de  reservada,  y  será   divulgada  a  terceros, cuando  se  halle  iniciado  un proceso de investigación a cargo de los entes de control, procesos de orden judicial legalmente expedidos por la Fiscalía General del Estado.

  1. Democracia
  1. Respetar las resoluciones que han sido tomadas por las máximas autoridades de la Cooperativa de ahorro y Crédito Servidores de la Universidad Técnica de Machala,  controlada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, han tomado por mayoría de votos, tanto en elecciones,    Asamblea   General   de  Representantes,   Consejo   de   Administración, Consejo   de    Vigilancia,    Comités,    y    cualquier  otro   organismo    formado   por disposiciones legales o institucionales.  En  este  punto  las  discrepancias subsistirán mientras el asunto se encuentre en discusión,  pero una vez tomada la resolución, se cumplirá obligatoriamente por todos,  inclusive  por las  personas que estuvieron en desacuerdo.

  1. Abstenerse de presentar denuncias a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, que no tengan fundamento legal o que tergiversen los hechos, para con estos provocar intervenciones injustificadas por el organismo de control.

Artículo 5.- Valores de los Directivos, Gerente y empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Servidores de la Universidad Técnica de Machala.

Los Directivos y empleados de la Cooperativa, en relación con los entes de   control y   sus   normativas;   misión    y   visión institucional, deben mantener los siguientes valores, como orientación de su labor cotidiana   y  como  expresión  de  la mejor disposición para el servicio de nuestra comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (245 Kb) docx (238 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com