ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CORRUPCIÓN UN DETRIMENTO DE LA SOCIEDAD

Alejandras9312 de Marzo de 2013

751 Palabras (4 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 4

LA CORRUPCIÓN UN DETRIMENTO DE LA SOCIEDAD

La evolución de la profesión contable ha dado un giro trascendental con la globalización, donde es natural que sucedan fuertes cambios que remuevan incluso, las costumbres de la sociedad y conviertan totalmente las formas de vivir, pensar y actuar, es decir, perfeccionar al ser humano como persona rescatando los valores y principios olvidados por la desaparición de la familia como núcleo de la sociedad.

Es aquí, donde las instituciones educativas de nivel superior juegan un papel importante en la formación de la persona tanto en lo intelectual y esencialmente en lo humano, para llegar a forjar un pensamiento crítico basado en la honestidad del desempeño de sus labores; permitiendo enfrentarse al actual escenario de los negocios la Contaduría Pública, ha desarrollado nuevos enfoques que le han dado un estatus profesional que basa su trabajo en aspectos primordiales como la ética en la práctica de la profesión contable y respetabilidad académica de la contabilidad como saber disciplinario y no simplemente como una técnica porque goza de autenticidad en los métodos, además tiene la potestad de dar Fé Pública, ya que, este es un interprete para la sociedad y por tanto acarrea con una gran responsabilidad social en la labor que desempeña, puesto que si por este se llega a la terminación de una organización se esta incurriendo en un circulo que afecta a todas las partes interesadas, es decir, trabajadores, clientes, proveedores, agentes sociales y a la misma comunidad donde desarrolla sus actividades.

Por esto el aporte del Contador Público frente a la lucha contra la corrupción es alta siempre y cuando este actué bajo los principios establecidos por la ley 43 del año 1990 que son la integridad, objetividad, independencia, responsabilidad, confidencialidad, observaciones de las disposiciones normativas, competencia y actualización profesional, difusión y colaboración, respeto entre colegas y conducta ética, al tomar como base estas disposiciones, este ente no se vería inmerso en los casos de corrupción, sino por el contrario contribuiría con la disminución del abuso del poder para satisfacer sus necesidades personales. Las empresas del mundo entero se ven allegadas a tomar decisiones que implican consecuencias sociales y requieren tener en cuenta la ética en el ámbito de los negocios, la mayoría de veces las decisiones presentan alternativas morales fáciles que generan dilemas éticos difíciles de enfrentar, puesto que el contador se encontraría coaccionado en la toma de decisiones apropiadas sin llegar a estar fuera de los parámetros legales.

Con la perdida del núcleo familiar se ha podido concluir que la sociedad esta en un detrimento espantoso, porque ya no se tiene el sentido de ser personas formadas en principios y valores; actual realidad trabajadores escasos de honestidad y responsabilidad, donde el objetivo de estos es buscar beneficios particulares dejando de lado el bienestar de la comunidad. Dentro del campo de la disminución de la corrupción se ve el papel del Contador Público, puesto que es un órgano encargado de realizar, analizar y dar Fé de que la información financiera presentada esta con un alto grado de fiabilidad, de esa manera se evita que las empresas por miedo a demostrar la verdad oculten la información sobornado a las entidades encargadas de evaluarlas, a la vez se estaría dejando de lado el desempleo y se lograría una economía libre de actos ilegales.

La corrupción no es una situación fácil de afrontar, ya que, se vive en la actualidad no solo en el país sino mundialmente, por esta razón es necesario tomar conciencia del deterioro que esta forma de pensar y actuar le esta causando a la sociedad en general, por ello es de vital importancia actuar con ética, responsabilidad y compromiso social al ser esta una forma de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com