ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS

yanethromerorEnsayo4 de Marzo de 2017

954 Palabras (4 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 4

LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS

Hoy en día las organizaciones se enfrentan a mercados más complejos y competitivos, debido al incremento de las exigencias de los consumidores y  del  nuevo entorno, por lo tanto las organizaciones deben estar a la vanguardia y en una búsqueda  continua de una mayor productividad. Teniendo en cuenta   que lo que  ha ayudado  a la organizaciones a mantenerse en el mercado  y a enfrentar nuevos retos es gracias a  la calidad que cada vez más  la están tomando como un aspecto fundamental en su funcionamiento , la cual  es una herramienta que busca garantizar, a largo plazo, la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad de una organización optimizando su competitividad, mediante: el aseguramiento permanente de la satisfacción de los clientes y la eliminación de todo tipo de desperdicios. (César Camisón, 2006)cc

La Gestión de la calidad se ha convertido actualmente en la condición necesaria para cualquier estrategia dirigida hacia el éxito competitivo de la empresa. El aumento continuo del nivel de exigencia del consumidor, junto con la aberrante competencia tanto a nivel local como internacional y sobretodo la invasión de nuevos productos  más desarrollados  y con mejores tecnologías que hacen que capturen la atención de los consumidores, con unas claras ventajas competitivas  y comparativas, son estas  algunas de las causas que hacen de la calidad  un factor determinante para la competitividad y la supervivencia de la empresa moderna.

La calidad es un tema que está en el mundo empresarial desde hace muchos años, el interés por la calidad arranca definitivamente en la década de los años setenta, a raíz de la crisis económica occidental inducida por el alza del petróleo y la consolidación de las empresas japonesas como competidores en los mercados internacionales. Por lo tanto se indujo la preocupación sobre cómo gestionar la calidad para mantener o ganar competitividad.  Donde se resalta  el énfasis en la satisfacción del cliente, la mejora continua, la participación de los trabajadores principalmente mediante el trabajo en equipo de cara a la resolución de problemas, o la preocupación por perfeccionar la calidad de diseño. Teniendo en cuenta que el  concepto de calidad ha evolucionado de forma importante durante el siglo XX,  de la mano de una serie de actores  líderes en la lucha por la calidad como  W Edward Deming, Joseph M. Juran,  entre otros. Donde  las primeras aportaciones estaban orientadas básicamente a la aplicación de técnicas estadísticas para la inspección y el control de los productos y procesos industriales, que luego se complementaron con sistemas de aseguramiento más centrados en la prevención y con enfoques orientados hacia la calidad del servicio y como tal enfatiza en el grado en que un conjunto de características inherentes cumple con unos requisitos. Hoy en día la  calidad es percibida como un arma competitiva, la cual debe estar en constante mejoramiento hasta lograr la perfección.

 

En el contexto turbulento y dinámico en el que se encuentran las organizaciones modernas es necesario que cada día más se enfoquen y tengan una orientación prioritaria hacia la mejora de la calidad, lo cual les permitirá lograr posicionarse en el mercado y ser más fuertes, las empresas modernas saben, que para permanecer en los mercados y garantizar una buena participación se debe tener presente, que la calidad  es la clave para lograr competitividad. Con una buena calidad es posible captar un mercado y mantenerse en él. Ya que ésta   determina el cliente, identificar con precisión las cambiantes necesidades y expectativas,  su grado de satisfacción con los productos y servicios de la empresa y los de la competencia, donde  La calidad de los productos y servicios es resultado de la calidad de los procesos. Algo muy importante  que deben tener en presente  las organizaciones es que  la calidad se inicia en la demanda de los  clientes, y culminará con su satisfacción, donde   la  calidad este en la organización entera, desde el proveedor hasta el consumidor, y desde que se está diseñando un producto hasta que este se vende. (T.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (102 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com