ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN QUE SE ENFRENTA LAS EMPRESAS ACTUALMENTE.

lcorrea87406147 de Mayo de 2015

677 Palabras (3 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 3

LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN QUE SE ENFRENTA LAS EMPRESAS ACTUALMENTE.

ESTUDIANTE: LEON CORREA SAMPAYO

TUTORA: PAOLA XIMENA SANCHEZ JARAMILLO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA-

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN EL MARCO ESTRATEGICO DE LA ORGANIZACION

CARTAGENA DE INDIAS

ABRIL DE 2015

La importancia de la productividad y competitividad en que se enfrenta las empresas actualmente.

Este trabajo tiene como fundamento reflexionar sobre la importancia de la productividad y competitividad que deben afrontar las empresas actualmente, entendiéndose el contexto actual enmarcado por la globalización económica, es decir, que las empresas se enfrentan en un contexto donde se han suprimido las barreras arancelarias para la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo en consecuencia cobra suma importancia la productividad y la competitividad para garantizar la permanencia de la empresa en el mercado ya que la relación entre lo que se produce y los medios empleados para producir, en este sentido vale la pena relacionar la productividad a la eficiencia y al tiempo, porque cuanto menor sea el tiempo que lleve en obtener el resultado deseado más productivo será el sistema y más posibilidades de éxito en la competencia tendrá la empresa.

Es de anotar que las empresas que no desarrollen estrategias para mejorar su productividad en términos de eficiencia no serán competitivas, es decir, no tendrá la capacidad para desarrollar y mantener unas ventajas comparativas que le permiten disfrutar y sostener una posición destacada en el entorno socio económico en que actúan. Entendiéndose por ventaja comparativa aquella habilidad, recurso, conocimiento, atributos, etc., de que dispone una empresa, de la que carecen sus competidores y que hace posible la obtención de unos rendimientos superiores a estos. Como se puede ver la productividad y competitividad de las empresas en el contexto actual es de vital importancia porque de ellas depende la supervivencia de las empresas tanto en el mercado nacional como en el internacional habilitado por la globalización.

Lo planteado anteriormente sirve de fundamento para plantear que las empresas deben pensar en la implementación de estrategias que sirvan para fortalecer la productividad, dentro de ellas pueden citarse las siguientes:

La modernización: el empresario debe analizar las opciones para modernizar su aparato productivo, maquinaria, equipos, procesos y gestión como forma de pensar y proyectar la empresa hacia el futuro.

La innovación: la innovación ayuda a analizar el modelo de negocio para encontrar alternativas novedosas para mejorar la gestión y hacer uso óptimo de los recursos, pues, las empresas que innovan en su aparato productivo, el uso de la tecnología y la gestión organizacional, entre otros aspectos, podrá ser más competitiva e incluso lograr el desarrollo de nuevos productos y servicios.

La capacitación del personal para mejorar la competitividad: el capital humano de la empresa es su recurso más importante, por esto es clave que los empleados se capaciten constantemente y adquieran nuevos conocimientos que les permitan seguir desarrollando habilidades para realizar eficaz y eficientemente las tareas que les corresponden en su empresa. Capacitar a sus empleados le ayudará a tener un buen nivel de motivación, productividad, integración y compromiso. Existen diferentes opciones de actualización y capacitación que le permitirán tanto a los directivos como a sus empleados desarrollar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com