ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productividad competitividad

chepe1975Resumen1 de Agosto de 2015

2.861 Palabras (12 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

INVESTIGACION DE MERCADOS

El trabajo final tendrá como propósito que investigue la aceptación que tienen las películas cristianas en los adolescentes hoy en día. En los últimos 2 años se han estrenado en nuestras salas de cine dos películas que han impactado, siendo estas: "Dios no está muerto" y recientemente " El poder de la Cruz". En la investigación deben indagar si las personas han visto ambas películas( les pido no pregunten en una sola pregunta si ya vieron ambas , háganlo de forma individual), conocer de las personas que si la vieron, su opinión ( usen las escalas), de las personas que nos las vieron, indagar por qué ( usen escalas).  Ustedes deberán formular  ademas otro tipo de preguntas  en torno al tema de investigación.

La encuesta debe ser aplicada a jovenes entre 18 y 22 años, exclusivamente universitarios

La encuesta no debe ser mayor a 8 preguntas y dentro de estas no se contabilizan los datos demograficos,en este último caso incluir : sexo, edad, universidad en la que estudia( hagan una escala que incluya las principales universidades del país)


Para el cálculo de la muestra deben considerar la  infinita y ustedes indicaran que tipo de muestreo (probablistico o no probabilistico, y cual tipo dentro de cada uno de ellos). La plantilla para su cálculo esta en documentos del tercer parcial.

 

Les recuerdo que  el libro de Metodología de la Investigación les ayuda a que puedan orientarse a realizar  un adecuado planteamiento de problema, justificación de la investigación, hipótesis, variables, etc

La fecha máxima de entrega es el 19 ABRIL. Recuerden trabajaran con los grupos creados, y siempre tienen la opcion de hacerlo individual. Los alumnos de los campus de Progreso, Roatán, al aplicar la encuesta se entiende se limitaran a las universidades que estén en su lugar de origen.

DESAROLLO

                                   ESTUDIO DE MERCADO

Descripción de la Investigación de Mercado

Con la investigación de mercado pretende con los hallazgos de la investigación encontrar soluciones a sus interrogantes para la toma de decisiones, con la finalidad de establecer la aceptación de las películas cristianas, con la introducción de dos nuevas películas que acaban de llegar al mercado hondureño, siendo estas ¨Dios no está Muerto ¨ y ¨El poder de la Cruz¨, con el objetivo de obtener datos que nos ayuden a identificar la aceptación de estas películas en los amantes del cine en Honduras.

La estructura del proyecto de investigación se enfoca en el desarrollo de los pasos que contempla una investigación de mercado en base al esquema requerido y ya dado:

  • Planteamiento del Problema.
  • Diseño de la investigación.
  • Proceso de la Muestra y Tamaño de la Muestra.
  • Recolección de Datos.
  • Procesamiento y Análisis.

La investigación se realizará a través de fuentes de datos primarios mediante encuestas personales, aplicadas en Universidades Publica y Privadas, , los cuales se consideran en este momento  los consumidores potenciales del producto, para poder  identificar la aceptación y determinar de esta manera la posible demanda que podrá tener una nueva película cristiana en las salas de cines.

Se realizó un diseño de investigación concluyente de tipo descriptiva transversal simple, permitiendo la misma conocer las razones o factores que constituyen la aceptación de las películas cristianas.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

OBJETIVO GENERAL

  • Identificar el mercado meta, que se adapte a los gustos y preferencia de los  consumidores puedan disfrutar de este nuevo concepto de películas cristianas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Analizar la competencia, para identificar  las amenazas y oportunidades de las películas cristianas.

  • Identificar  el segmento de mercado.
  • Identificar actitudes,  preferencias y usos de los consumidores hacia las películas cristianas
  • Identificar el precio aproximado que estaría dispuesto a pagar un consumidor por este tipo de películas, ya que por ser de índole cristiano la población tiene la sensación de que debería ser de menor precio.

PROCESO DE MUESTREO Y TAMANO DE LA MUESTRA

El plan de muestreo a realizar debe responder las siguientes preguntas

¿A quiénes Encuestar?

Esto consiste en realizar un contacto personal y directo con las personas. El universo de estudio estará acotado a personas mayores de 18 años, independientemente del grupo socioeconómico, y que realicen estudios universitarios en las universidades de San Pedro Sula, se estableció un patrón durante los requerimiento de la investigación, que solicitaba de 18-22, se tomaron datos de personas hasta con una edad de 25, derivado de su madurez y por tener un amplio concepto sobre el género de películas.

¿Cuántos encuestar?

En general el plan de muestreo se determinó en un día normal de clases dentro de las universidades seleccionadas.

¿Cómo escoger a quienes encuestar?

El público seleccionado para efectuar la muestra, se seleccionó en forma aleatoria a los posibles consumidores y con igual probabilidad de observar este tipo de peliculas.

¿Cuál será el método de recolección de información?

En esta etapa se realizó una encuesta a los consumidores del producto investigado, efectuando las siguientes preguntas:

1-¿Asiste al cine con regularidad?

2-¿A Observado las películas cristianas que se han exhibido últimamente?

3-. Recuerda el nombre de la película?

4-¿Cuál es su cine favorito?

5-¿La película cristianas son de la misma calidad que las de corte normal?

6-¿Le gusto este tipo de películas?

7-¿Volvería a ver otra película cristiana?

8-¿A qué rango de edad pertenece?

PLAN DE MUESTREO

Metodología para determinar la muestra

Para poder cumplir con los objetivos del estudio de mercado se realizó una investigación en la cual se aplicaron encuestas en forma aleatoria a nuestro mercado meta que está constituido por: una gran parte de la población que visita los Centros Educativos (Universidades).

A continuación se detallan todos los componentes del diseño de la muestra

El Elemento

  • Población económicamente activa, Hombres y Mujeres.

Población  Unidades De Muestreo

  • Universidades de S.P.S
  • Población económicamente activa

Alcance

  • Ciudad de San Pedro Sula

TAMAÑO DE LA MUESTRA

Para el cálculo de la muestra se considera una población de hombres, mujeres y jóvenes, también se considera a estudio la población económicamente activa, para determinar el tamaño se recurrió a fuentes secundarias como el internet, donde se obtuvo el dato finito de la población participante de la recolección de fuentes primarias.

DEFINICIÓN DE LA MUESTRA

La fórmula y los datos son los siguientes

  • Población:  950,000.00
  • Probabilidad de Éxito: 0.50
  • Probabilidad Fracaso: 0.50
  • Nivel de Confianza: 0.95
  • Error Permitido: 0.05

Desarrollo de la Fórmula:

                        n:              N * Z ²  *  P  * Q[pic 3]

                                E ²   (N – 1) + Z ²  *  P  * Q

                        n:                950,000 x 1.96 ² x 0.50 x 0.50[pic 4]

           0.05²  (950,000-1) + 1.96 ² x 0.50 x 0.50

        n: 43                43 personas[pic 5]

NOTA: Se estableció realizar un total de 50 encuestas con el propósito de tener número cerrados de entrevistas a realizar y obtener así una cantidad de información primaria que será de suma importancia para la toma de decisiones.

DESCRIPCIÓN   DEL   TRABAJO   DE   CAMPO

  • Procedimiento de la muestra.

El procedimiento de la muestra que se realizo fue de manera probabilística, ya que la selección de elementos de la población se basa en que cada una tiene igual probabilidad de ser seleccionada en la muestra.

  • Recopilación de datos.

En primer lugar se aplicó una prueba piloto con un tamaño de 10 encuestas con el fin de adecuar la encuesta a la información que se necesitaba recabar, lo cual se realizó con los interesados volver a observar una película cristiana. Una vez comprobada la efectividad de la encuesta, Se estableció realizar un total de encuestas de 50 con el propósito de tener números cerrados de entrevistas, al realizar y obtener así una mínima cantidad de información primaria que será de suma importancia para la toma de decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (625 Kb) docx (336 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com