LEY 1480 DE 2012 EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR
angie3112Tesis10 de Diciembre de 2013
951 Palabras (4 Páginas)445 Visitas
LEY 1480 DE 2012 EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR
Esta ley es creada en el 2011 y entra en vigencia el 12 de abril del año 2012 principalmente está constituida para el beneficio de todos los colombianos, dentro de los beneficios que esta ley beneficia a los colombianos las principales son:
-La protección de todos los consumidores en cuanto a riesgos de salud o bien sea de su seguridad
-una información concisa y adecuada a los consumidores que les permita saber todo con mayor claridad
-El derecho de realizar sus propias instituciones u organizaciones con el fin de hacer escuchar sus opiniones e involucrarse de cualquier manera en las decisiones en las que se afecte su integridad de consumidor
-Una protección eficaz y segura para todos los niños, niñas y adolescentes como consumidores.
Esta ley tiene como prioridad garantizar una protección y seguridad para los consumidores además de legitimar una afectividad en el libre ejercicio de estos aparte de infundir entre ellos el respeto hacia su dignidad y lograr una economía eficaz.
La ley del consumidor fue creada con el objetivo de regular aquellos derechos u obligaciones de parte de los consumidores, productores y proveedores en aspectos como la economía y el cumplimiento y responsabilidad tanto de los productores como de los proveedores al momento de vender el producto (nacional o importado) al consumidor.
Las disposiciones de esta ley del consumidor establecen unos derechos deberes y normas que son de orden público, estipulo de que se puede llegar a un arreglo entre el consumidor y los productores o proveedores al momento del incumplimiento con uno de los arreglos pactados y de los cuales se genere una controversia con el consumidor.
Se estipula en la ley 1480 de 2012 que cualquier producto bien o servicio que se encuentre en el mercado debe ofrecer una excelente calidad y garantía al consumidor para asegurar lo que ya está previsto en el reglamento técnico o medidas de calidad de los productos que se elaboran o importen en el artículo 245 de la ley 100 de 1993, lo dicho anterior es para la seguridad y la conformidad de prestarle un buen servicio al consumidor.
La garantía de los productos debe especificar el tiempo según el bien o servicio que se le otorgue al consumidor para hacer un cambio o reparación de los servicios, productos, muebles o inmuebles y van en un rango desde 3 meses hasta 10 años según el producto, bien o servicio que el consumidor compre, también establece que la garantía será suspendida mientras el consumidor no haga un uso del producto y si se realiza algún cambio de garantía el nuevo producto contara con otra garantía, los responsables de esta garantía son los productores o proveedores.
Cuando el consumidor efectué una compra de un producto se le debe entregar un recibo en el que se establezca las reglas previstas para hacer valida una reparación o cambio del producto, ya que con esto el productor o proveedor puede hacer real esta garantía con los daños que pueden ser directamente de ellos y no por parte del consumidor ya que si es así no tendrá validez la garantía.
Los productores y proveedores tienen la obligación de informar a las autoridades toda la información de los productos para su mayor legalidad, además de mantener un establecimiento de comercio en el país para generar mas legalidad.
Cuando algún ente económico tenga conocimiento de que algún producto fabricado por el, bien sea comercializado o importado sufre de algún defecto el cual pueda atentar contra la seguridad o la salud de algún consumidor esta en el deber de informar a las autoridades pertinentes de lo sucedido los 3 siguientes días de que se presente el accidente con el producto y el consumidor, hacer legal la garantía del producto y también retirar de comercio todos aquellos productos de los que se tenga
...