ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS EFECTOR DE LA REVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

EDBRY30 de Marzo de 2014

823 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

LOS EFECTOR DE LA REVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

La revaluación de la economía colombiana ha tenido un gran efecto en la industria dando un retroceso seguro y efectivo; Afectando las industrias cafeteras, el agro y logrando preocupación a la exportación, esto tiene una consecuencia en el comercio exterior y en el doméstico desincentivando las dinámicas de este desarrollo y la competitividad en término de precios se pone en juego.

Donde los principales afectados somos nosotros los consumidores donde las bajas y altas de los precios juegan con nosotros dando un pensar sobre que va a pasar con nuestro futuro y aún más con las generaciones que han de venir.

Según Roberto Steiner, Exdirector de Fedesarrollo los datos económicos recientes y el elevado precio de la finca raíz le preocupa mucho más que la fortaleza del peso colombiano donde seria grabe que por proteger la competitividad del peso, se agrave el desequilibrio del mercado logrando un cambio radical para nuestra economia.

El presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, dice que la revaluación del peso solo es posible frenarla si se toma una serie de acciones por parte del Banco de la República, el Gobierno y hasta el propio sector privado; “Yo creo que es necesario que el Banco de la República continúe con la intervención e incluso aumente el actual nivel de compra de dólares así mismo, el Gobierno también tiene que buscar la manera de incrementar las compras de dólares y de no monetizar. Hay que seguir haciendo la tarea”. Dando uno de los aspectos claves que sería reducir los costos de producción.

Pero en realidad somos títeres sometidos a lo que el gobierno y el banco de la republica quieran hacer con nuestro destino económico y aun sabiendo que somos parte de esa Colombia que poco a poco está siendo condenada a los tratados sin sentido que hacen que sigamos siendo mediocres y no haya crecimiento de nuestra parte y aún más de una Colombia que puede mejorar algún día.

La revaluación se convirtió en una total pesadilla para los empresarios, principalmente exportadores y en una molestia para el Banco de la Republica y el Gobierno los cuales no encuentran una solución eficaz.

Para mi concepto la Revaluación “significa que por un dólar cada vez se recibe menos pesos” dando esta frase que es irónica pero tan real, nos damos cuenta que es el presente y el futuro de la Economía Colombiana algo que no tiene reversa.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas reconoce que “a este paso el país va a terminar inundado de importaciones, sin actividad industrial y agrícola y sin empleo, que es lo fundamental para una economía” donde el desempleo se convirtió en una preocupación actual sin oportunidades para las personas logrando que la taza de perversión en Colombia crezca muy rápido donde una oportunidad cambiaria mucho a los seres humanos que por tener miles de necesidades tenga que optar por las cosas más fáciles sin medir consecuencia .

Por otro lado los floricultores cada vez están peor, se han cerrado más de 60 empresas donde la pocas que aún quedan hacen supersociedades para lograr estar a la margen de la reestructuración empresarial; para que estas grandes empresas no lleguen a su fin, por la parte de los bananeros la bancarrota llego a su límite, en Urabá Antioquia hay un promedio de 32 fincas que no han logrado superar sus pérdidas por la revaluación y en donde 3.000 empleados están en riesgo esto es un claro ejemplo de que en Colombia no se está midiendo la gravedad de lo que influye la revalución en nuestro país.

Y como si fuera peor en las industrias manufactureras la situación es confusa por ejemplo el calzado, las confecciones y los textiles sufren las consecuencias del dólar barato; donde estos mismos productos traídos del oriente más explícitamente de China arrasan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com