La Fuerza De Ventas, Ensayo
daniel_08307 de Octubre de 2014
689 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
¿LA CONSOLIDACIÓN Y EXPANSIÓN EN EL MERCADO SE DEBE A LA FUERZA DE VENTAS?
Año tras año, día tras día, el mundo de las empresas se moderniza y evoluciona,
Donde la competencia se hace cada vez más presente, en busca de no perderle rueda a la globalización que avanza a pasos agigantados, que si bien el gerente está consciente de ello y se identifica con las causas, para la empresa es muy positivo y se pueden aprovechar oportunidades para expandirse y consolidarse en el mercado, de lo contrario para un gerente que ignore este aspecto puede traer amenazas para su economía. Uno de los departamentos de la empresa que debe conocer la importancia de estar a la altura de la competencia, en lo posible por encima, si o si es el departamento de ventas; el vendedor es la primera imagen de la empresa y el cliente se va a llevar un concepto general de toda la empresa con su desenvolvimiento frente al mismo.
Toda utilidad que genere una empresa en gran medida se debe a las ventas,
departamento que está estrictamente relacionado con el presupuesto de la empresa, por lo que el vendedor que este de turno debe ser eficiente para conseguir el objetivo con cada cliente que se acerca, pues para un cliente le es muy sencillo salir con una excusa para no comprar si llega a observar alguna mala atención, un mínimo gesto de inseguridad, un tono de voz inapropiado por parte del vendedor, ya que a la vuelta de la esquina encontrará lo mismo que estaba buscando, por ello la eficiencia del empleado es primordial para lograr satisfacer al consumidor y así generar mayores utilidades.
La empresa debe ser consciente también, de que si el departamento de contratación de recursos humanos hace un excelente proceso de selección de personal, se beneficiaría con evitarse costo y tiempo innecesario en capacitaciones, o incluso evitarse o reducir el índice de rotación de empleados con despidos y nuevas búsquedas de reclutamiento de personal.
Si bien el video YouTube (mayo 24 del 2011) Departamento de Ventas y La Toma
De Decisiones [archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=HtEW7nNSJRI, ofrece una simulación real de una fuerza de ventas y asegura que las ventas dependen únicamente de la cantidad de vendedores y su eficiencia, diría que no siempre suele ser así, pues si por ejemplo se está fallando en otras áreas como el de la producción que conlleve a un producto de baja calidad, aun teniendo al mejor vendedor de todos los tiempos, no podría efectuar una venta y si la efectúa, el cliente no se irá totalmente satisfecho.
El video enseña las decisiones que se deben tomar en caso de que el presupuesto de la empresa baje, y la solución simple que nos ofrece es despedir vendedores, esto puede ser cierto siempre y cuando se toquen aspectos intermedios. Un empleado que haya empezado bien y que haya demostrado tener las capacidades y la idoneidad para el cargo no debería ser despedido si en un futuro su eficiencia disminuye, pues hay que mirar si en esa empresa se están por ejemplo cumpliendo con las políticas de motivación e incentivos para los empleados, pues si bien aplicar esta política no es obligación por ley, si tiene mucho de importancia para que un empleado rinda, se sienta valorado, y para que además de su permanencia dentro de la empresa sienta que le es útil a la organización recibiendo una felicitación, un reconocimiento, bonificaciones, e incluso incrementos de salario por una meta cumplida.
No cabe duda que para que una empresa logre el éxito comercial y competitivo,
no solo basta con cumplir al pie de la letra lo que nos dice un gráfico o una formula lógica, que aunque es muy razonable, es necesario analizar cada decisión detenidamente para poder aplicarla positivamente dentro de la organización, si no ir más allá del solo área de ventas para conocer con
...