La Misión de los Helados D'Onofrio
antony2490Trabajo25 de Junio de 2014
3.893 Palabras (16 Páginas)5.194 Visitas
DONOFRIO NESTLE
MISON
D’Onofrio es una empresa productora y comercializadora de helados y productos complementarios, que construye relaciones de largo plazo con sus clientes y consumidores fundamentadas en el servicio, la innovación y calidad de sus productos, proporcionándoles momentos amables, alegres y de sano esparcimiento. Está comprometida en propiciar condiciones para el desarrollo personal y profesional de sus empleados y con obtener solidez económica.
VISION
Helados D’Onofrio se consolidará como la mejor Empresa de helados y productos complementarios. Será líder en calidad y servicio percibidos por el cliente y consumidor a nivel nacional. Mantendrá la marca fresca, joven y dinámica a través de la innovación y diferenciación, atendiendo mercados nuevos y obteniendo solidez económica.
FILOSOFIA DE VIDA
El éxito se debe a la dedicación de los trabajadores en su mayoría, contando con una gran calidad de proveedores que hacen que un producto sea bien aceptado por nuestro clientes innovando con el producto, realizando alianzas estratégicas con empresas grandes y reconocidas al nivel nacional e internacional.
POLITICAS DE CALIDAD
• Ética y transparencia en los servicios y en los procesos de nuestra gestión interna.
• Honestidad y seriedad.
• Orden.
• Limpieza.
• Puntualidad.
• Responsabilidad social y ambiental.
• Lealtad.
• Humildad, voluntad para aprender, espíritu emprendedor.
• Cooperación y respeto.
• Gratitud y justicia.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Empresa Humana que responde concretamente a las necesidades individuales de los seres humanos en el mundo entero, poniendo especial énfasis en el bienestar de sus consumidores y de sus empleados, lo cual se refleja en su actitud y en su sentido de la responsabilidad hacia la gente. El objetivo es incrementar las ventas y las ganancias pero, al mismo tiempo, aumentar el nivel y la calidad de vida para todos en todos los lugares en los que es activa. Asimismo, D’Onofrio está convencida de que son las personas las que forjan su prosperidad y de que nada puede lograrse sin su apoyo y energía, lo que hace que su activo más preciado sean las personas. El involucramiento de la gente en todos los niveles comienza con la información adecuada sobre las actividades de la Compañía y sobre los aspectos específicos de su trabajo. Gracias a una comunicación abierta y a una cooperación activa, todos deben contribuir a mejoras que incrementen los resultados y el desarrollo personal.
La seguridad y la calidad de los productos, la investigación y el desarrollo basados en la capacidad innovadora y en marcas fuertes son una prioridad; Sus productos tienen que estar estrechamente vinculados a las costumbres alimenticias y sociales locales. El pensamiento y la estrategia globales pueden expresarse mejor a través de la acción y el compromiso. Además de su compromiso en lo que se refiere a la seguridad y la calidad, así como su respeto por la diversidad, La empresa está comprometida con una serie de valores culturales. Dichos valores vienen en parte de sus raíces suizas y han ido desarrollándose a lo largo de su historia. Están igualmente en constante evolución para garantizar la reorganización de la Compañía.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
• Llegar a ser un ícono a nivel nacional y una fuente de orgullo para nuestros consumidores.
• Ofrecer productos de alta calidad para todos los segmentos.
• Ser una marca altamente innovadora, visible y disponible.
• Entender las necesidades de los diferentes grupos de clientes.
• Proveer soluciones adecuadas a nuestros clientes para hacerlos crecer sostenidamente aplicando las buenas prácticas de producción.
• Hacer partícipes a nuestros clientes de estos objetivos, valores y principios empresariales de la corporación Nestlé.
• Invertir en la capacitación y desarrollo de nuestros colaboradores.
• Crear y mantener una cultura de feedback de alta calidad y orientada al crecimiento de las personas.
• Promover líneas de carrera dentro de la división y el grupo Nestlé, basado en el alto desempeño.
• Entregar crecimiento y rentabilidad de dos dígitos sostenidos años tras año.
ACTUALIDAD DE DONOFRIO
D’Onofrio es una empresa líder en el mercado de helados, teniendo a su consumidor fidelizado ya que tiene más de 113 años en el Perú destacándose por mantener una eficiente forma de atraer y retener a sus clientes.
Es una de las empresas que lidera el mercado peruano gracias a sus consumidores ya que estos se identifican con sus productos que son como una tradición para ellos por su larga trayectoria basada en brindar helados que son gratos al paladar de sus clientes nacionales.
Primero fue vendida al grupo Rodríguez a un valor de 4 millones de dólares, para luego ser vendida en el año 1997 a la corporación Nestlé a un valor de 90 millones aproximadamente, lo cual genero grandes ganancias al grupo Gloria liderada por el señor Rodríguez.
Para la transnacional Suiza Nestlé, esta adquisición fue todo un éxito ya que al adquirir una empresa posicionada en el mercado peruano con el know how y manteniendo los estándares de calidad y sabor pedidos por los consumidores nacionales motivó a esta empresa a hacer una reingeniería con grandes inversiones y maquinaria de última tecnología.
D’Onofrio trata de mantener sus estándares de crecimiento a nivel nacional, llegando a ser “coronada” como la unidad estratégica de negocio de la transnacional Nestlé con mayor crecimiento a nivel mundial en los últimos 4 años, Manteniendo su rentabilidad dentro del sector helados y generando utilidades, tanto así que a través de su arduo trabajo han sabido mantener el posicionamiento en el mercado peruano y han sabido ganar más terreno y ampliar su cartera de clientes, Gracias al apoyo de la transnacional y a que siempre se trata de abarcar todo el mercado peruano y mantener la satisfacción de sus clientes con sus constantes innovaciones sin perder la esencia de D’Onofrio ha podido batir récords de ventas y vencer a sus competidores.
SITUACION ACTUAL DEL MERCADO
Dentro del mismo estudio se pudo encontrar que la marca D’Onofrio mantiene un fuerte liderazgo con el 75% de las ventas, seguido por las marcas Ártica 11% y Sunny 5% dentro de las marcas masivas de helados envasados. Sin embargo se reconoce la preferencia en muchos consumidores sobre todo en niveles A/B por heladerías como 4D y Laritza.
HELADOS CAPTACION
DE MERCADO
D’Onofrio 85%
lamborghini
14%
otros 1%
ANALISIS FODA
FORTALEZAS
• Personal profesional capacitado en el área de desempeño de la empresa
• El mejoramiento de las Instalaciones.
• Capacidad de adaptación a las necesidades del cliente.
• Disponibilidad a tiempo completo de personal.
• Ubicarnos en centros comerciales universidades colegios o una estrategia nuestra seria estar dentro de los foods de las Estaciones de Servicio.
• Triciclos que hacen más fácil su distribución por las calles del país.
OPORTUNIDADES
• La aceptación del producto.
• El material está dentro de nuestro país.
• La expansión de nuestro producto a nivel nacional.
DEBILIDADES
• Clima no favorable para la venta de los helados.
AMENAZAS
• La competencia desleal.
• la competencia Directa
• El alto costo de la mano de obra.
CANALES DE DISTRIBUCION
Ransa se encarga de toda la parte de nuestra distribución para que los helados D’Onofrio lleguen a los diferentes puntos del Perú.
Cadena de suministro
PROCESO PRODUCTIVO
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
El proceso de producción de helados es casi similar en toda empresa industrial, de ahí que algunas les den el toque diferente (mejor valor agregado), aquí ya destaca el ingenio del productor.
1. Recepción y almacenamiento de la materia prima, insumos
En esta etapa se procede a recepcionar todos los ingredientes a utilizar en la preparación de la mezcla y se descartan todos aquellos que presenten algún tipo de defecto, cada uno de estos componentes debe ser almacenada en condiciones adecuadas, como adecuado entendemos desde las características de los envases primarios, tanques y bidones, bolsas de papel, temperatura de almacenamiento y humedad del ambiente, hasta las fechas de vencimiento establecidas por el fabricante, recordando que esta última está definida en las condiciones óptimas de almacenamiento.
La leche líquida llega en camiones cisternas cuya construcción es enteramente en acero inoxidable, con una doble pared. Entre ambas hay un material aislante adecuado que permite mantener la temperatura a la cual fue cargada en la usina. Al llegar a la fábrica de helados la o las cisternas se conectan a una bomba centrífuga sanitaria a través de mangueras “sanitarias”. De este modo se comienza la descarga de leche hacia la planta. Ésta se deposita en tanques de similares características a los de transporte. Como regla general la leche es sometida a un proceso de enfriamiento a través de un intercambiador a placas a una temperatura de 4 o 5°C, ya que generalmente en el transporte de leche suele aumentar la temperatura.
En el caso de la crema de leche se suele utilizar una bomba de desplazamiento
...