ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)

jac3666515Informe9 de Julio de 2012

536 Palabras (3 Páginas)760 Visitas

Página 1 de 3

Historia

La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) es una entidad pública de carácter no estatal, que tiene a su cargo la promoción de las exportaciones costarricenses.

Fue creada en 1996, mediante Ley de la República Nº 7638, para asumir las funciones que- hasta ese momento- realizaban la Corporación de Zonas Francas de Exportación; el Centro para la Promoción de Exportaciones e Inversiones (CENPRO) y el Consejo Nacional de Inversiones.

De acuerdo con su ley de creación, PROCOMER es responsable de:

 Diseñar y coordinar programas relativos a exportaciones e inversiones.

 Apoyar técnica y financieramente al Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), para administrar los regímenes especiales de exportación.

 Promover y proteger los intereses comerciales del país en el exterior.

 Centralizar y agilizar los trámites de importación y exportación.

 Dar seguimiento a las estadísticas del comercio exterior.

Misión

Facilitamos y promovemos el comercio exterior y la inversión.

Visión

Ser el referente estratégico para el sector empresarial privado en materia de comercio exterior e inversión para impulsar el desarrollo del país.

Ejes Estratégicos

 Ser el referente estratégico en los procesos de internacionalización para los exportadores actuales y potenciales.

 Diversificar e incrementar la oferta exportable (por empresas, productos y servicios, mercados de destinos y regiones de origen).

 Incrementar la participación de las PYMES en la oferta exportable.

 Diversificar y aumentar los encadenamientos productivos.

 Administrar el conocimiento sobre el cliente y satisfacer sus necesidades mediante la mejora en la comunicación y el manejo de nuestra relación con él.

 Facilitar los trámites de comercio exterior.

 Incrementar la eficiencia operativa de la institución.

Valores Corporativos

Ética: La actuación de cada uno de los miembros de PROCOMER deberá estar acompañada de honestidad, integridad, objetividad y eficiencia, apegada al cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades hacia los clientes y el resto de la organización, dentro de un marco de moralidad y transparencia y teniendo claro la incidencia de sus acciones en el desarrollo del país.

Responsabilidad: es una actitud que se debe mantener en todas las actividades emprendidas. Implica ser diligentes y puntuales en las gestiones y acciones que se ejecuten, así como actuar con profesionalismo en todo momento.

Eficiencia: implica la realización del trabajo de la mejor manera posible, aportando siempre creatividad e innovación y atendiendo las necesidades de nuestros clientes de manera rápida y oportuna, de manera tal que los procesos internos o procesos hacia el cliente sean ejecutados de manera sencilla, expedita y simplificada.

Compromiso: nuestro compromiso es con el sector exportador y por ende con el desempeño económico y social de todo el país, por lo que debemos actuar en procura de buscar las mejores oportunidades y servicio de este. Debemos mostrar esfuerzo, dedicación y perseverancia en el trabajo.

Trabajo en equipo: el trabajo diario se debe caracterizar por el compañerismo, la solidaridad, la cooperación y la colaboración entre todo el personal, las gerencias y otras entidades con las que se ejecuten proyectos, manteniendo siempre una actitud positiva, abierta, cordial y flexible. Son esas actitudes las que favorecerán la ejecución eficiente y expedita de las tareas diarias.

Proactividad: la dinámica competitiva del mundo exige la anticipación, creatividad e innovación constante. En el caso concreto de PROCOMER esto se verá reflejado no sólo en la búsqueda constante de oportunidades para el desarrollo de emprendimientos, sino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com