La Teoría General de Sistemas (T.G.S.)
yoiberth blancoEnsayo16 de Octubre de 2023
1.202 Palabras (5 Páginas)103 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NÚCLEO SUCRE – EXTENSIÓN CARÚPANO
CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS
ASIGNATURA: TEORIA DE LOS SISTEMAS
ACTIVIDAD 1
Facilitador: Bachiller
Génesis Hernández Yoiberth Blanco
CI. 28.629.547
4to. Semestre
Noviembre 2021
ENSAYO
La Teoría General de Sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968.
Las T.G.S. no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
Como el mismo Von Bertalanffy notó, la teoría de sistemas no es una técnica reciente, es tan antigua como la filosofía europea y puede remontarse al pensamiento aristotélico.
En esencia este cuerpo teórico consiste en un grupo integrado de conceptos descriptivos, explicativos y predicativos, diseñados para probar la naturaleza de una amplia variedad de sistemas e interacciones entre sistemas y para proporcionar un marco de referencia para el extenso análisis de la conducta sistemática.
La asignatura Teoría de Sistemas tiene como objetivo capacitarnos para adquirir y manejar adecuadamente habilidades y destrezas que nos permita analizar y resolver problemas que se presentan en la vida cotidiana, utilizando conceptos y principios de la teoría de sistemas, bajo el criterio de diversos enfoques y paradigmas.
Esta asignatura se divide en 6 unidades donde cada una sirve para ampliar nuestros conocimientos del tema y así darnos las herramientas para resolver correctamente los problemas que se nos presente
La teoría de los sistemas se trata de una ciencia interdisciplinaria, que requiere de diversos conocimientos para plasmar sus diseños en la vida práctica. Es muy importante para la ingeniera de sistemas ya que con los conocimientos adquiridos podemos saber cómo reconocer un sistema organizacional, como descomponerlos en sus partes y establecer guías para llevar a cabo un análisis completo en el fin de solucionar problemas o realizar cambios para un funcionamiento mejor. Ayuda al Ing. De Sistemas a ver un panorama completo cuando se trata de desarrollar aplicación o una solución informática. Esto no muestra solo su parte técnica, sino el éxito de esta. Además nos permite el control de toda la información de la organización, para saber si se está cumpliendo con los objetivos propuestos y poder tomar buenas decisiones dentro del desarrollo de la organización.
...