ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciencia de hacerce rico

Luisito ComunicaDocumentos de Investigación22 de Septiembre de 2018

1.424 Palabras (6 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 6

        

AÑO

MES

DIA

2014

02

09

Fecha de elaboración:                                        

1. IDENTIFICACIÓN

Escuela:

ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL

Programa:

INGENIERIA CIVIL

Asignatura:

Calculo II

Código:

180

Créditos:

3

   Periodo académico o semestre

SEGUNDO

Horas de Trabajo  Presencial

64

Horas de Trabajo Independiente

80

Duración Hora Clase

60 minutos

Área de formación:

Ciencias Básicas

         Intensidad horas semanal

4

Componente de Formación:

BASICO

Asignatura requisito:

CALCULO I

Código:

179

2. PERFIL DOCENTE

los profesores deben saber conocer, seleccionar, utilizar, evaluar, perfeccionar y recrear o crear estrategias de intervención didáctica efectivas. Respecto a las competencias Institucionales, los docentes deben tener la capacidad de articular lo macro con lo micro: lo que se dispone en el sistema educativo con lo que se desarrolla a nivel institución.

Actitud democrática, convicción de libertad, responsabilidad, respeto por  todas las personas y grupos humanos; Principios éticos sólidos expresados en una auténtica vivencia de valores; Sólida formación pedagógica y académica.

Autonomía personal y profesional; Amplia formación cultural con una real comprensión de su tiempo y de su medio que le permita enfrentar con acierto y seguridad los diversos desafíos culturales

3. MARCO INSTITUCIONAL

Misión de la Institución:

La Corporación Universitaria del Meta como institución que crea, preserva, transmite y difunde el conocimiento universal de las ciencias, las artes y las humanidades dentro de un marco de libertad de pensamiento y pluralismo ideológico, tiene como misión educar y formar profesionales para el desarrollo científico, cultural, político, económico y social de la región y la nación, competentes en su campo y con características de vocación de servicio a la comunidad, conciencia para la preservación del medio ambiente, alto grado de formación social y humanística; a través de elementos académicos de calidad, relaciones académicas internacionales, preservando los principios éticos y morales y propiciando los sentidos de la pertenencia y la hermandad.

La misión del Decanato Escuela de Arquitectura e Ingeniería civil, se fundamenta en la formación de profesionales integrales con competencias técnicas, tecnológicas, científicas, creativas, y artísticas con sentido humano, responsabilidad social y ambiental, amor y compromiso con su región y su profesión que contribuyan al desarrollo regional, Nacional e Internacional

Misión del Programa:

Misión del Centro de Investigaciones de Ciencias Básicas:

El del Centro de Investigaciones  de Ciencias Básicas  tiene como misión hacer parte del proceso de formación universitario del futuro profesional; logrando obtener profesionales competentes e integrales, para la región y la nación responsables social y con conciencia del  medio ambiente, mediante procesos académicos, la utilización de  laboratorios con tecnología de punta y con  personal altamente calificado con vocación investigativa, manteniendo principios éticos y morales, con sentido humano

4. ALCANCE

JUSTIFICACIÓN:

: El cálculo integral permite resolver problemas físicos, económicos, o de cualquier otra clase que incluyan en su formulación la necesidad de una antiderivada. Brinda herramientas necesarias para resolver problemas de ingeniería que requieran el uso de integrales Contribuir a la formación integral y excelente de estudiantes de las diferentes ramas de la ingeniería, desarrollando todos los conceptos matemáticos básicos para el ejercicio de las actividades relacionadas con su profesión

OBJETIVO GENERAL:

: Interpretar matemática y geométricamente el concepto de integral. Evaluar las integrales usando diferentes métodos. Aplicar el cálculo integral en la solución de problemas relacionados con área y volumen

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  1. Expresar el concepto de antiderivada o integral indefinida.
  2.  Expresar sumas en forma abreviada mediante sumatorias.
  3. Formular la integral definida de una función como una suma de Riemann
  4. Aplicar propiedades de la integral definida en la resolución de problemas
  5.  Aplicar la regla de sustitución en la resolución de integrales.
  6.  Diferenciar los distintos casos de integrales trigonométricas y asociar cada uno con

             la identidad y procedimiento a seguir.

  1.  Aplicar las técnicas de integración en los diferentes tipos de fracciones simples.
  2.  Hallar el área bajo una curva.
  1. Calcular el volumen de un sólido

METODO DE EVALUACION:

  • T Primer Parcial 30% (40% parcial escrito; 30% preinforme e informe laboratorio; 30% Otros *).
  • Segundo Parcial 30% (40% parcial escrito; 30% preinforme e informe laboratorio; 30% Otros).
  • Examen Final 40%

*Otros: Componentes MEUM.

.

BIBLIOGRAFIA BASICA:

Cálculo con geometría analítica. Edwin Purcell

Cálculo con geometría analítica. Louis Leithold

Cálculo una variabel / George Thomas. -- 9a. ed. -- Mexico : Editorial Addison Wesley Longman, 1998.707p.ISBN 968-444-279-3

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:

CALCULO DE VARIACIONES

Purcell, Edwin J. \ Varberg, DaleCalculo : Con Geometría Analítica / Edwin J. Purcell y Dale Varberg. -- 6a. ed. -- Mexico : Editorial Prentice Hall, 1992. 924p.:ils.ISBN 0-13-117755-9.

CALCULOCALCULO INTEGRAL GEOMETRIA ANALITICA METODOS NUMERICOS

Stewart, jamesCálculoMultivariable / james Stewart. -- México : International Thomson Editores S.A, 2002. 1151 p.: il., gráficas, map.Apéndice.

Ecuasiones paramétricas / coordenadas polares / Sucisiones / series infinitas / vectores / geometría del espacio / funciones vectoriales / derivadas parciales / integrales / Calculo

Galindo Soto, Félix ET ...ALL Guía Práctica de CálculoInfinetesimal en una Variable Real / Félix Galindo Soto, ET ...ALL. -- España : International Thomson Editores Spain Paraninfo S.A. de C.V, 2003.495 p.: gráficas, tablasISBN 84-9732-207.

Cálculo .Thomas –Finney

WEBGRAFIA:

LIBROS DE SEMINARIO:

5. UNIDADES TEMÁTICAS Y/O DE APRENDIZAJE:

Se relacionan entre 5 a 7 Unidades Temáticas y/o aprendizaje, la relación de las semanas y los temas a desarrollar.

ÍTEM

UNIDADES TEMÁTICAS/APRENDIZAJE

SEMANA

T.P

T.I

TEMAS / SUBTEMAS

1

LA DIFERENCIAL

1

4

5

  • Definición de diferencial de la variable independiente y la variable dependiente
  • Aplicaciones
  • Fórmulas diferenciales

2

INTEGRALES INDEFINIDAS

2

4

5

  • Definición
  • Teoremas de antidiferenciación
  • Integrales de funciones trigonométricas

2

INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN

3

4

5

  • Regla de la cadena para la antidiferenciación

2

INTEGRACIÓN POR PARTES

4

4

5

  • Integrales de productos de funciones

3

 INTEGRACIÓN DE FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS

5

4

5

  • Teoremas de integrales con funciones logarítmicas naturales, logarítmicas de base a, exponenciales naturales y exponenciales de base a.
  • Aplicaciones

3

 INTEGRACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMETRICAS INVERSAS

6

4

5

  • Funciones trigonométricas inversas
  • Teoremas de integración

3

INTEGRACIÓN DE FUNCIONES HIPERBÓLICAS E HIPERBÓLICAS INVERSAS

7

4

5

  • Funciones hiperbólicas
  • Identidades con funciones hiperbólicas
  • Teoremas de integración
  • Funciones hiperbólicas inversas
  • Teoremas de integración

4

INTEGRACION DE FUNCIONES RACIONALES POR FRACCIONES PARCIALES

8

4

5

  • Integración cuando los factores del denominador son lineales

4

9

4

5

  • Integración cuando los factores del denominador son lineales y cuadráticos

4

INTEGRACION POR SUSTITUCIONES TRIGONOMETRICAS

10

4

5

  • Casos de sustitución según la forma del integrando

4

 INTEGRACIONES POR OTRAS SUSTITUCIONES

11

4

5

  • Casos de sustitución

5

INTEGRAL DEFINIDA

12

4

5

  • Definición
  • Teoremas con integrales definidas
  • Teorema del valor medio para integrales
  • Teorema fundamental del cálculo

6

APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA

13

4

5

  • Área de una región plana

6

APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA

14

4

5

  • Volúmenes de solidos
  • Método del rebanado
  • Método del disco
  • Método de arandelas

6

 APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA

15

4

5

  • Método del disco
  • Método de arandelas

7

 INTEGRALES IMPROPIAS

16

4

5

  • Teoremas
  • aplicaciones

TI: Trabajo Independiente TP: Trabajo Presencial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (157 Kb) docx (164 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com