La ciencia de ser Rico-Ok
mguerraSíntesis7 de Abril de 2016
22.306 Palabras (90 Páginas)372 Visitas
LA CIENCIA de HACERSE RICO
Un potente mensaje válido para cualquier persona que busque la realización efectiva y el despertar de su máximo potencial
TEMAS DE SUPERACIÓN PERSONAL
WALLACE D. WATTLES
Título original inglés:
THE SCIENCE OF GETTING RICH
Traducción de:
PILAR GONZÁLEZ BERMEJO
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
PUBLISHING, Largo (Florida), U.S.A
Para la edición en español por acuerdo con TOP OF THE MOUNTAIN
1990. Dr. TAG POWELL
1991, Editorial EDAF, S. A. Jorge Juan, 30. Madrid
1991. de la Traducción, Editorial EDAF, S. A
Printed in Spain
Impreso en España
Gráficas ROGAR, S. A C/ León, 44. Pol. Ind. Cobo Calleja. FUENLABRADA
DEDICADO A LOS PROFESORES
pues ellos tienen en sus manos
nuestro futuro: los niños.
PROLOGO
El desafío que nos hace frente hoy en día es, desde luego, algo que en cierto modo nos hemos labrado nosotros mismos. La mayor parte de nosotros lo considera un problema e intenta tratar el síntoma antes que la causa. Sin embargo, un pequeño cambio en nuestro pensamiento y eso que parece ser un problema se ve como lo que es —un reto—, algo que podemos superar por nosotros mismos.
Este reto, que la mayor parte de nosotros considera como un problema, es el dinero.
En primer lugar, definiré lo que es el dinero. Simplificando, es un medio de cambio que nos libra de tener que hacer trueques con nuestros bienes y servicios. En la actualidad es mucho más que eso. Fe, esperanza y confianza forman parte también del dinero, y existen muchas teorías acerca de su uso y valor. Los aspectos prácticos y esotéricos del dinero ocupan el tiempo y el talento de mucha gente.
Simplificando de nuevo —el dinero es la marca del imperio del oro—, haz a los demás lo que quisieras que te hicieran. La cantidad de dinero que consigas acumular es la medida del servicio que rindes a los otros. Otra sentencia, varias en realidad —«encuentra una necesidad y satisfácela», «lo que alcanza para todos, llega a todos», «arroja tu pan al agua»—, y existen muchas más? No te dejes atrapar por ellas. Aparentemente son muy sencillas. Sin embargo, en estas afirmaciones hay multitud de facetas. Utilízalas para estimular tu pensamiento, pero no las lleves a la práctica sin comprenderlas.
En este librito encontrarás estadios a seguir que si se hacen de forma diligente, esforzándote siempre por comprender y probar tus acciones de forma objetiva, marcharás recto hacia las riquezas que te mereces.
Este hombre, Wallace Wattles, dedicó su vida entera a elaborar los principios y acciones que encontrarás en este libro. A través de ensayos y errores, y mucho estudio y esfuerzo, asentó y pulió sus obras, y finalmente empezó a gozar de abundancia en su vida.
Fue un pionero, al igual que los primeros exploradores que abrieron los caminos que luego llegaron a ser autopistas, en este caso a los ricos. Él plantó los cimientos: a ti te corresponde utilizar la pala.
ED O'NEAL (Editor)
INDICE del LIBRO LA CIENCIA DE HACERSE RICO
PROLOGO
PREFACIO
CAPITULO I. EL DERECHO DE SER RICO
CAPITULO II. EXISTE UNA CIENCIA DE HACERSE RICO
CAPITULO III. ¿ES LA OCASIÓN DE MONOPOLIZAR?
CAPITULO IV. EL PRIMER PRINCIPIO EN LA CIENCIA DE HACERSE RICO
CAPÍTULO V. VIDA PRÓSPERA
CAPÍTULO VI. CÓMO LLEGA A TI LA RIQUEZA
CAPÍTULO VII. GRATITUD
CAPITULO VIII. PENSAR DE UNA FORMA DETERMINADA
CAPÍTULO IX. CÓMO UTILIZAR LA VOLUNTAD
CAPÍTULO X. MÁS SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LA VOLUNTAD
CAPÍTULO XI. ACTUAR DE UNA FORMA DETERMINADA
CAPÍTULO XII. ACCIÓN EFICAZ
CAPITULO XIII. ENTRAR EN EL NEGOCIO DE LOS RICOS
CAPÍTULO XIV. LA IMPRONTA DE LA GANANCIA.
CAPITULO XV. EL HOMBRE QUE PROGRESA
CAPÍTULO XVI. ALGUNAS RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES CONCLUYENTES
CAPITULO XVII. RESUMEN DE LA CIENCIA DE HACERSE RICO
PREFACIO
Este libro es pragmático, no filosófico; un manual práctico, no un tratado teórico. Está destinado a los hombres y mujeres cuya necesidad más perentoria es el dinero; a aquel que desea hacerse rico primero, y filosofar después. Para aquellos que no han tenido, hasta ahora, ni el tiempo, ni los recursos ni la oportunidad de profundizar en el estudio de la metafísica, pero que quieren resultados y que están dispuestos a seguir las conclusiones de la ciencia como base de su acción, sin entrar en todos los procesos por los que se han obtenido esas conclusiones.
Esperamos que el lector tome las afirmaciones fundamentales con fe, como hubiera tomado las afirmaciones que se refieren a una ley de la electricidad si hubieran sido promulgadas por un Marconi o un Edison; y, al tomar las afirmaciones con fe, demostrará su verdad obrando según ellas sin temor ni vacilación. Todo hombre o mujer que hace esto se hace rico con toda certeza; porque la ciencia aquí aplicada es una ciencia exacta, y el fallo es imposible. Sin embargo, para beneficio de aquellos que deseen investigar teorías filosóficas y asegurar una base lógica para la fe, citaré aquí a algunas autoridades.
La teoría monística del universo —la teoría de que el Uno es Todo y de que el Todo es Uno; que una Sustancia se manifiesta a sí misma como la apariencia de muchos elementos del mundo material— es de origen hindú, y ha ido ganando terreno gradualmente en el pensamiento del mundo occidental desde hace doscientos años. Es el fundamento de todas las filosofías orientales, así como las de Descartes, Spinoza, Leibnitz, Schopenhauer, Hegel y Emerson.
Al lector que quiera profundizar en los fundamentos filosóficos se le aconseja leer a Hegel y Emerson.
Al escribir este libro he sacrificado otras consideraciones a la claridad y simplicidad de estilo, de forma que resulte comprensible. El plan de acción proyectado en él ha sido sacado de las conclusiones de la filosofía; ha sido ensayado a fondo y se sustenta en los principales análisis del experimento práctico, y funciona. Si deseas cosechar los frutos de esta filosofía en su práctica actual, lee este libro y actúa exactamente como te indica.
el autor
CAPITULO I. EL DERECHO DE SER RICO
Por mucho que se diga en favor de la pobreza, el hecho sigue siendo que no es posible vivir una vida realmente completa o próspera a menos que se sea rico. Ningún hombre asciende todo lo que puede dentro de sus posibilidades en cuanto a talento o espíritu a menos que tenga abundancia de dinero; para abrir el espíritu y desarrollar el talento debe tener muchas cosas para utilizar, y no puede tener esas cosas a menos que tenga dinero para comprarlas.
El hombre desarrolla la mente, el espíritu y el cuerpo haciendo uso de estas cosas, y la sociedad está organizada de forma que el hombre debe tener dinero para llegar a ser poseedor de cosas; Por ello, la base de todo progreso para el hombre debe estar en la ciencia de hacerse rico.
El objeto de toda vida es el desarrollo; y todo ser vivo tiene el derecho inalienable a todo lo que con el desarrollo es capaz de conseguir.
El derecho del hombre a vivir significa su derecho a tener el libre e ilimitado uso de todas las cosas que pueden ser necesarias para su más completo desarrollo mental, espiritual y físico; en otras palabras, su derecho a ser rico.
En este libro no hablaré de riquezas en sentido figurado; ser realmente rico no significa estar satisfecho o contento con poco. Ningún hombre debería estar satisfecho con poco si es capaz de utilizar y disfrutar más. El objetivo de la Naturaleza es el progreso y el desarrollo de la vida; y todo hombre debería tener todo lo que puede contribuir al poder, a la elegancia, a la belleza y a la riqueza de la vida; estar contento con menos es pecado.
El hombre que posee todo lo que quiere para el sustento de toda la vida es capaz de mantenerse rico; y ningún hombre que no tenga abundancia de dinero puede tener todo lo que quiere. La vida ha avanzado hasta ahora, y llega a ser tan compleja, que incluso la mayor parte de los hombres y mujeres requieren una gran cantidad de riqueza para vivir de una forma que sea lo más completa posible. Todo el mundo quiere de forma natural llegar a ser todo lo que es capaz de ser; este deseo de realizar posibilidades innatas es inherente a la naturaleza humana; no podemos dejar de querer todo lo que podamos ser. El éxito en la vida es llegar a lo que tú quieres ser sólo haciendo uso de las cosas, y puedes tener el libre uso de las cosas únicamente si consigues ser bastante rico para comprarlas. Entender la ciencia de hacerse rico es por ello el más esencial de todos los conocimientos.
...