La comunicación en las organizaciones empresariales
Haridian HmTrabajo11 de Mayo de 2019
1.105 Palabras (5 Páginas)173 Visitas
La comunicación
en las organizaciones
empresariales.
[pic 1]
Índice.
Luthiers S.C. Pág. 1
Clasificación de la empresa. Pág. 1
La forma jurídica. Pág. 1
Organización. Pág. 1
Estilo de mando. Pág. 2
La motivación. Pág. 2
La conclusión y bibliografia Pág. 2
Luthiers S.C.
La empresa Luthiers S.C., se dedica a la fabricación y reparación instrumentos musicales de cuerda y sobre todo en más hincapié en timples canarios.
En ella trabajan 3 empleados. Y esta es la forma en la que esta dividida el trabajo y sus funciones:
1.Función de comercial dedicada a la venta y comercialización de los instrumentos.
2.Función de producción realizando las tareas de reparaciones y fabricaciones de los instrumentos.
3.Función económica y financiera encargado de la parte administrativa del negocio.
Clasificación de la empresa.
La empresa pertenece al sector económico secundario, transformando la materia prima obtenida del sector primario, la madera, en un instrumento musical. Pero también tiene parte del sector terciario poniendo a la venta dichos instrumentos.
Es una empresa bastante pequeña que contiene una plantilla de tres trabajadores por lo que se clasificará en Microempresa. Y su balance anual no supera los 2 millones de euros.
La forma jurídica.
Su forma jurídica es física. Es una sociedad civil compuesta de tres socios, del cúal han puesto un capital y se ha hecho un contrato a partes iguales del negocio y realizando diferentes tareas para llevarla cabo la empresa.
Organización.
La organización en Luthiers S.C. es formal ya que, al contar con tan solo 3 empleados, es muy importante el reparto de funciones y responsabilidades. Teniendo en cuenta que la división de la actividad de la empresa sería mixta.
[pic 2]
Estilo de mando.
El empleado que más destaca de la empresa es el fabricador de instrumentos. Que sería como el líder de la empresa ya que posee una serie de capacidades y cualidades para la comunicación y cooperación. Pero a su vez sin los otros dos socios no sale el trabajo adelante. Por lo que usamos un estilo permisivo, entre todos toman decisiones y hay un mínimo de autoridad.
La motivación.
Todos los empleados mantienen una actitud bastante optimista ya que les gusta lo que hacen, tienen ambiciones y con ellas las responsabilidades.
...