ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa fabricó durante el mes 4.180 mochilas de plástico. La cantidad vendida fue un 85% de la capacidad instalada a un precio bruto de $ 9.520 c/u

Jose CampinoTarea29 de Junio de 2017

875 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

GESTIÓN DE COSTOS (Reforzando conocimientos previos)

GUÍA N°2

EJERCICIO N°1 (COSTOS VARIABLES y FIJOS)

La empresa fabricó durante el mes 4.180 mochilas de plástico. La cantidad vendida fue un 85% de la capacidad instalada a un precio bruto de $ 9.520 c/u.

Para lo anterior se contó con la siguiente información:

  • 3.200 metros de plástico a $ 1.800 el metro.
  • 980 conos de hilo a $ 870 c/u.
  • 5.000 cierres a $ 200 c/u.
  • 900 horas de costureros a $ 800 c/u.
  • Sueldo del supervisor de producción $ 400.000 fijo.
  • Sueldo del gerente de producción $ 600.000 (20% variable)
  • Sueldos administrativos $ 1.800.000 (15% variable)
  • Depreciación maquinarias de producción $ 489.000 (método lineal)
  • Depreciación activos fijos de oficina $ 670.000 (método lineal)

Se pide:

  1. Determinar los SOLAMENTE LOS COSTOS de acuerdo al método de absorción y variable, e indique  el C.F.T.(Costo Fabricación Total) y el C.F.U.(Costo Fabricación Unitario) y entregue un análisis de los resultados obtenidos.
  2. Realizar El Estado de Resultados por ambos métodos indicar y analizar la diferencia operacional entre los métodos.
  3. Presentar el Estado de Resultados para cada método asumiendo que se vende toda la capacidad instalada y  concluir por qué no se generan diferencias en el resultado operacional de ambos métodos al no quedar inventarios
  4. Entregar un análisis a la empresa, a través de un informe escrito.


EJERCICIO N° 2: EJERCICIOS RAZONADOS DE EQUILIBRIO

Una empresa la cual costea según método variable presenta la siguiente información:

  • Costos fijos                         $ 500.000
  • Costo variable unitario        $ 20
  • Precio venta unitario                 $ 60
  • Activos totales                         $ 3.000.000

  1. Determine la situación de la empresa sabiendo que se vendieron 15.000 unidades.
  2. Obtenga el punto de equilibrio en unidades, comprobando con la presentación del Estado de Resultados.
  3. Obtenga el punto de equilibro en ventas.
  4. ¿Cuánto debe vender la empresa para obtener una utilidad del 30% de las ventas?, compruebe presentando Estado de Resultados. entregue un análisis de los resultados obtenidos.
  5. ¿Cuánto debe vender la empresa para obtener una utilidad del 50% de los activos? Entregue un análisis de los resultados obtenidos.
  6. Si el impuesto a la renta de primera categoría es un 20%, ¿Cuántas unidades debe vender para obtener una utilidad de $ 200.000 libre de impuestos? Entregue un análisis de los resultados obtenidos.
  7. ¿Cuánto debe vender la empresa para obtener una pérdida de $ 50.000?
  8. Grafique toda la información anterior

FÓRMULAS:

VENTAS= C.F + CV +- RESULTADO

ESQUEMA BÁSICO PARA GRAFICAR:

[pic 2]


TÉCNICA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO

Se caracteriza fundamentalmente porque posee márgenes de seguridad (lo que se deja de vender sin obtener pérdidas ni ganancias).

Existen dos formas para calcular el punto de equilibrio financiero:

  1. Método de la ecuación: Tomar los elementos de la producción y convertirlos en una fórmula científica, la cual entregará información suficiente para graficar el punto de equilibrio. El método de la ecuación se caracteriza también porque considera los elementos del resultado de la operación, es decir, más ganancias y menos pérdidas.

Fórmula:

Ventas = costos fijos + costos variables + - resultado.

  1. Método del margen de contribución: Es aquella parte o porción incorporada en el precio de venta que está destinada o sirve para cubrir los costos fijos de la empresa.

Margen de contribución unitario: PVU – CVU

Fórmulas:

. Punto de equilibrio unidades  (Q.E.) = costos fijos / m.c.u.

. Punto de equilibrio valores (V.E.)    = costos fijos / r.c.

. Punto de equilibrio valores (V.E.)    = precio venta * Q.E.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (163 Kb) docx (30 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com