La estrategia de marketing de la empresa Walmart
kikishaTrabajo24 de Septiembre de 2013
732 Palabras (3 Páginas)1.045 Visitas
WALMART
Análisis del sector
-Poder de Negociación de los Clientes: BAJA
Walmart actualmente es considerado el minorista más importante, por tener buena atención y bajos precios siempre. Esto ha ayudado considerablemente a que la fidelidad de sus clientes vaya en potencia, pues para muchos el precio es uno de los factores más importantes en desmedro de la mejor calidad.
Actualmente vemos como la publicidad de Walmart está presente a diario entregando de manera clara que en los supermercados Líder siempre encontraremos los precios más bajos, y eso lo garantizan. Por estas razones los clientes lo prefieren. Sin embargo, esto puede resultar un arma de doble filo, pues si en alguna ocasión el cliente no encuentra que el precio sea más bajo, va a ocasionar una decepción y finalmente podría preferir otra marca. Sin embargo, a pesar de que el cliente busque opciones de precios comparables nunca encontrará la comodidad que tiene al comprar en Walmart haciendo que su cambio sea muy difícil. Para Walmart el comprador individual no ejerce ninguna presión a pesar de que ha habido quejas sobre el modo en que Walmart fija sus precios, es por esto que sigue teniendo el éxito que ha tenido hasta el momento.
-Poder de negociación de los proveedores: BAJA A MEDIA
Al ser Walmart una multinacional de prestigio mundial y tener una cuota de mercado tan amplia, tiene una gran de negocios para fabricantes y mayoristas, generando un gran poder sobre los proveedores. Esto debido a que es parte de un plan de nacionalización que tiene diversos filtros para ser proveedor de esta empresa. Cada postulante debe enterarse por Internet los requisitos mínimos para poder postular, y cumplir las normas que la empresa pide. Y lo más importante es que Walmart exige a todos y cada uno de ellos el lema de “precios bajos siempre”, sino simplemente buscan otra opción. Claro que hay empresas de mayor peso con las cuales si debe negociar como por ejemplo Coca Cola y Procter & Gamble, pero para las pequeñas industrias genera esta “táctica de miedo” que obliga a cobrar precios tan bajos que llegan a ser cercanos a los costos de producción de las empresas.
-Amenaza de nuevos entrantes: BAJA
Debido a la necesidad que cumple este tipo de organizaciones la entrada de nuevos competidores podría ser bastante grande, sin embargo el poder y tamaño que tiene Walmart genera que esto sea bastante difícil. Lograr un posicionamiento requeriría de mucha inversión y estrategias nuevas e innovadoras que lograran superar el poder que tiene este el día de hoy.
Las barreras de entrada generadas por esta gran empresa son muy altas debido a que Walmart posee un sistema de distribución, de marca y capital financiero excelente haciendo que sea difícil la entrada de nuevas competencias. Además esta empresa tiene ventajas en costos absolutos sobre los demás, lo que dificulta aún más la entrada de eventuales competidores.
-Amenaza de productos sustitutivos: BAJA
Walmart tiene una gran cantidad de productos y a precios bajos, por lo que encontrar un sustituto es bastante difícil. Además las compras por medio de internet son un beneficio a la vez para la organización así como para el cliente ya que el cliente puede seguir accediendo a los precios bajos y desde la comodidad de su casa y Walmart no necesita un lugar para almacenar los productos, por lo que el ahorro se traspasa al cliente. Puede ser que los clientes prefieran ir a un lugar más pequeño o especializado a comprar, sin embargo nunca se encontraran con la variedad y los precios convenientes que ofrece Wal-Mart.
-Rivalidad entre competidores:
Los principales competidores a nivel mundial de Walmart son Carrefour, Costco Wholesale Corporation
...