Estrategia de Marketing Empresa McDonald’s
seba_arce_cInforme17 de Julio de 2022
3.137 Palabras (13 Páginas)139 Visitas
[pic 1]
Estrategia de Marketing
Empresa McDonald’s
NOMBRE: Sebastián Arce
CARRERA: Administración de empresas
ASIGNATURA: Marketing estratégico
Introducción
En el siguiente informe se presentarán puntos claves para poder diseñar una estrategia de marketing, para con esto mejorar la imagen de McDonald con respecto a la comida saludable, esta empresa es una cadena mundial de comida rápida especializada en la venta de hamburguesas, papas fritas y bebidas efervescentes, con el pasar de los años esta cadena fue agregando a su catálogo algunos productos saludables y con menos sellos.
Por lo que en primer lugar se entregara un diagnóstico de la situación actual de la empresa, para con esto crear un análisis el cual se identificaran sus debilidades y fortalezas internas de McDonald dándole paso a las oportunidades y amenazas a las cuales se enfrenta, luego de obtener la información y para el orden de esta se utilizara una herramienta técnica llamada FODA.
Posteriormente a esto se diseñarán e identificaran los objetivos estratégicos los cuales estarán basados en la información que se encuentre sobre McDonald tanto antigua como la actualizada para ver la evolución que ha tenido con respecto al tema de una vida saludable, luego a esto se le propondrán a estos objetivos mejoras e implementaciones de acuerdo con las necesidades del cliente y enfocadas en el Cambio que existe actualmente en la Sociedad por una vida mas sana y saludable.
Como tercer punto dentro de este informe se dará paso a crear un plan estratégico de marketing reflejando los resultados obtenidos en los objetivos estratégicos y las mejoras que se pueden aplicar siempre que sea a favor del cliente y para satisfacción de él.
Finalizando con el informe se crearan los indicadores de gestión (KPI) los cuales nos permitirán medir si realmente se está cumpliendo con el objetivo propuesto y con las mejoras creadas.
Diagnostico actual de McDonald’s
McDonald’s principalmente está ligada al pensamiento de comida rápida sean estas en hamburguesas, las papas fritas, refrescos y postres de helados constituyendo el menú de la empresa. Donde se busca principalmente ofrecer productos de calidad y servidos de forma rápida (no más de 3 minutos). Pero para esto añaden azucares, saborizantes y diversas grasas al pan, carnes y papas. Por otro lado, la cadena descubrió que si incitaban a los niños estos irían con sus padres y consumirían creando lazos desde pequeños con la empresa. Tal como dice (Agencias, 2014) “Los niños en edad preescolar prefieren el sabor de las hamburguesas y las papas fritas que se presentan en envoltorios de McDonald's antes que los mismos alimentos en paquetes sin identificación, informaron investigadores estadounidenses. Este estudio sugiere que el marketing de la cadena de comida rápida alcanza a los más pequeños”.
Pero esto no siempre fue así ya que en los 90 se declararon perdidas por causa de los problemas que causaba en la vida de los animales, problemas ambientales por sus envases y principalmente el sobrepeso. Donde aparecieron estudios que decían que los consumidores más frecuentes los hombres de entre 18 y 34 años que las consumían 4 veces por semana. Tantas críticas hicieron que cayeran las ventas, pero McDonald’s creo la estrategia de hacer promociones de algunos productos por un precio inferior. Por otro lado, en 1996 surgió el “mal de las vacas locas” prohibiendo el uso de vacuno, pero McDonald’s desarrollo hamburguesas de cerdo, pollo y pescado. Para así de esta forma poder vender y saciar la necesidad de sus clientes.
Pero durante el año 2004 se buscó crear otro sistema en donde se buscaba crear menús más variados con los estilos de vida de cada país y vender más de todo y no solo ensaladas.
Según se logró observar la empresa estratégicamente hablando fue capaz de salir adelante contra todas las adversidades que tenía en el camino ya que por un lado la sociedad cambio y ya no quiere alimentos que dañen su salud, si no que sean más saludables. Por esto McDonald’s está enfocado en ir mejorando y adaptándose al medio. Por ejemplo, creando nuevos tipos de hamburguesas, Nuggets, sabores, preparaciones, entre otros. Dando como resultados que sus clientes sigan fieles a la marca.
Agregando que actualmente la empresa a desarrollado planes para que sus productos y envases sean menos sintéticos y más saludables, tal como lo dice (Administración de Mcdonals,2021) “Estamos orgullosos de dar un paso más en nuestro viaje de administración de productos con nuestro compromiso de eliminar todos los compuestos fluorados agregados de nuestros materiales de empaque para clientes a nivel mundial para 2025”, dijo el comunicado de McDonald’s. Ya que estos principalmente tenían altas cantidades de flúor que eran super dañinas para la salud.
Objetivos estratégicos
FODA
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Objetivos actuales de la empresa.
Rápida preparación de sus productos: Actualmente McDonald s tiene una estrategia de venta, esta consiste en reducir el tiempo de espera en la preparación de sus productos, ofreciéndoles a sus clientes menos tiempo de espera en la preparación de sus pedidos demorándose como máximo hasta 3 minutos de entrega, esta estrategia va en beneficio de sus clientes y esta creada con el fin de llamar la atención de ellos. Para llamar la atención de nuevos clientes esta empresa crea promociones de regalía en el caso de que su preparación demore más del tiempo indicado.
Satisfacción al cliente: Esta empresa trata de satisfacer a su cliente en lo que más pueda para la hora de que el comprador vaya a consumir su producto, se preocupa del espacio (tienda comercial) ya que la cadena de McDonald s trata de que todos sus locales sean muy parecidos, como también que sean seguros y limpios. Por otro lado, esta empresa se preocupa mucho del sabor de estos productos lo cual ha cambiado mucho en este último tiempo, dado a que la empresa se ha preocupado de ir disminuyendo las grasas y saborizantes que le hacen daño al consumidor.
Incentivar a los niños en su consumo: Esta empresa crea una estrategia de venta teniendo en stock productos que van dirigidos al consumo de los niños, como lo son las cajas felices, ofreciendo juguetes que estén de moda para así atraer a una familia entera a el consumo de sus productos. Por otro lado, tenemos otra estrategia que utiliza esta empresa como lo son las construcciones de áreas de juegos para los más pequeños de la familia, sumándole también que cada cierto tiempo está el payaso Ronald Mc Donald animando a los niños, todas estas estrategias están creadas con el fin de llamar la atención de los niños, para así atraerlos a consumir los productos junto a su familia.
Desventajas del crecimiento: Esta cadena de alimentos fue muy rápido en crecimiento que llego a extenderse por casi todos los países del mundo, lo cual le trajo algunas desventajas a su empresa, ya que por primera vez se reflejarían perdidas para McDonald’s por diferentes causas como por ejemplo, las condiciones laborales, los problemas que causaban en la vida de los animales, la contaminación generada por sus desechos, para esto McDonald’s se enfocó en el sistema de comida rápida para destacar entre su competencia, provocando perdidas para empresas como Burger King y otras de su competencia.
Vida sana: McDonald’s desde el año 2002 comenzó a implementar nuevas estrategias de venta como lo es “I’m lovin it” y el concepto de “Salad Plus” que tiene como fin atraer nuevamente a sus clientes perdidos y atraer un nuevo público más saludable, para esto esta empresa ha implementado nuevos productos más saludables, como también se ha enfocado en tener preparaciones más amigables y sanas para sus clientes.
Contaminación por desechos: En la actualidad la cadena de McDonald’s se extendió por casi todos los países del mundo y en cada país tienen un sistema diferente de reciclado para estos desechos, utilizando distintas maneras de que sus residuos contaminen lo menos posible, unos ejemplos del reciclaje que utilizan es que en chile convierten mascarillas descartadas en bandejas de entrega, en Colombia esta empresa se alió con una empresa de reciclaje colombiana para así incentivar el reciclaje domiciliario gratuito, beneficiando al consumidor pagándole por su reciclaje, en Brasil hacen bandejas con los residuos de los restaurantes.
Implementaciones y mejoras para los objetivos.
Aumento de publicidad: Respecto a la comida saludable, McDonald’s, actualmente no mantiene una buena publicidad, puesto que en su página web, no promocionan ni muestran los productos de la línea saludable que manejan, esto perjudica enormemente a la empresa, ya que, no hacen un llamado a nuevos clientes en base a la diversidad de sus productos.
Implementar más alimentos saludables: Se puede mejorar la carta de variedad que tiene McDonald’s, implementando nuevos productos a esta como lo pueden ser las hamburguesas vegetarianas o de legumbres con más tipos de acompañamientos para las hamburguesas, otra mejora para esta carta es el pan integral o un pan que tenga menos miga dado al sobre peso que existe en algunas personas, junto a esto buscar que en sus productos finales implementen más verduras y menos carnes.
...