ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la toma de decisiones y el uso de herramientas de apoyo para el proceso

daleconi125Ensayo13 de Julio de 2023

768 Palabras (4 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

Escuela: Finanzas Internacionales en Línea Período académico: Mayo – Septiembre 2022 Docente: Danny Xavier Tituaña Quilumba Asignatura: Tributación

Nombre del estudiante: Darwin Leonardo Condoy Intriago

Enunciado

Elabore un ensayo argumentativo sobre:

  • La importancia de la toma de decisiones y el uso de herramientas de apoyo para el proceso.

Introducción

Tomar decisiones es un proceso muy común en el diario vivir de cada persona: en todo momento de nuestras vidas nos enfrentamos ante situaciones que requieren nuestro análisis para poder proseguir y continuar con nuestro accionar diario.

El proceso de toma de decisiones inicia con un problema o indecisión que requiere nuestra atención, nosotros empezamos a reunir información pertinente y suficiente, estos datos nos trasladarán a evaluar las alternativas que nos llevarán a tomar la decisión final, la cual estará enmarcada en la opción más adecuada y que se adapte a las necesidades.

Para las empresas y negocios se sigue una lógica similar, pues conocemos que de acuerdo con su giro de negocio deberán tomar decisiones importantes y transcendentales, con las cuales esperarán mantener sus operaciones a través de la línea del tiempo, así como maximizar sus resultados y otros objetivos y metas que tengan planteadas.

Argumentar una decisión de forma correcta es un hito critico que tendrá el mejor de los éxitos usando herramientas que nos enfoquen a llegar a esta meta, razón por las cual es muy importante aplicarlas a fin de poder obtener la mejor alternativa.

El presente ensayo tendrá como fin dar un enfoque sobre el concepto de toma de decisiones y como este proceso de toma de decisiones es apoyado con herramientas para encontrar la mejor decisión posible.

Desarrollo:

Conforme a (Landazury-Villalba et al., s. f., p. 2) la toma de decisiones es

Un proceso del que depende la empresa para el desarrollo de todas sus actividades, recayendo en una persona preparada de forma conveniente para superar obstáculos del medio y percepciones subjetivas que le pueden llevar a inclinarse de manera errónea por una alternativa en detrimento de otra mejor

Además, (Laoyan, s. f.) manifiesta que la toma de decisiones es: “un método que consiste en reunir la información, evaluar alternativas y, luego, tomar la mejor decisión final posible”.

En base a lo manifestado podemos que deducir que la toma de decisiones es una actividad sustantiva dentro de las organizaciones, la cual consiste en realizar una elección importante sobre algunas alternativas, lo cual acarreará traerá consecuencias futuras tanto para la organización como para todas las partes interesadas.

El proceso para llegar a una toma de decisión asertiva podría seguir los siguientes

pasos:

[pic 2]

Para que una organización pueda llegar a una decisión adecuada deberá apoyarse en herramientas técnicas a fin que la elección elegida sea suficiente, competente y pertinente, uno de los métodos es el análisis cuantitativo, conforme a (Parra, 2019), éstos son: “un conjunto de estrategias, técnicas y herramientas de investigación enfocadas en las mediciones objetivas y el análisis estadístico, matemático o numérico de los datos recogidos a través de sondeos, cuestionarios y encuestas”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (122 Kb) docx (205 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com