ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia del Dinero - Ensayo

Julia CardenasEnsayo11 de Octubre de 2016

1.022 Palabras (5 Páginas)2.398 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

MONEDA Y BANCA

Nombre: Julia Cárdenas

Código: 11101373

La importancia del Dinero

Desde el principio de los tiempos el hombre ha buscado satisfacer sus necesidades de manera completa, tanto que a medida que pasaba el tiempo evolucionaba en técnicas, recursos y nuevas experiencias para saciar estas necesidades para el mismo y su entorno, en ese entonces el hombre solo buscaba su bienestar y el de las personas que lo rodeaban, por lo que no era necesario buscar otras fuentes diferentes a lo que alcanza por su esfuerzo.  

En algún momento algunas tribus, en esa búsqueda por mejorar sus niveles de vida, lograron excedentes de producción que los intercambiaron por los de otras tribus. Nace así el trueque, este llega como un resultado de un desarrollo en la economía a través de  mejores medios de producción., nuevos productos y la necesidad de las personas por diversificar sus recursos y suplir nuevas  necesidades. El trueque fue un mecanismo difícil,  ya que requería de varias condiciones para llevarse a cabo, entre ellas el encontrar los productos que se necesitaban y al mismo tiempo que alguien necesitara lo que una persona estaba dispuesta a cambiar, igualmente los métodos de la negociación al establecer las proporciones adecuadas para los cambios, por esta razón fue necesario crear un método aceptado en todos los lugares el cual su equivalencia fuera la adecuada para acabar con estos conflictos en la económica creciente.

De esta manera se llega al uso del dinero,  no como lo conocemos actualmente, ya que en la antigüedad se le denomino inicialmente dinero al usado cuando el trueque se realizaba por medio de intercambio de metales preciosos con valores comunes y aceptación en general, el único inconveniente que se presentaba era que este intercambio con el dinero en metales dependía de la  disponibilidad de metales en el mercado, lo que ocasionaba problemas de inflación o deflación, sobre todo cuando la medida de cambio mas usada era el patrón oro.

Todo esto ayudo en gran manera a que se estableciera el dinero ya como lo conocemos actualmente, en billetes y monedas.

Una de las principales funciones del dinero es dar valor y precio a un producto o servicio, algo que era muy difícil de hacer cuando se realizaba el trueque, pues el dinero representa el valor cuando con el dinero que se recibe al vender se puede se puede adquirir un bien o servicio del mismo valor, igualmente da precio por mal manejo del dinero, y o, por el mercado, el precio se distancia, por encima o por debajo del valor.

El dinero es un facilitador de transacciones, este permite que los bienes pasen de mano en mano una y otra vez, por esta razón este debe ser suministrado por agentes controladores no solo de funcionamiento sino de su emisión, para que esta sea adecuada para una correcta circulación y que este siempre permanezca en un mismo nivel de valorización, estas funciones las cumple los bancos centrales de cada nación, lo cuales establecen las políticas de circulación, así como la emisión, intereses y demás factores que influyen en que el dinero pueda ser una parte fundamental de la economía de un país, pues los bienes salen de circulación pero el dinero se mantiene en ella. La cantidad de dinero necesaria para la circulación adecuada siempre va a depender del tamaño de la producción y el nivel de precios que maneje el mercado, suponiendo siempre que la velocidad de circulación es constante.  

A las autoridades económicas de cada país les corresponderá mantener ajustado, de la forma más exacta posible, la cantidad de dinero a las necesidades de las transacciones de la economía, entrando y sacando dinero, cuando este se requiera, de acuerdo al desenvolvimiento de la actividad económica. Prima el buen desempeño de la económica sobre el dinero.

El dinero, en este caso, ha facilitado el proceso de intercambio, lo mismo que la representación del valor de todos los elementos que conforman el valor, como son los costos, los gastos y la utilidad. El dinero ha funcionado como medida de valor y para poder cumplir con ésta función debe permanecer con el valor, no puede valorizarse ni desvalorizarse. Este es un aspecto que beneficia principalmente a las empresas puesto que a empresa va a poder desarrollarse a base de mantener con éxito los productos en el mercado, es decir, mantener los valores adecuados para los productos que sean del agrado de los consumidores que tienen capacidad de compra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (92 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com