La microempresa “Chocogirls” S.A
MiskerlysTrabajo26 de Septiembre de 2015
2.717 Palabras (11 Páginas)192 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1][pic 2]
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública.
[pic 3]
Tutor: Autores:
Hilmer Salazar Angarita María
Díaz Herlis
Freites Winnifer
Gauna Yessica
Manríquez Jhosennic
Noya Oriana
Sánchez Miskerlys
Puerto Cabello, Marzo 2015
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
Tutor: Autores:
Hilmer Salazar Angarita María
Díaz Herlis
Freites Winnifer
Gauna Yessica
Manríquez Jhosennic
Noya Oriana
Sánchez Miskerlys
Puerto Cabello, Marzo 2015
ÍNDICE.
Agradecimiento………………………………………………………………
Dedicatoria………………………………………………………………………………
Reseña histórica……………………………………………
Razón social………………………………………………
Misión, visión y valores………………………………………….
Organigrama…………………………………………………
Planteamiento del problema………………
Objetivo General y Objetivos específicos…………………………………
Recomendaciones………………………………………………………………………...
Anexos…………………………………………………………………………………….
Conclusiones…………………………………………
AGRADECIMIENTOS.
Agradecemos en primer lugar, A Dios por sobre todas las cosas, quien nos dio la vida y la ha llenado de bendiciones en todo este tiempo, a él que con su infinito amor nos ha dado la sabiduría suficiente para culminar con este proyecto., con JEHOVA DIOS todo… sin Él nada.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento, reconocimiento y cariño a nuestros padres por estar siempre brindándonos constantemente su apoyo y cariño, les queremos agradecer mediante este trabajo por su amor incondicional, gracias a ustedes hemos llegado a donde estamos.
Agradecemos también de manera especial a nuestro tutor, el profesor Hilmer Salazar, por su excelente asesoría, y quién con sus conocimientos y consejos supo guiar el desarrollo del presente trabajo desde el inicio hasta su culminación.
A nuestra casa de estudios, La Universidad Panamericana del Puerto. En donde pocos somos los privilegiados de estudiar.
A todas y cada una de las personas que nos brindaron su apoyo para la elaboración de este proyecto, familiares, y amigos… a todos mil gracias.
También te agradezco a ti… que te tomaste unos segundos para leer estas líneas.
DEDICATORIA
Inicialmente a Jehová nuestro señor, por darme la fe, fuerza y voluntad que necesito para alcanzar mis objetivos.
A mis padres María Marquina y Andrés Angarita, por brindarme su apoyo económico, moral y espiritual, que ha sido parte fundamental para mi desarrollo y motivación tanto espiritual como académico.
A mis hermanos Andrimar y Jorfrank, que siempre me sacan una sonrisa para mantenerme feliz.
Y por último y no menos importante; A mis compañeras de clase que se han ganado el título de amigas, por brindarme su amistad y su apoyo en el momento que las necesito.
María A. Angarita…
DEDICATORIA.
Primeramente a mis padres por su gran apoyo incondicional que con esfuerzo y dedicación me han ayudado a salir adelante, de quienes me siento orgullosa y les dedico todos mis logros, a mi hermano por sus regaños y consejos.
A los profesores que conforman esta casa de estudio por el apoyo y conocimiento impartido para ser profesional, dejando siempre una huella en nuestro crecimiento profesional.
Finalmente a Eduardo Millán, por ser mi compañero de lucha, por sus consejos, por su amor incondicional y su persistencia para no dejarme decaer.
Herlis Díaz.
DEDICATORIA.
Dedico este trabajo, primeramente a Dios por ser quien ha estado a mi lado en todo momento dándome las fuerzas necesarias para continuar luchando día tras día y seguir adelante rompiendo todas las barreras que se me van presentando en el camino.
A mis padres les agradezco ya que gracias a ellos soy lo que soy hoy en día, fueron los que me dieron ese cariño y calor humano que me hicieron ser la persona que hoy y velaron por mi salud, educación y alimentación.
Yessica Gauna.
DEDICATRORIA.
Primeramente le dedico este proyecto a Dios, por darme la vida y sabiduría por guiar mí camino.
A mis padres por traerme al mundo y darme educación.
A resto de mi familia, mis primos, mi abuela, sobrinas que siempre me alegran la vida.
A mis amigos por sus consejos en mis malos momentos.
Jhosennic Manríquez.
DEDICATORIA.
“Quiero dedicarle este trabajo muy especialmente a Jehová Dios, que me ha guiado y ayudado desde el principio.
A mi mama, Miriam Velazco, por siempre estar junto a mí y por brindarme todo su apoyo y su cariño a lo largo de mi vida y durante la realización de este proyecto.
Para mi padre, Misael R. Sánchez, por su esfuerzo en concederme la oportunidad de estudiar.
Para mis queridos hermanos; a Mikerwim por su gracia especial en la cocina, y a Mikeiber, por ser lo más chiquito de la casa.
Esto es para ustedes, por hacerme pensar día a día en todo lo bueno de este mundo”. Los amo!!
Miskerlys V. Sánchez.
RESEÑA HISTORICA.
La microempresa “Chocogirls” S.A , se inició el 25 de Junio del año 2013, con una pequeña venta de chocolates caseros , elaborados por Maria Angarita , en su hogar, la cual confiada en sus conocimientos en esta área y lo especial de las recetas familiares que por años habían deleitado los paladares de las personas de su entorno, tomó la iniciativa de emprender su propio negocio y poder ingresar en el ramo de la elaboración de chocolates caseros , para esto decidió invertir con su amiga Miskerlys un pequeño capital para lograrlo; para ello aportaron tanto dinero como sus destrezas y habilidades.
En noviembre del mismo año se comenzó a ver la necesidad de ubicarse en un local, para trabajar más cómodas, y así poder elaborar más productos diariamente, por lo cual deciden , mudarse a un pequeño local ubicado en _________________________________ ________ y contratan a su primera empleada Yessica Gauna , quien ingresa en el área de limpieza.
Para el año 2014 la empresa necesitó una ampliación para cumplir con la demanda de sus clientes, para ello compraron un terreno donde construyeron un local amplio ubicado en______________________________________________________________________ lugar al cual cambiaron su domicilio. Ya contando con un área de producción más amplia y cómoda, surge la necesidad de ingresar nuevo personal, es así como es incorporado el resto del recurso humano, el cual está integrado por: Herlis Díaz como administradora, Oriana Noya como cajera, Winnifer Freites como repostera y Jhosennic Manríquez como encargada de las áreas de compra y venta; para complementar el equipo de trabajo. Durante este año, las ventas aumentaron, trayendo consigo grandes ganancias y el éxito en el mercado. Actualmente contamos con nuevos diseños y recetas para elaborar los chocolates, ofreciéndoles una gran variedad a nuestros clientes para escoger, por otro lado estamos produciendo lo suficiente para realizar ventas al mayor al detal. Por ello , nos sentimos satisfechos con el éxito empresarial que hemos obtenido y nos ha permitido crecer poco a poco.
...