ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 6 Directrices De La Cadena De Suministro

lalocantu27 de Septiembre de 2014

544 Palabras (3 Páginas)1.730 Visitas

Página 1 de 3

Título:

Las 6 Directrices de la Cadena de Suministro

Resumen:

1. ¿Cómo podría un productor (o empacador) de arroz usar el transporte para incrementar la capacidad de respuesta de la cadena de suministro de la compañía?

Esta compañía puede invertir en un medio de transporte o paquetería, el cual asegure la entrega de la mercancía en un tiempo menor, esto estaría haciendo que la capacidad de respuesta de la cadena aumente, ya que el producto requerido no planeado, estaría siendo entregado en un corto plazo de tiempo. Sin embargo, por la inversión económica que se realiza, la misma empresa seria menos eficiente, ya que utiliza un mayor recurso.

2. ¿Cuál sería el impacto en las otras 5 directrices de cadena de suministro al aplicar esta medida?

Dentro de las directrices interfuncionales, los precios tendrían que ser elevados para poder cubrir con el costo de envío teniendo el mismo margen de utilidades, se buscaría tener un menor costo en el aprovisionamiento por el mismo caso, y se tendría que trabajar con la información de los pronósticos los cuales calcula la empresa, para evitar expeditar material y aumentar su eficiencia; Por otra parte, las dos directrices logísticas restantes se ven afectadas en el inventario se mantiene un mayor número de el mismo para contar con capacidad de respuesta y el mismo pasa más tiempo dentro de la planta, y haciendo que aumente el nivel de servicio dentro de la empresa.

3. ¿Cuál sería el impacto en el ajuste estratégico al aplicar esta medida?

Al aumentar la capacidad de respuesta designando recursos económicos al transporte, los costos del material y de aprovisionamiento se tendrán que buscar reducir para que el margen de utilidad no disminuyera. Cuando esto sucede, también se tienen que calcular los niveles de inventario, ya que al ser el transporte más rápido, más tiempo se encontraría el material en espera de ser embarcado en la planta. Dentro de una de las estrategias de mejora, es trabajar con la información que se posee, para contar con pronósticos más confiables, los cuales eviten requerimientos no planeados.

4. Elabora un cuadro sinóptico con las 6 directrices que muestre tus respuestas.

Por favor seguir en la siguiente hoja.

Representación Grafica:

• ¿Cuáles son las 3 directrices logísticas y las 3 directrices interfuncionales de la cadena de suministro?

o Directrices Logísticas:

 Instalaciones.

 Inventario.

 Transporte.

o Directrices Interfuncionales:

 Información.

 Aprovisionamiento.

 Fijación de precios.

• ¿Cuáles son las principales métricas de cada una de las directrices de cadena de suministro?

o Directrices Logísticas:

 Instalaciones:

 Capacidad.

 Nivel de utilización.

 Tiempo de flujo/de ciclo teórico.

 Flujo/tiempo de ciclo promedio.

 Eficiencia del tiempo de flujo.

 Variedad de productos.

 Contribución al volumen de SKUs y clientes.

 Tiempo de proceso/preparación/descompostura/inactividad.

 Tamaño del lote promedio.

 Nivel de servicio.

 Inventario:

 Inventario promedio.

 Productos con más de un número específico de días en inventario.

 Tamaño promedio del lote de reabastecimiento

 Inventario de seguridad promedio.

 Inventario estacional.

 Tasa de surtido.

 Fracción de tiempo sin inventario.

 Transporte:

 Costo promedio del transporte entrante.

 Tamaño promedio del embarque entrante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com