Las Bambas
gustavo8122065 de Diciembre de 2014
555 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
Caso: Las Bambas
1. Antecedentes
El proyecto minero Las Bambas fue el primer proyecto de Xtrata Tintaya en el Perú y tiene una gran trascendencia en el ámbito internacional. En el proceso de adjudicación se presentaron cuatro empresas internacionales, ganando la firma Suiza Xtrata Tintaya con una oferta de U.S $ 121 millones.
Se ubica a 260 kilómetros del Cusco, entre las provincias de Cotabambas y Grau, al extremo sudeste del departamento de Apurímac. La altitud varía entre 4,400 y 4,750 metros sobre el nivel del mar.
El proceso de adjudicación fue ejecutado por Proinversión, que es la Agencia de Promoción Privada, cuya principal función es asegurar la inversión mediante la participación de los privados en las áreas donde se requiera nuevos capitales.
Como toda institución pública, Proinversión no gozaba de la aceptación de la población, por lo que tuvo que innovar, hacer de manera diferente las cosas. Para ganarse la aceptación de la población tuvieron que desarrollar esquemas de trabajo, dando énfasis al desarrollo sostenible de la zona de influencia del proyecto, siguiendo las siguientes fases:
- Diagnostico socio económico, determinación de la línea de base.
- Diseño del desarrollo sostenible, a corto, mediano y largo plazo.
- Ejecución del programa inicial de desarrollo sostenible: Capacitación y participación en el proceso de perforación diamantina, programas de comunicación y consultas, de alfabetización, de capacitación y desarrollo de habilidades, de desarrollo agropecuario, de infraestructura, de seguridad y acción cívica, de salud, de promoción de las bondades de la minería, de protección del medio ambiente, así como la constitución de fideicomiso social y ambiental.
Todas estas acciones estuvieron encaminadas a cambiar la percepción de la población respecto a la inversión privada y recuperar el respaldo de las autoridades locales. Se debe remarcar que toda inversión privada debe de considerar a priori las expectativas de la población y la de los agentes sociales.
En caso del proyecto Las Bambas se gozó con la aceptación social desde el inicio lo cual permitió dinamizar su ejecución, sirviendo de referente para todo proceso de promoción de inversión privada, el cual debe de ser desde las bases hacia arriba.
2. Ubicación del proyecto minero
El distrito minero Las Bambas, ubicado al sudeste del departamento de Apurímac, comprende los yacimientos mineros de Chalcobamba, Ferrobamba, Sulfobamba, Charcas y Azuljaja.
Los principales yacimientos cupríferos son los ubicados en:
- Chalcobamba, con una superficie de 130 hectáreas.
- Ferrobamba, con una superficie de 311 hectáreas,
- Sulfobamba, con una superficie de 75 hectáreas
La estimación de producción de cobre durante la duración del proyecto se estima en 540 millones de toneladas y un potencial de explotación en un área mineralizada de 35,000 hectáreas.
3. Ubicación del nuevo centro de salud
Para determinar la ubicación del nuevo centro de salud se usó el método del Centro de Gravedad, considerando para tal propósito la población que se beneficia con los servicios médicos que brinda un centro de salud.
En base a la determinación del centro de gravedad, las poblaciones más cercanas son Huanacopampa, Chalhuahuacho y Cochasayhuas, por lo que se aplicara el método de Qualitative Factor Rating (QFR) para determinar la ubicación idónea donde se deberá construir el nuevo centro de salud.
4. Conclusión
Una vez aplicado el método de QFR, teniendo en consideración los factores relevantes, se ha determinado que la
...