Las condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria estrechamente vinculada con la seguridad, la calidad de vida y la salud dentro del trabajo
dianagmorenoApuntes1 de Febrero de 2016
570 Palabras (3 Páginas)275 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO | |
CONDICIONES DE TRABAJO DERECHO LABORAL LIC. EN ADMINISTRACIÓN |
UNIDAD III
[pic 1]
INTEGRANTES
GARCÍA MORENO DIANA LAURA
GARCÍA LERMA PRISCILA GABRIELA
OLIVAS ROCHA ERIKA MARÍA
ONTIVEROS SERRANO DULCE MARÍA
INTRODUCCION
Las condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria estrechamente vinculada con la seguridad, la calidad de vida y la salud dentro del trabajo.
Las condiciones de trabajo son cualquier aspecto del trabajo con posibles consecuencias negativas para la salud de los trabajadores, incluyéndose además de los aspectos ambientales y los tecnológicos las cuestiones que tienen que ver con la organización y ordenación del trabajo.
Asimismo, dentro de estas se incluirán también aquellas que tienen que ver con los contratos, las jornadas laborales a las cuales se está expuesto, el tipo de tarea, el reparto de las mimas, las dobles jornadas, salarios y prestaciones. Todos estos aspectos, además de los anteriormente mencionados: equipos, instalaciones, productos y demás, tienen muchísimo que ver con la calidad de vida y la salud.
Tomando en cuenta esta información, investigamos las condiciones de trabajo que tienen los trabajadores de una microempresa llamada “GLAD Salads&Snack’s” donde nos proporcionaron detalladamente cada dato.
“GLAD Salads&Snack’s”
La microempresa maneja unas condiciones de trabajo de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo. Por lo que hacen válidas cada una de las condiciones después de tres meses de trabajo; antes no.
JORNADA Y DÍAS DE DESCANSO
Según la ley Federal de Trabajo la jornada laboral por semana debe ser de 48 horas, por lo que manejan dos tipos de jornadas;
De Lunes a Viernes con una jornada de 9.5 horas diarias y dos días de descanso.
De Lunes a Sábado con una jornada de 8 horas diarias y un día de descanso.
TIEMPO EXTRAORDINARIO
El negocio no maneja horas extraordinarias para los trabajadores.
VACACIONES
Establecen 6 días de descanso por el primer año de trabajo, y 2 días más por cada año más. Tal como lo establece la LFT.
Otorgan la prima vacacional que son doce días de salario por cada año de trabajo.
AGUINALDO
Se otorgan dos quincenas de salario por cada año trabajado.
SALARIO
Salario mínimo $66.45
El salario diario es de $100.00
Además un bono de puntualidad de $100.00 quincenales
NORMAS PROTECTORAS Y PRIVILEGIO DEL SALARIO
El salario se paga en moneda de curso legal, en tiempo y forma establecidos, además en el lugar donde se labora.
Las deudas del trabajador con la empresa no son descontadas del salario.
CONCLUSIÓN
Las condiciones de trabajo son de gran importancia para el patrón y el trabajador, por que repercuten económicamente tanto en uno como en otro.
En efecto, una jornada de trabajo equivocadamente planeada puede producir la necesidad de que esta se prolongue constantemente, obligando al patrón al pago de tiempo extraordinario, sobre la base de salario doble y en ocasiones hasta triple.
Además, es necesario conocer las distintas formas de pactar el salario que autoriza la ley, para escoger la que más convenga a las necesidades concretas del negocio y del trabajador.
De la misma manera si el salario no está fijado de tal manera que el trabajador se sienta motivado a recibirlo, puede producir malos resultados para la productividad en el centro de trabajo.
Las condiciones de trabajo están formadas por la jornada de trabajo y el salario.
La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a la disposición del patrón para desarrollar sus labores.
La jornada de trabajo comprende el tiempo desde que el trabajador está listo para iniciar el desempeño de sus labores hasta que concluye la duración fijada para el turno que le corresponde.
...