Las empresas trabajan para entender a los consumidores, generar el valor al cliente y construir fuertes relaciones con los clientes.
angelicaforeroEnsayo27 de Octubre de 2016
999 Palabras (4 Páginas)374 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Asignatura
ELECTIVA
TRABAJO COLABORATIVO
NRC 3478
Docente
David Andrés Ávila Melo
Bogotá D.C Colombia Septiembre de 2016
- Definición de Mercadeo
Mercadeo es un proceso mediante el cual se realiza La identificación metódica y científica de las oportunidades de satisfacción de necesidades y del volumen (cantidad) en que la empresa podría satisfacerlas, a diferentes segmentos de mercado, y el diseño de la mezcla de mercadeo para lograrlo, diseño realizado en función de la situación y tendencias del macro y el microambiente y de la demanda potencial de la Empresa.
- El proceso de Mercadeo
Las empresas trabajan para entender a los consumidores, generar el valor al cliente y construir fuertes relaciones con los clientes.
- Comprender el mercado y las necesidades de los clientes.
- Diseñar una estrategia orientada Asia los clientes.
- Crear un programa de marketing integrado a un valor superior.
- Construir relaciones rentables para dar deleite a los clientes.
- Clases de relaciones con los clientes
Es el proceso de crear y mantener relaciones rentables con los clientes al entregar satisfacción y valor superior al cliente.
- Valor al cliente
- Satisfacción del cliente
- Estrategia de Mercadeo
Es donde la empresa espera crear ese valor al cliente y logra esas relaciones redituables rentables es decir la empresa decide a que clientes atenderá (segmentación y mercado meta) y como (diferenciación y posicionamiento). Identifica el mercado total y lo divide en segmentos más pequeños donde elige los más promisorios y se concentra a atender y satisfacer a los clientes de este mercado.
Conceptualización de mercadeo
A pesar que en los tiempos actuales ya se haya hecho una conciencia de la importancia que es “Primero conocer las necesidades del consumidor, luego producir y por último vender”, es decir, cuando hacemos o practicamos el Marketing o el Mercadeo, se sigue estigmatizando y generando un conjunto de ideas erróneas en los comerciantes que se han visto reflejadas cuando éstas los llevan a la quiebra.
Hoy día vivimos en medio de un mercado agresivo, hostil, que nos exige todos los días El 101% y que si no somos capaces de darlo, sencillamente vamos saliendo porque otros si van a ser capaces de aceptar ese reto y harán que nos hagan a un lado.
El mundo necesita héroes, no solo los héroes de las caricaturas son los grandes hombres, sino también son héroes aquellos valientes hombres y mujeres que se atreven a aceptar el desafío del mercadeo y no solo eso, sino que son capaces de llevarlo y darle un feliz término.
Dentro de todos los cambios que se vienen presentando en la sociedad, nos hemos podido dar cuenta que en el Marketing no se están teniendo en cuenta o de forma debía a los jóvenes y muchos se olvidan que éstos son de las partes más grandes e importantes del mercado.
A continuación hablaremos de los aspectos que más se deben tener en cuenta al momento de practicar el mercadeo, ya que sin éstos estaríamos sirviendo agua en un vaso que no tiene fondo y se derrama, es decir, estaríamos tirando al vacio y a lanada todos nuestros esfuerzos por generar un cambio. También se comentará y analizará la actitud de algunos que se olvidan que: “No hay peor loco que el que quiere cambiar el mundo utilizando las mismas herramientas todos los días”
...