ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lavanderia Mi Burbuja

Teodomiro123Ensayo26 de Julio de 2023

4.095 Palabras (17 Páginas)54 Visitas

Página 1 de 17

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN[pic 1][pic 2]

PROYECTO GRUPAL

EXPERIENCIAS FORMATIVAS DE TRABAJO I

PROFESORA: VIRGINIA PORRAS SOLORZANO

CICLO II

AULA: EA 2648

INTREGRANTES GRUPO:

COORDINADORA: JOHANA PAMELA TERRONES CARRASCO

•        YOLANDA ISABEL ARRIETA PAIMA

•        PAUL MICHELL LOPEZ PACHECO

AÑO 2023 – I

CAPÍTULO 1: RESUMEN EJECUTIVO

  1. Cartas de presentación del emprendimiento (General y a Inversionistas)

[pic 3]

  1. Oportunidad de negocio que generó la idea.

La idea de negocio nació a raíz de que una de las socias contaba con una lavandería anteriormente; por lo cual, sabía que era un negocio rentable y compartió esta oportunidad con su socia. Así, se dio inicio al negocio de la lavandería mi Burbuja.

  1. Elementos clave del plan comercial

Uno de los elementos claves para iniciar el negocio fue la zona donde se encontraba ubicada el local, el conocimiento de la rentabilidad que deja el negocio, la variedad de clientela y los precios estructurados hacia la competencia local.  

  1. Cifras generales de Inversión y Rentabilidad

Para iniciar el negocio fue un monto de 11000 soles, lo cual fue recuperado al 100% en menos de 6 meses y a partir de ello se vio reflejado las ganancias que eran aproximadamente de un 30%, 2500 soles al mes que genera el negocio.

PRESENTACIÓN DEL NEGOCIO [pic 4]

CAPÍTULO 2: IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

2.1 Describir la idea de Negocio

Es una pequeña lavandería, ubicada en Los Olivos – Av. Los Jazmines del Naranjal Nro. 36, que brinda servicio de lavado, secado y teñido de todo tipo de prendas de vestir, edredones, zapatillas, peluches, funda de sofá, ropa de cama, alfombras y cortinas.

2.1.1. Necesidades que satisface la idea de Negocio

Buscan satisfacer a sus clientes mediante:

. Ahorro de consumo energético de su hogar

. Podrás lavar y secar prendas de gran tamaño (edredones, colchas, mantas, fundas de sofá, cortinas, etc.) que no caben en la lavadora de tu casa.

. Ahorrarás tiempo cuando tengas que lavar grandes cantidades de ropa de una sola vez.

. Contribuirás al cuidado del medioambiente ya que todos los productos que utilizamos (jabón, suavizante, etc.) son biodegradables y respetuosos con la naturaleza.

2.1.2. Identificar los usos y/o soluciones que brinda el producto/servicio

. Brinda precios cómodos por un servicio de calidad. 

. Facilidad de tener ropa limpia en el momento que se requiere.

. Ahorro de tiempo valioso para que sus clientes puedan ocuparlo en otras actividades.

. Eficiencia y calidad en la entrega de las prendas.

. Entrega de sus prendas en la fecha y horario acordado con el cliente.  

. Seguridad en que sus prendas sean trabajados con la delicadeza y cuidado especial según el material.

CAPITULO 3: VIABILIDAD TÉCNICA

3.1. Presentación del Negocio

3.2. Especificaciones Técnicas del Producto/servicio

3.2.1. Lista de equipos requeridos para brindar el servicio

  • Secadora: Es usado para brindar un mejor acabado en las prendas, el negocio cuenta con 2 unidades de este equipo.
  • Lavadoras: Usado para la función principal de lavado de prendas de todo tipo dejado por lo clientes, cuentan con 2 unidades con capacidad de lavado de 18 kilos.

3.2.2. Lista de Insumos y/o materiales utilizados para el procedimiento de servicio

La lavandería usa los distintos productos, insumos y materiales de producción como:  

- Detergente

- Suavizante

- Lejía

- Jabón de Ropa

-  Protector de color

- Ganchos de ropa

- Tendales

- Cestos de ropa

- Tinas pequeñas, medianas y grandes

- Servicios: agua, luz, gas

3.2.3. Tamaño, dimensión, forma y descripción del servicio

Es un negocio pequeño de 30 metros cuadrados, se encuentra distribuido en las distintas áreas: la recepción se encuentra en la parte principal de la fachada, el área de almacén donde se guardan los insumos, materiales y las prendas empacadas que están listas para la entrega. También, el área de producción donde se realiza el lavado y secado de las prendas.

3.2.4. Especificaciones para el uso de servicio

La lavandería esta diseñada por los espacios necesarios que necesitan: recepción, almacén, producción, extracción del aire de las secadoras mediante las mangueras de ventilación, implementación de una adecuada instalación eléctrica para que los equipos de producción y el local no se dañen, se adiciono las tuberías y ductos para que pueda llegar el agua hacia las lavadoras y la salida del agua hacia el desagüe. Todos estos ambientes e implementaciones están proporcionados para un buen desarrollo de sus actividades.

CAPÍTULO 4: RECURSOS HUMANOS

4.1 Tipos de Recurso de Capital del Emprendimiento

4.1.1 Al iniciar el emprendimiento    

Para iniciar con el emprendimiento de la Lavandería mi Burbuja, se usó un capital inicial de 11000 soles; el cual fue un aporte dividido entre las 2 socias por partes iguales. El cual fue usado para el traspaso del negocio, alquiler y algunas remodelaciones para el establecimiento.

4.2 Equipo central del Emprendimiento

4.2.1 Acuerdo entre los fundadores del emprendimiento

Se acordó en mutuo acuerdo por parte de las socias:

  • Que las ganancias sean divididas en partes iguales.
  • Que una de las socias se encargaría de la atención en la lavandería y esta recibiría un sueldo de 1200 soles, aparte de las ganancias del negocio.
  • El día de descanso de la encargada de la atención del negocio sería reemplazado por su compañera y se le pagaría por ese día laborable.
  • Las compras se realizaban cada 15 días de manera intercalada.
  • Coordinaban aspectos importantes sobre los temas administrativos y la socia que no se encargaba del negocio era la que lo manejaba.

4.3 Recursos Humanos del emprendimiento

4.3.1 Diseño del plan de recursos humanos del emprendimiento para 3 años.

Al iniciar el negocio solo se encargaba una persona de la atención, luego de 6 meses se contrató a un personal de medio tiempo para ayudar en dicha área. La socia colaboradora ayudaba en los días que descansaba la encargada y en días o fechas festivas se contrataba a mas ayudantes para que la atención y el proceso de trabajo sea mas productivo y eficiente.

 

4.3.2 Tipo de recursos humanos del emprendimiento.

Se buscaba personas eficientes, responsables, con buen trato a los clientes, empáticas, entre otros valores; las cuales, ayuden al desarrollo y crecimiento del negocio.  

4.3.3 Proceso de selección de personal

Se selecciono al personal, a través de una entrevista a las personas interesadas en el trabajo que se dio a conocer por medio de un aviso, estas fueron evaluadas de acuerdo al perfil que se buscaba para el negocio y para un buen desarrollo de las actividades a realizar.

4.3.4 Remuneración personal    

Se considero pagar al personal encargado de la atención de la lavandería 1200 soles mensualmente, al personal que trabaja medio tiempo se le pagaba 600 soles. En campañas festivas se les estregaba sus bonificaciones por las ganancias del negocio y también se les brindaba 15 días de vacaciones.

4.4 Recursos Humanos externos

Se contrataba a un técnico de reparación de lavadoras y secadoras para arreglos y mantenimientos de estas, a un maestro eléctrico para arreglos de instalaciones, tuberías y ductos de ventilación para los equipos de trabajo.  

CAPITULO 5: RECURSOS INTELECTUALES

5.1 Presenta la marca, logo del producto o servicio.

“Limpieza y cuidado en tus prendas”, es el mensaje que el negocio quería transmitir a sus clientes. [pic 5]

5.2 Capital Intelectual

5.2.1 Estrategia de conservación del capital intelectual.

La socia María Luz Paredes identifico la oportunidad por un anuncio de traspaso de negocio y tomo la decisión de emprender este rubro con su socia, llevando a cabo así el inicio de su emprendimiento.

5.3 Propiedad Intelectual

5.3.1 Tipo de Propiedad Intelectual del Emprendimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com