Ley De Derehocs De Autor
JANI999995 de Junio de 2014
815 Palabras (4 Páginas)178 Visitas
LEY DE DECHOS DE AUTOR
ARTICULO 11
EL DERECHO DE AUTOR ES EL RECONOCIMIENTO QUE HACE EL ESTADO EN FAVOR DE TODO CREADOR DE OBRAS LITERARIAS Y ARTISTICAS PREVISTAS EN EL ARTICULO 13 DE ESTA LEY, EN VIRTUD DEL CUAL OTORGA SU PROTECCION PARA QUE EL AUTOR GOCE DE PRERROGATIVAS Y PRIVILEGIOS EXCLUSIVOS DE CARACTER PERSONAL Y PATRIMONIAL. LOS PRIMEROS INTEGRAN EL LLAMADO DERECHO MORAL Y LOS SEGUNDOS, EL PATRIMONIAL.
ARTICULO 12
AUTOR ES LA PERSONA FISICA QUE HA CREADO UNA OBRA LITERARIA Y ARTISTICA
ARTICULO 13
LOS DERECHOS DE AUTOR A QUE SE REFIERE ESTA LEY SE RECONOCEN RESPECTO DE LAS OBRAS DE LAS SIGUIENTES RAMAS:
I. LITERARIA; II. MUSICAL, CON O SIN LETRA; III. DRAMATICA; IV. DANZA; V. PICTORICA O DE DIBUJO; VI. ESCULTORICA Y DE CARACTER PLASTICO; VII. CARICATURA E HISTORIETA; VIII. ARQUITECTONICA; IX. CINEMATOGRAFICA Y DEMAS OBRAS AUDIOVISUALES; X. PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISION; XI. PROGRAMAS DE COMPUTO; XII. FOTOGRAFICA; XIII. OBRAS DE ARTE APLICADO QUE INCLUYEN EL DISEÑO GRAFICO O TEXTIL, Y XIV. DE COMPILACION, INTEGRADA POR LAS COLECCIONES DE OBRAS, TALES COMO LAS ENCICLOPEDIAS, LAS ANTOLOGIAS, Y DE OBRAS U OTROS ELEMENTOS COMO LAS BASES DE DATOS, SIEMPRE QUE DICHAS COLECCIONES, POR SU SELECCION O LA DISPOSICION DE SU CONTENIDO O MATERIAS, CONSTITUYAN UNA CREACION INTELECTUAL.
LAS DEMAS OBRAS QUE POR ANALOGIA PUEDAN CONSIDERARSE OBRAS LITERARIAS O ARTISTICAS SE INCLUIRAN EN LA RAMA QUE LES SEA MAS AFIN A SU NATURALEZA.
ARTICULO 14
NO SON OBJETO DE LA PROTECCION COMO DERECHO DE AUTOR A QUE SE REFIERE ESTA LEY:
I. LAS IDEAS EN SI MISMAS, LAS FORMULAS, SOLUCIONES, CONCEPTOS, METODOS, SISTEMAS, PRINCIPIOS, DESCUBRIMIENTOS, PROCESOS E INVENCIONES DE CUALQUIER TIPO;
II. EL APROVECHAMIENTO INDUSTRIAL O COMERCIAL DE LAS IDEAS CONTENIDAS EN LAS OBRAS;
III. LOS ESQUEMAS, PLANES O REGLAS PARA REALIZAR ACTOS MENTALES, JUEGOS O NEGOCIOS;
IV. LAS LETRAS, LOS DIGITOS O LOS COLORES AISLADOS, A MENOS QUE SU ESTILIZACION SEA TAL QUE LAS CONVIERTAN EN DIBUJOS ORIGINALES;
V. LOS NOMBRES Y TITULOS O FRASES AISLADOS;
VI. LOS SIMPLES FORMATOS O FORMULARIOS EN BLANCO PARA SER LLENADOS CON CUALQUIER TIPO DE INFORMACION, ASI COMO SUS INSTRUCTIVOS;
VII. LAS REPRODUCCIONES O IMITACIONES, SIN AUTORIZACION, DE ESCUDOS, BANDERAS O EMBLEMAS DE CUALQUIER PAIS, ESTADO, MUNICIPIO O DIVISION POLITICA EQUIVALENTE, NI LAS DENOMINACIONES, SIGLAS, SIMBOLOS O EMBLEMAS DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES GUBERNAMENTALES, NO GUBERNAMENTALES, O DE CUALQUIER OTRA ORGANIZACION RECONOCIDA OFICIALMENTE, ASI COMO LA DESIGNACION VERBAL DE LOS MISMOS;
VIII. LOS TEXTOS LEGISLATIVOS, REGLAMENTARIOS, ADMINISTRATIVOS O JUDICIALES, ASI COMO SUS TRADUCCIONES OFICIALES. EN CASO DE SER PUBLICADOS, DEBERAN APEGARSE AL TEXTO OFICIAL Y NO CONFERIRAN DERECHO EXCLUSIVO DE EDICION;
SIN EMBARGO, SERAN OBJETO DE PROTECCION LAS CONCORDANCIAS, INTERPRETACIONES, ESTUDIOS COMPARATIVOS, ANOTACIONES, COMENTARIOS Y DEMAS TRABAJOS SIMILARES QUE ENTRAÑEN, POR PARTE DE SU AUTOR, LA CREACION DE UNA OBRA ORIGINAL;
IX. EL CONTENIDO INFORMATIVO DE LAS NOTICIAS, PERO SI SU FORMA DE EXPRESION, Y
X. LA INFORMACION DE USO COMUN TAL COMO LOS REFRANES, DICHOS, LEYENDAS, HECHOS, CALENDARIOS Y LAS ESCALAS METRICAS.
ARTICULO 15
LAS OBRAS LITERARIAS Y ARTISTICAS PUBLICADAS EN PERIODICOS O REVISTAS O TRANSMITIDAS POR RADIO, TELEVISION U OTROS MEDIOS DE DIFUSION NO PIERDEN POR ESE HECHO LA PROTECCION LEGAL.
ARTICULO 16
LA OBRA PODRA HACERSE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO MEDIANTE LOS ACTOS QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACION:
I. DIVULGACION: EL ACTO DE HACER ACCESIBLE UNA OBRA LITERARIA Y ARTISTICA POR CUALQUIER MEDIO AL PUBLICO, POR PRIMERA VEZ, CON LO CUAL DEJA DE SER INEDITA;
II. PUBLICACION: LA REPRODUCCION DE LA OBRA EN FORMA TANGIBLE Y SU PUESTA A DISPOSICION DEL PUBLICO
...