Liderazgo y trabajo en equipo . “Liderazgo coercitivo o autoritario”
abner1983Tarea18 de Diciembre de 2022
975 Palabras (4 Páginas)162 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
1. Se presenta un liderazgo coercitivo, pero ¿es posible relacionarlo a su vez con un liderazgo visionario? Fundamente su respuesta.
Bueno principalmente hay que tomar en cuenta que el equipo que se muestra en el extracto de la película son la tripulación de un tanque Sherman por ende son militares y ellos a demás son motivados por el patriotismo y la lealtad. A su vez son jerarquizados y no deliberantes, pero su naturaleza es liderazgo que se utiliza es “Liderazgo coercitivo o autoritario”, ya que se basan en la disciplina, reciben ordenes cortas y precisas para completar un trabajo o como en el caso de la película cumplir una misión, esto se marca en el momento en que el grupo decide retirarse de la zona del conflicto el comandante del tanque da la orden de que no se retiraran y lucharan para defender el cruce, al momento de darse cuenta que el equipo no está de acuerdo es donde nace el “Liderazgo visionario u orientativo”.
En esta parte del extracto podemos ver al comandante de la tripulación del tanque, que con su convicción y compromiso aun quedando solo iba a combatir para cumplir la misión y en ese momento cuando motiva a todo su equipo y logra que tengan una visión clara y objetiva que era defender a toda costa ese cruce, con este liderazgo todos quedaron claros hacia donde se dirige el equipo, más aún despierta toda su motivación sabiendo que esta la posibilidad de morir en el intento.
Finalmente, me atrevo a decir que igual está presente el “Liderazgo de Timonel”, cuando el comandante del tanque sirve de ejemplo para su equipo en que la misión hay que cumplirla.
2. Basado en lo anterior, y de acuerdo a la tercera fase de importancia del liderazgo, ¿cómo logra el líder de la película estabilizar a su equipo de trabajo según la situación que están viviendo? Argumente y justifique su respuesta.
Considerando lo que se ve en el extracto de la película, en este caso el comandante del tanque logra estabilizar a su tripulación o equipo de trabajo a través de la 3era fase de la importancia del liderazgo, como lo logra, de la siguiente forma:
- Teniendo presente que el equipo o tripulación ya cuenta con un nivel de aprendizaje y conocimiento en sus puestos como lo son el conductor, el artillero, el municionero y el radio operador.
- Da ordenes claras y precisas en el accionar de la situación que se viene.
- Analiza la situación estudiando los diferentes factores que se van a suscitar en el enfrentamiento debido a que el tanque este no operacional.
- Analiza el entorno y resuelve las necesidades de sus tripulantes.
- Finalmente, con su decisión mantiene el objetivo claro y decisión firme en el objetivo que era mantener el cruce.
3. Confeccione un recuadro comparativo en donde logre relacionar el tipo de liderazgo que ejerce el personaje y lo descrito en los contenidos de esta semana de estudio relativo al liderazgo y el trabajo en equipo y dirección de equipos.
TIPO DE LIDERAZGO | TRABAJO EN EQUIPO Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS |
Liderazgo Coercitivo | El liderazgo principalmente proviene de un trabajo realizado por un grupo de personas las cuales se organizan y direccionan para cumplir desafíos y metas, donde la motivación de la gran mayoría del personal es la misma, esto permite lograr el objetivo en periodos más cortos y de mejor manera volviéndose eficientes, para lograr esto es necesario el trabajo en equipo. Consecuente con lo anterior, podemos asegurar que el trabajo en equipo es toda actividad en donde es necesario el trabajo grupal de un pool de personas, esto considera la mezcla de todas las habilidades del grupo en el área a desarrollo, logrando una cohesión y relación de confianza en el equipo de trabajo para la ejecución del objetivo y su calidad. En el mismo orden de ideas, debemos pensar que el trabajo en equipo es el producto de hechos y condiciones generadas por el grupo de trabajo como también las ideas que se generan en el mejoramiento continuo del proceso, esto logra que los trabajos sean eficaz y eficiente. Por otra parte, los problemas internos o diferencias de opiniones en el desarrollo del trabajo deben ser afrontados como un equipo distribuyéndose las tareas para solucionar lo antes posible, logrando identificar las habilidades de cada uno de los que conforman el equipo de trabajador. Por esta razón uno de los atributos más importante de un líder es su forma de corregir las desviaciones detectadas en el desarrollo del trabajo, considerando siempre el actuar cuando tenga que corregir o recriminar un error de un trabajador con la finalidad de no incurrir en humillaciones a fin que su trabajador tenga el ánimo de corregir su error y por otra parte las felicitaciones en público, demostrando confianza en las acciones de sus trabajadores con el objetivo de poder alcanzar la meta. Finalmente, el líder debe ser capaz de marcar en el grupo los lineamientos para la toma de decisiones, buscando siempre el mejor resultado para poder enfrentar los nuevos desafíos laborales. LIDERAZGO Y DIRECCION DE EQUIPOS En lo que respecta a la dirección de equipos el líder debe ser capaz de promover liderazgo en todos los grupos de trabajo, igualmente deberá dar la confianza suficiente entre sus trabajadores, aportando con ideas claras e innovadoras para la mejora continua y así alcanzar el objetivo. De igual manera deberá generar un ambiente laboral grato, donde el trabajador se motive y genere ganas de trabajar para alcanzar el objetivo, además de inspirar en los demás el éxito y conseguir el resultado óptimo. Como último punto considerar la delegación de trabajos, obligaciones o responsabilidades, además de aumentar la participación de los trabajadores por medio de traspaso de información, de este modo contara con una gran cantidad de información cuando tenga que realizar la toma de deciciones. |
...