Logística y Cadenas de Suministro
Zairi CastroPráctica o problema2 de Noviembre de 2021
2.999 Palabras (12 Páginas)111 Visitas
Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca [pic 1][pic 2]
Manual de Procedimientos de Bodega
Logística y Cadenas de Suministro
Docente: Maricela Pérez Contreras
Integrantes:
Ricardo Alonso Nicolas Centeno
Paulo Cesar Pérez Calderón
Gustavo Olivares Mendoza
Contenido
Introducción 3
Objetivos 3
Objetivo General 3
Objetivos Específicos 3
Base legal 3
Normas 4
Lista y Descripción de Procedimientos. 5
Procedimiento de Ingreso y Cargos de Materias 5
Formularios 8
Aprovisionamiento de bienes de consumo 8
Procedimiento de ingreso y carga de materia al almacén 9
Introducción
El presente manual de procedimiento de bodega es hecho con la intención de dar a conocer los procedimientos de almacenaje dentro de una empresa en este caso sería para dar a conocer el procedimiento de nuestro producto a través del conocimiento adquirido, investigado y explicado por el docente a través de sus conocimientos.
Este manual servirá para demostrar lo ya mencionado que a través de investigación e indagación del tema se puede hacer el trabajo de almacenaje ya dicho.
Objetivos
Objetivo General
- Contar con un manual de procedimiento que oriente los pasos para para el procedimiento de ingreso, almacenamiento, custodia y suministro de bienes así mismo describir los procedimientos que operan en manejan en materia de almacenes.
Objetivos Específicos
- Establecer los pasos para el aprovisionamiento de los bienes de consumo necesarios para el funcionamiento de nuestro proyecto.
- Mantener actualizado el control de los bienes.
Base legal
El presente manual tiene su base legal en las Normas Técnicas de Control Interno de la Corte de Cuentas de la República, Decreto No. 15 publicado en el Diario Oficial Numero 21, Tomo 346, del 31 de enero del 2000.
Normas
Los Bodegueros del CENTA, tienen la responsabilidad de registrar a diario los ingresos y egresos de materiales, bienes de consumo, mobiliario, maquinaria y equipo, bienes intangibles y especies valoradas; así como elaborar un listado de bienes de consumo para descargo de la bodega bajo su respectiva responsabilidad, cuando fuera necesario; así mismo tramitar la autorización de descargo de aquellos bienes que han perdido la posibilidad de ser utilizados, por motivos de obsolescencia, desgaste, deterioro, pérdida, destrucción, vencimiento, o que ya no son útiles para los fines de la institución, poniendo énfasis en aquellos productos que por su composición química, tienen un tiempo estipulado de vigencia, después del cual son considerados nocivos para el uso o consumo humano o animal. Son bienes de consumo, todos aquellos que, en el Catálogo de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental, forman parte de la cuenta 541 Bienes de Uso y de Consumo. 6 El CENTA, podrá vender, trasladar, donar, permutar, dar en pago, destruir, o someter a cualquier acción que disponga, en el marco de la Ley, todos aquellos bienes de consumo que ya no son necesarios para los fines de la Institución. Los Bodegueros Institucionales informarán de los productos que se pierdan como consecuencia de robo o hurto, de los cuales se tramitará el descargo; no obstante, la deducción de responsabilidades por parte de las autoridades administrativas o judiciales.
Algunas otras leyes son:
Art. 7 fracción XVIII Aprobar y ordenar la publicación, en el Diario Oficial de la Federación, del Manual de Organización Institucional, así como aprobar y expedir los demás manuales de organización, de procedimientos y de servicios necesarios para el buen funcionamiento.
Art. 33 fracción XII Elaborar, en coordinación con las unidades administrativas de la Secretaría, los manuales de organización, procedimientos y de servicios y, por conducto del Oficial Mayor, someterlos a la aprobación del C. Secretario.
Lista y Descripción de Procedimientos.
Aprovisionamiento de bienes de consumo
Procedimiento de ingreso y carga de materia al almacén
Descargo definitivo de los bienes consumo del almacén
Procedimiento de Ingreso y Cargos de Materias
Aprovisionamiento de bienes de consumo
No. | Actividad | Responsable |
1 | Verifica existencias, determina necesidades adicionales y elabora requisición de bienes de consumo recurrentes. | Encargado de Almacén |
2 | Remite requisición a Jefe de Logística. | Encargado de Almacén |
3 | Revisa, verifica y firma de visto bueno técnico y lo presenta a los mandos superiores correspondientes o director de la organización. | Jefe de Logística |
4 | Revisa, autoriza y remite la orden hacia el proveedor | Director de la Organización |
5 | Realiza el proceso de adquisición y notifica a la organización y almacén la fecha de recepción del pedido y remite la documentación que detalla la cantidad y especificaciones contempladas en la orden de compra o contrato. | Proveedor |
Procedimiento de ingreso y carga de materia al almacén
No. | Actividad | Responsable |
1 | Se recibe documentación que respalda la compra, según detalle | Encargado o delegado de almacén y delegado de unidad solicitante. |
2 | a) De los proveedores vienen las órdenes de compra. b) Contratos o documentos que respaldan una donación, traslado, permuta o dación en pago. | Encargado o delegado de almacén y delegado de unidad solicitante. |
3 | Revisa Comprobante de Egreso de Bodega verifica existencias y autoriza o devuelve. | Gerente Administrativo |
4 | Devuelve Comprobante de Egreso firmado y sellado a Unidad Solicitante. | Gerente Administrativo |
5 | Recibe Comprobante de Egreso de Bodega autorizado, verifica existencia en tarjeta y procede a despachar. Guarda original y segunda copia para archivo de bodega y entrega tercera copia al solicitante. | Encargado de Almacén. |
6 | Recibe bienes y verifica contra copia de comprobante de egreso de bodega. | Unidad Solicitante. |
7 | Registra el descargo de los bienes en tarjeta de control de materiales (kardex), y en sistema informático. | Encargado de Almacén. |
8 | Una vez recibidos los bienes, los ordena en la sección correspondiente, de conformidad a la naturaleza de los mismos. | Encargado de Almacén. |
9 | Da conformidad a la factura, contrato o documentación de respaldo, registra el ingreso de los bienes en el sistema informático o manual de la organización. | Técnico Auxiliar de Almacén. |
Descargo definitivo de los bienes consumo del almacén
No. | Actividad | Responsable |
1 | Elaborar un listado de todos los bienes de consumo existentes en el almacén, que han perdido la posibilidad de ser utilizados, por motivos de obsolescencia, desgaste, deterioro, pérdida, destrucción, vencimiento, o que ya no son útiles para los fines de la institución y remite la información al jefe de Logística | Encargado de Almacén |
2 | Revisa propuesta de bodega y si considera procedente valida y presenta propuesta de Descargo al Encargado | Jefe de Logística |
3 | Dar instrucciones para que se abra un expediente, y encargar un empleado distinto al personal del almacén, para que inspeccione los bienes de conformidad. | Director o Encargado de la Organización |
4 | Inspecciona los bienes y presentar un informe sobre el estado de los suministros al Director o Encargado de la Oficina General de Administración. | Empleado o Delegado |
5 | Realiza el análisis del informe, determina la pertinencia de la solicitud de descargo y decide de conformidad a la ley.
| Director o Encargado de la Organización |
6 | Entregar los bienes a la Comisión nombrada para tal fin, el técnico auxiliar de almacén elabora el egreso respectivo, dejando constancia que los bienes entregados son de descargo y no para consumo. | Encargado de Almacén |
...