Los Proveedores Chinos De Wallmart
joseyanezsilva23 de Septiembre de 2014
733 Palabras (3 Páginas)325 Visitas
Resumen Ejecutivo
El caso se centra en la problemática que enfrenta la empresa Wall-Mart frente a sus proveedores. Estos, generalmente fabricas ubicadas en países sub-desarrollados, no cumplen con el código ético de conducta de proveedores establecido por Wall-Mart. Dicho código, busca normar el comportamiento de los proveedores en cuanto a no ser abusivos con sus trabajadores, a través de auditorias sistemáticas.
El problema radica en que, es sabido que las fabricas falsifican registros de horario y remuneraciones otorgadas a sus colaboradores con el fin de aprobar las auditorias de Wall-Mart. Alegan que, sin el uso de estas falsificaciones, sus costos no les permitirían mantener el nivel de precios exigido por la multinacional. En su defensa, Wall-Mart argumenta que su proceso de auditorias cumple con las normas de la industria.
El caso nos invita a reflexionar y buscar soluciones a los conflictos éticos que se desarrollan en el ámbito de los negocios internacionales.
1. ¿Es legítimo que una empresa como Wal-Mart exija a sus proveedores que se sujeten a un código de ética?.
Las empresas pueden poner las condiciones que estimen convenientes para sus proveedores. En el caso, Wal- Mart es la gran empresa y por lo tanto con mayor poder negociador. En este sentido, son las empresas más pequeñas de china las que tienen que evaluar si les interesa o no trabajar bajo las condiciones que el cliente impone. en principio nos parece que no hay nada ilegitimo en poner condiciones a otra empresa, siempre que las condiciones no vulneren los códigos de ética de la propia compañía. (Wal-Mart)
¿Cuáles son los beneficios de esta práctica para Wal-Mart?
Wal Mart queda ante los ojos de la comunidad como una empresa que opera con responsabilidad social a nivel internacional.
¿Cuáles son los costos?
los proveedores suben sus precios y por lo tanto Walmart también aumenta sus costos, o decide por buscar otro proveedor, con lo cual también invierte más tiempo en adaptación a los productos y esquema de operación del nuevo proveedor.
2. Wal-Mart es conocida por exigir constantemente precios muy bajos a sus proveedores. ¿cómo afecta esta exigencia el comportamiento ético de tales compañías?
Afecta negativamente, ya que las compañías con el objetivo de ser proveedor de Wal-Mart están dispuestos a bajar los precios al límite. Naturalmente, lo que sacrifican las empresas chinas no son su márgenes, sino, a sus trabajadores. Haciéndoles trabajar más, o pagándoles de menos por su trabajo de manera de abaratar costos. Ahora bien, la empresa china podría rehusar bajar los precios, en tal caso perdería a Wal-Mart como cliente. Si las regulaciones laborales de China fuesen más estrictas, probablemente ninguna empresa estaría dispuesta a trabajar con Wal-Mart.
3. Hace Wal-Mart lo suficiente para asegurar que los proveedores se sujeten al código ético que ha dispuesto para ellos? ¿Qué más podría hacer?
Nos parece que Wal-Mart hace lo mínimo, que es fiscalizar dos veces por año a sus compañías proveedoras. Podría hacer mucho más. Podría buscar proveedores que tengan las mejores prácticas laborales a nivel internacional. Sin embargo, no lo hace porque sus disminuirían sus márgenes. La medida fiscalizadora que implementaron es una señal hacia afuera de que están preocupados por las prácticas laborales de sus proveedores. Pero saben, que mientras no los están observando, las compañías chinas continúan con los mecanismos de trabajo poco éticos.
4. Dado que han salido a la luz varios casos en donde los proveedores de Wal-Mart falsifican sus libros para dar la impresión de que cumplían con el código de ética, ¿Debería la Compañía seguir haciendo negocios con países donde es común dicha conducta?
Una empresa
...