ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los videojuegos, una industria rentable

Abraham AznarApuntes26 de Julio de 2019

2.843 Palabras (12 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 12

Ensayo  

Los videojuegos, una industria rentable.

Introducción

Todos en estos tiempos, tenemos a la mano el celular, y la tablet, las llevamos a todos lados, y tenemos a la mano muchas aplicaciones relacionadas con los videojuegos de diferentes tipos, aunque nunca hayamos jugado un Mario Bros, o un Leyend Of Zelda. Podemos comparar la industria de los videojuegos con las grandes empresas de cine y música, incluso las supera en remuneración anual porque las producciones de juegos son cada vez mejores que muchas películas y música actualmente.

Desarrollo

En las grandes franquicias, hay una planificación por detrás, le sigue el diseño de personajes, y la producción. En videojuegos más simples, todo se planifica y empieza desde el diseño ayudando a ver errores y mejoras.

Primero como si fuera una gran novela, se hace un guión de la historia, se elaboran dibujos simples elaborando la estética del juego. Siguientemente, la banda sonora y la producción musical, se comete un error común, en no darle una suficiente audio, sin esto último el juego no luce con mal doblaje, ya que se están creando juegos en doblaje latinoamericano más que nunca, esto daña el trabajo final si no hay producción musical de calidad. Como vimos, la industria gamer como se le conoce también, es una combinación de música y guiones de película.

Recientemente se acaba de lanzar el nuevo Nintendo 3d, y la portátil de playstation hablándose mucho cual será más exitoso, si la de la compañía de Nintendo, o Sony.

Como dijimos, en este mercado se mueve más dinero que incluso la industria del cine, creciendo año con año. Compañías como Sony, Microsoft,  Nintendo invierten miles de millones de dólares en el desarrollo de cada una de sus consolas y juegos, siendo consientes que ese dinero invertido irá de regreso a sus arcas triplicado, citamos  al ingeniero Zuckerberg, “, con esto estoy muy a favor de lo que dice Mark, eso ayudará a los niños a involucrarse más en la nuevas tecnologías. Oigo a muchos padres preocuparse porque sus hijos juegan con videojuegos pero dejarles experimentar con diferentes tecnologías es una de las mejores cosas que pueden hacer”. Para que se den una idea hablando de cifras veamos las comparaciones.

Empecemos con la industria del cine, según cifras en el año pasado Black Panther de Marvel recaudó 200 millones de dólares, y Jurassic World, 170 millones de dólares, y si contamos la película más taquillera en ese año Avengers Infinity War, recaudó un total de 390 millones de dólares. En el mismo contexto, el juego más taquillero del año pasado casi duplica las ganancias la película más taquillera, tan  el juego Red Dead Redemption 2, creado por Rockstar Games, obutvo ganancias record de 725 millones de dólares los primeros tres días de estreno. sólo en la plataforma de Sony. Aquí vemos una clara muestra de lo que se habla, estamos hablando que Marvel Studios es la empresa que más invierte y gana en el cine hoy en dia, y no se le acerca al mejor juego del año en ganancias.

Si recordamos un poco en los ayeres, Grand Theft Auto V, otros de los juegos mejor vendidos llevando cinco años de producción llevando un costo de 270, millones de dólares, poco más que los 237 millones de la película más taquillera d ela historia del cine, Avatar.

Tesis

La Industria de los videojuegos es muy rentable, incluso, que las grandes empresas de cinematografía.

Conclusión

Los juegos, gastan más en producciones que las mejores películas de Hollywood, por lo que también sus ganancias son mayores. Gracias al ya mencionado Mark Zuckerberg que gracias a los juegos, él se empezó a interesar en todo lo que tenia que ver con la tecnología y programación.

 

4 Tipos de descipciones

Cronografía

Hablemos de ópera

La historia de la ópera como tal inicia en el año 1600, pero ya existían ejemplos de música teatral desde el siglo XIII. Espectáculos religiosos donde la creación de estos llevaba semanas.

La secular mascarada, era menos espectacular, daba mucha importancia a la danza, en el argumento en comparación con la ´ópera era muy débil, considerado muchas veces como un simple tema, más que como una historia de un gran guión. Estas eran presentaciones habladas, ninfas y dioses actuaban en un ambiente rústico, eso los hizo muy populares. Los también llamados intermedios, se hacían entre acto y acto de cada obra.

En su momento, los madrigales, eran narrativos, era un tipo de comedia del arte como ejemplos Arlquín, Pantaleón, Isabella, entre otros. Las comedias similares a los madrigales eran las baladas teatralizadas las historias giraban en forma entre bromas o situaciones sentimentales improvisadas. Este título es muy antiguo que la obra data del año 1283, “El juego de Robin y Marion”.

La camareta empezó a reunirse alrededor de 1580, esta consistía en una voz que declamara poesía con entonación musical.

Antes de la ópera en si, estaba la ópera veneciana, esta consistía en personajes y escenas falsas, era muy popular, esto hacia que pasara por muchas fasetas como todo lo que conlleva lo popular, el tema central era el amor. En 1600 fue la intervención de la ópera en Italia, en 1700 fue la difusión por todo Europa .

Etopeya

El camión escolar

El conductor todos los días llegaba temprano por cada niño a su casa, un hombre paciente, dedicado, pero sobre todo puntual. Nunca a pesar del gran trafico se le ha visto enojado o de menos fruncir el seño, una mala cara, o grosería alguna, cuando en verdad pierda poco la cordura es en los topes o grandes baches cuando están por llegar a su escuela. Espera con alegría a que cada niño baje del autobús para ir a sus clases.

En cuanto a los jóvenes que subían uno a uno, con carácter diferente, unos se tornaban soñolientos y serios, otros cuantos habían tomado ya su licuado energético y estaban aventando bolas de papel por todo el autobús felices y divertidos, otros cuantos leyendo y haciendo tarea restante para que su maestra no los castigara severamente.

Un joven en especial, en situación de discapacitado se ponía difícil, mal humorado e inquieto al momento de ir en el autobús, tal vez se sentía triste, porque le tocaba ir atrás con su silla de ruedas, en el fondo del autobús por donde subia. Algunos de sus compañeros comprensivos iban atrás a hacerle compañía, platicaban que cosas habían hecho por la tarde, uno había corrido y ganado el maratón, otros inquietos no hicieron sus deberes.

Llegando a la escuela, el perfecto los recibe con una sonrisa, y un bigote largo. Suena el timbre de formación para dar inicio, todos los niños entre gritos de emoción van se forman y entran a sus clases. Mientras el conductor del autobús espera la salida para llevarlos a su casa pacientemente.

Prosopografía

Mi abuelo en su acogedora habitación, era jorobado, delgado, sus lentes tapaban sus grandes ojeras, barba larga y rostro blanco y arrugado, esa imagen es muy dulce, el abuelo tenia un sinfín de fotografías en su cuarto de toda la familia, abarcaba el buro entero.

Una casa bien arreglada, y lujosa era la de él, gustos rústicos muebles antiguos, piso completamente de mármol. Su esposa que no era mi abuela, regordete, y mal encarada, su dentadura casi nueva, pero sólo era finta, era una dulce anciana.

Las manos de mi abuelo son grandes, su cabeza calva y ovalada, era una imagen cuidada, de joven siempre fue de buen ver, al igual que mi antigua abuela, la verdadera y única. Ella era alta, le gustaba usar vestidos largos, lunar en la comisura de su labio inferior, hizo feliz a mi abuelo y a nosotros.

Mi padre, Javier llegó en ese momento con su rostro juvenil aunque era ya grande también, contrario a sus hermanos él vivía con mi madre, ellos han vivido con mi abuelo siempre. Alto, corpulento, y de buen ver como mi abuelo en años joviales. Mis tíos habían bajado a la mesa principal, perfumados con traje los hombres y vestido las mujeres, era hora de festejar al viejo mayor.

Todos reunidos en la mesa principal con sonrisa de cara en cara, me explicaron que era la despedida del abuelo, yo estaba triste pero sabia que era lo mejor él se iba a la isla a vivir.

Paralelo

Mi amigo Julio de la primaria, era un joven tranquilo  y aburrido, complexión débil, enemigo por completo del ejercicio ya que le causaban mareos, era fanático de los videojuegos, de los perros, y de pasar el rato viendo televisión. Comía comida chatarra a reventar, tenia una pansa grande.

Giovanni mi otro gran amigo, era todo lo contrario, le encantaba ir al gimnasio, musculoso, le gustaba comer sano, rudo. Con él salía a fiestas y presentaba a sus amigas para ligar, bebedor ya que hacer ejercicio no impedía el alcohol para él,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (76 Kb) docx (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com