MErcadotecnia
elgranricardo1 de Diciembre de 2013
3.044 Palabras (13 Páginas)274 Visitas
1-Mezcla Promocional
Es la combinación de las técnicas promocionales que una empresa usa para comunicar información sobre sus productos. Está formada por el uso de: publicidad, promociones de venta, relaciones públicas, venta personal, telemarketing y publicity.
2-Que es la publicidad
La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
3-Objetivos de la Publicidad
Presentarte un servicio o producto atravez de campañas de medio impresos, masivos de comunicacion, tecnologicos (Internet) con la finalidad de incrementar la demanda (ventas) de un producto o servicio. Las empresas tienen que dar a conocer sus marcas (P y S) y las extenciones de estas llegando a persuadir al cliente.
4-Medios de Comunicación
Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
• Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.
• Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos).
5-Relaciones Publicas
Las Relaciones públicas o sus siglas RRPP, son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo en las mismas en acciones presentes y futuras.
Su misión es generar un vínculo entre la organización, la comunicación y los públicos relacionados (Stakeholder), además de convencer e integrar de manera positiva, para lo cual utiliza diferentes estrategias, técnicas e instrumentos.
Es una disciplina en desarrollo que emplea métodos y teorías de la publicidad, marketing, diseño, comunicación, política, psicología, sociología, periodismo, entre otras ramas y profesiones.
Al igual que los sistemas o departamentos de inteligencia militares o gubernamentales, funcionan bajo la premisa de "mientras más información se posea, más acertadas serán las acciones y decisiones", es por esto que es fundamental para todo profesional de relaciones públicas el estar altamente informado de todo el acontecer que pueda estar vinculado directa o indirectamente a su organización o proyecto.
6-Promoxion de Venta
La promoción de ventas es una herramienta o variable de la mezcla de promoción (comunicación comercial), consiste en incentivos de corto plazo, a los consumidores, a los miembros del canal de distribución o a los equipos de ventas, que buscan incrementar la compra o la venta de un producto o servicio.
Los objetivos son asociados generalmente con resultados (venta) de corto plazo, y no con resultados permanentes (largos). En la promoción de ventas se dan entre otros los siguientes objetivos:
• Aumentar las ventas en el corto plazo
• Ayudar a aumentar la participación del mercado en el largo plazo
• Lograr la prueba de un producto nuevo
• Romper la lealtad de clientes de la competencia
• Animar el aumento de productos almacenados por el cliente
• Reducir existencias propias
• Romper estacionalidades
• Colaborar a la fidelización
• Motivar a detallistas para que incorporen nuevos productos a su oferta
• Lograr mayores esfuerzos promocionales por parte de los detallistas
• Lograr mayor espacio en estanterías de los detallistas
• Lograr mayor apoyo del equipo de ventas para futuras campañas
7-Herramientas de la promoción de ventas O tipos de promoción
Existen numerosas herramientas utilizadas en la promoción de ventas, entre otras:
• Muestras: Entrega gratuita y limitada de un producto o servicio para su prueba
• Cupones: Vales certificados que pueden ser utilizados para pagar parte del precio del producto o servicio
• Rembolsos: oferta de devolución de parte del dinero pagado por el producto o servicio. Generalmente en la siguiente compra
• Precio de paquete: Rebaja de precios marcada directamente en el envase o etiqueta
• Premios: Bienes gratuitos o a precio reducido que se agregan al producto o servicio base
• Regalos publicitarios: Artículos útiles con la marca o logo del anunciante que se entregan gratuitamente a sus clientes, prospectos o publico en general
• Premios a la fidelidad: Premio en dinero, especie o condiciones por el uso habitual de los productos o servicios de una compañía
• Promoción en el lugar de ventas: Exposiciones y demostraciones en el punto de venta
• Descuentos: Reducción del precio de un producto o servicio, válido por un tiempo
• Eventos: Ferias y Convenciones para promocionar y mostrar productos y servicios
• Concursos de venta: concursos entre vendedores o entre miembros del canal
• Asociación de producto: regalar una muestra o un obsequio al cliente que aliente la venta y compra
8- Importancia de la Publicidad
Importancia de la publicidad.
La publicidad desempeña un papel de gran importancia en cualquier empresa ya que esta sirve de medio para comunicar a muchas personas el mensaje de un patrocinador a través de un medio impersonal y está diseñada para convencer a una persona para que compre un producto, para apoyar a una causa o incluso para obtener menor consumo. La publicidad tiene una gran influencia sobre el consumidor; a través de una buena publicidad se puede lograr vender grandes volúmenes de mercancías, todo depende de la capacidad que esta tenga para convencer al público para que compre el producto.
Es importante para los anunciantes porque atrae más clientes para ellos y así incrementa sus ganancias. Esto también representa un beneficio para el consumidor. Cuando se vende mercancías en grades cantidades, puede producirse en masa. La producción masiva reduce el costo para el consumidor. La demanda de los consumidores también contribuye a que los productos sean mejores, ya que los fabricantes saben que un producto mejorado ayudara a conserva viejos clientes y a traer a nuevos.La publicidad no necesariamente tiene la misma importancia en todas las empresas que recurran a sus servicios difiere entre industrias y entre firmas dentro de la misma industria, la publicidad puede ser importante para una empresa, y muy insignificante para otra ya que algunas organizaciones prefieren usar estrategias diferentes a la publicidad no se abre los objetivos. Por ejemplo, una compañía podría escoger invertir dinero para incentivar al distribuidor, promociones de ventas para el consumidor y producir los gastos para publicidad o viceversa. El grado en que una organización use la publicidad depende de la confianza que la gerencia tenga por ella como una herramienta importante de mercadotecnia
EL PRECIO
El precio es la cantidad de dinero u otros elementos de utilidad que se necesitan para adquirir
un producto.
Importancia del precio
El precio es importante en nuestra economía, en la mente del consumidor y en una empresa
determinada. Consideremos cada situación.
En la economía
El precio de un producto influye en los salarios, la renta, las tasas de interés y las utilidades.
Es el regulador fundamental del sistema económico, porque influye en la asignación de
los factores de la producción: el trabajo, la tierra y el capital. Los salarios altos atraen al
trabajo, las altas tasas de interés atraen al capital, y así sucesivamente. Como asignante de
los recursos, el precio determina qué se producirá (oferta) y quién obtendrá los bienes y los
servicios producidos (demanda).
Las reacciones negativas a los precios o a las políticas de precios desatan con frecuencia
críticas al sistema estadounidense de empresa razonablemente libre y, a su vez, la exigencia
pública de limitaciones a dicho sistema. Para aminorar el riesgo de la intervención gubernamental,
las empresas necesitan
...