Macro Entorno De La Empresa
evelyncristal23 de Mayo de 2013
600 Palabras (3 Páginas)1.178 Visitas
Macro Entorno
El macro entorno son todas aquellas fuerzas o amenazas que le afectan directamente a la empresa y sobre las cuales la empresa no tiene control absoluto, estas amenazas la empresa siempre debe tomar en cuenta ya que puede o no sacar provecho de ellas.
Estas fuerzas son:
Entorno Demográfico, Entorno tecnológico, Entorno Social y cultural, Entorno Económico, Entorno legal y político.
Entorno Demográfico:
Entorno Demográfico: este es el estudio del tamaño de la población, l densidad, la ubicación, la edad, sexo y raza, todo ello es el factor más importante que la empresa toma en cuenta ya que con esto sabrán cual es su mercado meta.
Población: es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico determinado. La empres debe tener en cuenta este punto para saber en donde es conveniente poner su negocio.
Tasa de natalidad: es el número de nacidos vivos por cada 1000 habitantes en un lugar específico. Es importante ya que en un futuro estos podrán ser el mercado meta de la empresa.
Tasa de mortalidad: refleja el número de personas fallecidas por cada 1000 habitantes en un lugar especifico, durante un periodo de tiempo. Estas defunciones le benefician a una empresa funeraria, iglesias, panteones.
Movimiento de la población: son los cambios de residencia de una población a otra de manera temporal o definitiva.
Inmigración: la llegada de personas a un país, por cuestiones económicas.
Emigración: la salida de personas a un país, por cuestiones económicas, o sociales.
Entorno Cultural y Social
Entorno cultural: son las formas y expresiones de una sociedad determinada; las costumbres, normas, códigos, reglas de la manera de vestir, religión, rituales, creencias.
Entorno Social: son las instituciones y otras fuerzas que afectan los valores, percepciones, creencias y comportamientos básicos de una sociedad al igual que las creencias de las personas
Cambio de valores: son cuando las personas cambian los valores con los que fueron inculcados, estos cambios pueden ser para bien o para mal.
Incorporación de la mujer al trabajo: esto quiere decir que la mujer ya no solo se dedica a las tareas domesticas si no que ya se involucra en el hambito laboral teniendo ya una independencia económica.
Cambio en las expectativas: las expectativas son los deseos por cumplir de las personas, cuando sucede cambio las personas abandonan sus deseos de cumplir por alguna razón de tipo familiar.
Cambio en los estilos de vida: cuando la persona cambia su forma de vivir, su forma de relacionarse con los demás.
Actitud: es la forma o motivación de la persona para alcanzar sus objetivos o metas.
Factor social: son los elementos que afectan al sistema político, económico.
Problema social: comportamientos anormales por un número considerable de personas.
Entono legal y político
Entorno legal: es la acción de diferentes gobiernos y administraciones publicas que afectan a las condiciones competitivas de la empresa.
Entorno político: es todo lo legal en el que se desenvuelve la empresa, son todas las leyes que debe tomar en cuenta.
Legislación: leyes que el gobierno impone y que la empresa debe tomar en cuenta si no de lo contrario le afectan gravemente.
Jurisprudencia: son todas las leyes, dictados, donde se resuelven problemas legales mediante el dictamen de un juez.
Grupo de poder: son personas que tienen un alto poder para influir en la toma de decisiones hacia sus consumidores.
Sistema político: son los diferentes grupos de partido que ejercen la política en el país.
Garantías: son aquellas que respaldan a las personas, garantizando que se cumplan sus derechos.
Relaciones internacionales: la
...