ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto Del Macro Entorno En Una Empresa De Marca Productiva.

YssY9 de Octubre de 2013

462 Palabras (2 Páginas)632 Visitas

Página 1 de 2

Dentro del macro-entorno encontramos factores que influyen a una empresa como lo son:

• Demográficos

• Económicos

• Tecnológicos

• Socioculturales

• Políticas y legales

• Ecológicas y naturales

Sabemos que una marca se considera productiva cuando ya está bien establecida en el mercado, porque brinda y tiene las cualidades que el consumidor exige.

En su sistema de información debe de estar consciente de aspectos importantes que más allá del aspecto administrativo o la empresa como en si; importa la influencia externa, en este trabajo se enumeraran algunos aspectos que se deben tomar en cuenta para su sistema de información.

Demográficos:

Como se encuentra la tasa de natalidad y mortalidad, el tamaño de la población, la evolución del tamaño familiar, los cambios en los tipos de familia o los efectos de la inmigración es importante para algunas marcas en específico ya que puede afectar a las ventas de sus productos, y es importante estar relacionado con esta información porque es una forma de estar comunicado y mirar a futuro para la toma de decisiones.

Económicos:

Debe tomar en cuenta el IPC, la tasa de cambio del euro respecto a otras divisas, los tipos de interés, el nivel de renta de la población, tasa de desempleo, etc. ya que son cuestiones que

Tecnológicos:

Debe analizarse si se están desarrollando tecnologías que puedan ser de aplicación al negocio de la empresa, afectando a sus productos o a sus procesos productivos. Por ejemplo, en el sector alimentación es relevante conocer si existen nuevas tecnologías para añadir, potenciar, reducir o eliminar sustancias al producto, de forma que lo hagan más saludable y lo transformen en un alimento funcional, o si existen innovaciones que permitan producir el alimento con una nueva forma o tamaño. Además, también puede ser relevante conocer el esfuerzo investigador realizado y si existen patentes para acceder a estas tecnologías

Socioculturales:

Se incluyen aspectos como la preocupación por la salud, la estética, el medio ambiente, las formas de destinar el tiempo libre y el ocio, etc.

Políticas y legales:

Debe analizarse si se está debatiendo o hay propuestas de cambio en las leyes que afectan al negocio de la empresa o si los gobiernos están planteando algunas medidas que incentiven o desincentiven ese negocio, tales como subvenciones, impuestos específicos, limitación o ampliación de la concesión de las licencias o autorizaciones administrativas, etc.

Ecológicas y naturales:

Esta última se podría catalogar como una de las más nombradas y utilizadas en los últimos años ya que se ve cada vez más notorio el efecto que tiene la contaminación, y todo lo relacionado con el medio ambiente, entonces las empresas empiezan a tomarlo parte de su innovación para llamar la atención de su consumidor.

Debemos tener en cuenta que para todo esto lo importante es la comunicación que tiene la empresa con su exterior para posicionarse y considerarse como marca productiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com