Manual De Procedimientos Restaurant
omarcontrerasp30 de Noviembre de 2012
4.854 Palabras (20 Páginas)874 Visitas
INDICE
I. INTRODUCCION_ _ _ _ _ _ _ _ _2
a) Objetivo_ _ _ _ _ _ _ _ _2
b) Alcance_ _ _ _ _ _ _ _ _2
II. POLITICAS_ _ _ _ _ _ _ _ _ _3
a) Del emisor_ _ _ _ _ _ _ _ _3
b) Del receptor_ _ _ _ _ _ _ _ _3
c) Características _ _ _ _ _ _ _ _3
d) Excepciones_ _ _ _ _ _ _ _ _3
III. Datos de la empresa_ _ _ _ _ _ _ _4
a) Misión _ _ _ _ _ _ _ _ _4
b) Visión_ _ _ _ _ _ _ _ _ _4
c) Objetivos _ _ _ _ _ _ _ _4
d) Código de conducta _ _ _ _ _ _ _5
IV. Procesos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _7
a) Recepción del cliente _ _ _ _ _ _ _7
b) Alimentos sin mobiliario _ _ _ _ _ _10
c) Alimentos con mobiliario _ _ _ _ _ _14
d) Renta de equipo _ _ _ _ _ _ _19
e) Venta de mantelería _ _ _ _ _ _ _23
f) Compras de materiales y materias primas _ _ _ _27
V. Limites de autorización _ _ _ _ _ _ _31
a) Compras _ _ _ _ _ _ _ _31
b) Ventas _ _ _ _ _ _ _ _ _31
VI. Anexos _ _ _ _ _ _ _ _ _32
INTRODUCION
Con el fin de tener una mejor respuesta de nosotros hacia el cliente, la dirección elaboró este manual de procedimientos, basándose en el sistema que se ha llevado desde el inicio de la empresa en llevar a cabo desde la recepción del cliente, elaboración de la cotización hasta la clausura o fin del evento, siempre cuidando la calidad del servicio.
Este manual contiene información esencial de cómo proceder ante la posibilidad de obtener un nuevo cliente, mediante el cumplimiento de todos los pasos establecidos en este manual se espera obtener la confirmación de la venta.
El presente manual muestra de manera sistematizada y especifica los procesos de venta en todos nuestros servicios que ofrecemos, desde la venta de comida, la elaboración de eventos hasta la venta y fabricación de mantelería, con el fin de hacer las cosas más sencillas y con el mínimo de errores.
OBJETIVO:
Este manual tiene como objetivo principal la resolución de posibles problemas que pueden surgir al momento de realizar las principales actividades de la empresa, para así evitar retrasos no contemplados ya que en su giro se maneja muy cuidadosamente la puntualidad.
ALCANCE:
Este manual se aplica para todos los empleados que laboren en esta empresa.
POLITICAS:
a) El emisor de la política debe:
• Considerar que su contenido se apegue al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización y que sean congruentes con las actividades de la organización.
• Responder a ¿Qué hacer, Cómo, Quién, Cuándo, Dónde y en Qué casos aplica?
b) El receptor de la política debe:
• Acatar y apegarse a los lineamientos establecidos por el manual
c) Características de la política
• Ayudar a las personas a tomar decisiones firmes y congruentes con la dirección u operación.
• Dar consistencia a la operación.
• Orientar decisiones operativas en la misma dirección.
d) Excepciones a las políticas
• Toda política debe contemplar quién y en qué casos se puede autorizar una excepción.
MISION:
“satisfacer el paladar de nuestros clientes con productos y sabores de calidad, también ofreciendo un servicio de primera en mobiliario y todo lo necesario para el buen desarrollo del evento”
VISION:
“ser una de las más importantes casas banqueteras del país y que el nombre de “GRUPO BETO” sea reconocido como una empresa sinónimo de calidad y buen servicio”.
OBJETIVOS:
1) Incrementar la capacidad de cobertura de eventos con la misma o mejor calidad, para garantizar una diversidad de tipos de servicios, ajustando a la oferta de la sociedad.
2) Modernizar constantemente los métodos del desarrollo y preparación de los eventos, haciéndolos más sencillos en cuanto su preparación y de mejor calidad.
3) Mejorar en cuanto a la seguridad y supervisión de los diferentes procesos, para garantizar valor de nuestro trabajo.
4) Generar y administrar los recursos necesarios para impulsar al crecimiento de la empresa.
5) Fortalecer a la organización y administración de todas las áreas para lograr una operación sana y eficaz.
CODIGO DE CONDUCTA:
SERVICIO:
Es mi obligación servir a los clientes, satisfacer sus necesidades y cubrir sus peticiones, independientemente de su condición social, económica o ideológica y ofrecer un servicio de alta calidad con un trato afectuoso, amable y de franca disposición.
LEALTAD:
Al trabajar debo mostrar respeto, fidelidad, rectitud, orgullo y dignidad; llevar siempre presente la MISION y VISION de la empresa.
SOLIDARIDAD:
Considerar como míos los objetivos y retos que enfrente el “Grupo BETO”, responsabilizándome de ofrecer servicios de mejor calidad y competitivos.
ESFUERZO:
Es mi compromiso mostrar voluntad y animo de hacer y contribuir al desarrollo del “Grupo BETO” y esforzarme por acreditar mi competencia laboral fortaleciendo mis conocimientos y habilidades individuales.
ORGULLO:
Para mi es un motivo de gran satisfacción realizar mi trabajo en este Organismo, estoy convencido y comprometido con sus objetivos, misión y visión, ya que sus resultados benefician a la empresa, a sus elementos, a mi familia y a mi como persona, y me da trabajo.
OPORTUNIDAD:
Es mí deber desempeñar mis funciones de manera rápida y evitar dentro de lo posible los errores, realizando las acciones en momentos que se requieran.
SEGURIDAD:
Es mi deber respetar y contribuir a la integridad del nombre de la empresa y así mismo a todo el mobiliario que usa esta para el desarrollo de su trabajo, también mantener y cuidar el estado de las instalaciones, previniendo situaciones que pongan en riesgo mi integridad física.
PRODUCTIVIDAD:
Es mi obligación aprovechar de la mejor forma las instalaciones y para lo que fueron hechas, el equipo mantenerlo en buenas condiciones y siempre limpio. Mantener un estándar en la productividad, siempre buscando que hacer.
EXCELENCIA:
Es para mi una obligación y un motivo de orgullo ofrecer siempre un servicio de calidad, acorde a los estándares comprometidos, preparándome para ofrecer responsabilidad, calidez, disponibilidad y atención y así satisfacer plenamente las necesidades de nuestros clientes.
BIEN COMUN:
Las acciones y decisiones del empleado se dirigen a la satisfacción de las necesidades e intereses en común.
INTEGRIDAD:
El empleado actúa con firmeza y rectitud, para fomentar la confianza de los clientes en nuestro servicio.
HONRADEZ:
Debo conducirme con rectitud e integridad, sin obtener algún provecho o ventaja personal o a favor de terceros en el cumplimiento de su puesto.
IMPARCIALIDAD:
Debo ejercer mis funciones de manera objetiva, sin influencias que mis acciones o decisiones den preferencias o privilegios a personas u organizaciones.
JUSTICIA:
Debo conducirme con equidad y rectitud, respetar la ley y normas establecidas, para que mis decisiones se orienten a dar a cada quien lo que le pertenece.
LIDERAZGO:
El empleado es un decidido promotor de valores y principios, a través del ejemplo personal al aplicar los valores del Código de Ética en el desempeño de su cargo y de su vida diaria, para que a través de su actitud, actuación y desempeño se construya la confianza de los elementos involucrados en esta organización.
Nombre del Procedimiento: “Recepción del Cliente”
Objetivo:
Dar una buena imagen de la empresa que es confiable y profesional.
Alcance:
Este procedimiento está dirigido y controlado por la dirección.
Políticas:
• Todo cliente sin excepción debe de ser recibido
• No se debe tener un trato diferente entre clientes (no favoritismos)
• Explicar abiertamente todos los servicios con los que se cuenta
• En casa de dificultades de pago apoyar al cliente con las opciones que tiene para que la adquisición del servicio sea grato
DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO “RECEPCION DEL CLIENTE”
No. Actividad Actividad Documento referencia / observaciones
1
1.1
1.2
2
3
3.1
3.2
4 Recepción del posible cliente:
- En persona: hacerlo pasar a la oficina
- Por teléfono: tomar datos o acordar una cita
Elaborar una lista de los requisitos y necesidades de lo que está buscando el posible
...