Marco Constitucional y Administrativo del Comercio Exterior Constitución
PAULINA MARICELA RIVERA GARZATarea14 de Octubre de 2023
665 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
[pic 1]
Actividad 2:
Marco Constitucional y Administrativo del Comercio Exterior Constitución
Paulina Maricela Rivera Garza, 737343
Marco Legal de los Negocios Internacionales
Coach Martha Garza
Monterrey, N.L. a 17 de septiembre del 2023
Mapa Conceptual
[pic 2]
Ensayo
Los artículos mencionados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tienen relación con el comercio exterior debido a que establecen las bases legales y los principios fundamentales que rigen las relaciones comerciales internacionales de México y la regulación del comercio exterior en el país.
Dado que México es un país que participa activamente en acuerdos comerciales internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el artículo 133 garantiza que los compromisos comerciales adquiridos en tratados tengan un estatus legal superior a las leyes nacionales. Esto permite que México cumpla con sus obligaciones comerciales internacionales de manera consistente y confiable.
El Artículo 134 establece que las autoridades mexicanas no pueden tomar decisiones que comprometan la soberanía del país en asuntos de comercio exterior. Esto es esencial para asegurar que las negociaciones comerciales sean transparentes y estén en línea con los intereses nacionales.
El artículo 135 garantiza que haya un proceso democrático y de control legislativo antes de que los acuerdos entren en vigor. Esto permite que el Congreso de la Unión tenga voz en la aprobación de tratados que afecten el comercio exterior.
El artículo 150 indica que el Congreso puede crear leyes específicas relacionadas con el comercio, lo que incluye la regulación de aranceles, restricciones a la importación y exportación, y otros aspectos importantes para el comercio internacional.
También existen otras leyes que regulan el comercio exterior como es la Ley del Comercio Exterior que establece las normativas y procedimientos para la administración del comercio exterior, la aplicación de aranceles, la promoción de las exportaciones y la regulación de tratados comerciales internacionales. O la Ley Aduanera que establece las normas y procedimientos para el despacho de mercancías en las aduanas mexicanas, la clasificación arancelaria, la valuación de bienes importados y otros aspectos relacionados con la gestión aduanera.
Gracias a estos artículos de la Constitución Mexicana se conocen los fundamentos legales y los procedimientos necesarios para regular el comercio exterior de México, se protege su soberanía en asuntos comerciales y se asegura el cumplimiento de los compromisos adquiridos en tratados comerciales internacionales. Y las últimas leyes mencionadas trabajan en conjunto para regular y facilitar el comercio internacional en México, garantizando el cumplimiento de las normativas internacionales y nacionales, así como la recaudación de los ingresos fiscales derivados del comercio exterior.
Conclusión
Sinceramente no suelo adentrarme mucho en los temas legislativos de nuestro país así que no sabía en gran medida acerca de estos artículos y leyes que regulan todo el proceso del comercio exterior de México. Investigué los seis principales artículos de la Constitución que tenían que ver con el comercio internacional que son del 131 al 135 y el 150 y las dos leyes más importantes que regulan el comercio exterior que es la Ley del Comercio Exterior y la Ley Aduanera. Aprendí que todo debe de estar regulado por el Congreso de la Unión, los aranceles, la materia que se exporta e importa, etc., así como puede darle al presidente de México la posibilidad de fijar aranceles aduaneros y celebrar tratados comerciales siempre y cuando sean aprobados por el Senado y que no afecten de ninguna manera a la independencia, soberanía e integridad de México en relación con otros países. También aprendí que el Congreso tiene todo el derecho de restringir y admitir cualquier arancel para su importación y exportación. Como estoy estudiando Negocios Internacionales, comprender estas leyes es esencial para cumplir con las regulaciones y requisitos aduaneros de México. Esto me ayudará a evitar problemas legales y financieros, y a aprovechar los beneficios de los tratados comerciales internacionales en los que México participa.
...