Marketing de servicios, empresa ecuatoriana dedicada a la realización de trámites aduanales
jajimenez19Informe21 de Abril de 2019
943 Palabras (4 Páginas)164 Visitas
Somos una empresa ecuatoriana dedicada a la realización de trámites aduanales, y los servicios conexos con esta actividad como almacenaje, transporte, carga internacional, consolidación de carga y asesoría técnica aduanal. Brindando el servicio vía marítima, aérea o terrestre siendo un servicio eficiente y eficaz adaptándonos a las necesidades de cada cliente.
Ambiente Macro
- Sociocultural: En la actualidad, las personas naturales o jurídicas suelen realizar trámites de importación y exportación de bienes y servicios, para lo cual se contrata un agente de aduana calificado por la SENAE para cumplir con dichas funciones.
- Político-Legal: En el Ecuador existen políticas comerciales que en los últimos años han sido una barrera para las importaciones de bienes finales y procurando impulsar las exportaciones de productos elaborados con certificación internacional.
- Económico: El Ecuador a lo largo del último mandato presidencial se ha mantenido con un saldo negativo en la balanza comercial. Según el último reporte de ProEcuador, durante el periodo de enero-marzo del 2016 se presenta un déficit en la balanza comercial total de USD 35 millones. Las exportaciones decrecieron en un 25.9% al comparar el mismo periodo respecto al año 2015, así mismo las importaciones decrecieron en un 36.5% en el mismo mes.
- Tecnológico: A partir de la globalización de las tecnologías, el Ecuador desarrolló un sistema aduanero de fácil acceso como es el ECUAPASS, el cual ha permitido a la SENAE y a todo operador de comercio exterior tener una mayor agilidad tanto para importaciones como exportaciones.
- Naturales: Nuestro país es mega diverso y se encuentra en una zona geográfica privilegiada, ya que posee 4 puertos marítimos en las diversas salidas al Océano Pacífico, además cuenta con redes viales en buen estado que permite tener puertos terrestres y posee uno de los mejores aeropuertos de sur América, con puertos aéreos.
Oportunidades y Amenazas
Oportunidades
- Incrementar nuestra presencia como empresa a nivel internacional.
- Ampliar los servicios a otros sectores de la economía.
- Capacitación al personal en nuevas tendencias tecnológicas.
Amenazas
- Inestabilidad de políticas comerciales.
- Alta competencia en oferta de servicios aduaneros.
- Variaciones de tarifas de diferentes proveedores.
Ambiente Micro
- Competidores: Las micro y medianas empresas dedicadas a ofrecer estos servicios representan un segmento importante de mercado y también poseen una importante cartera de clientes. Los rivales directos de la empresa en cuestión, son los otros negocios de pequeñas y medianas proporciones que se dedican a la misma actividad económica dentro de un mismo rango geográfico.
Los compradores y usuarios de los servicios del negocio, juegan un importante papel ya que ellos son al final quienes deciden el lugar de realizar sus compras teniendo en cuenta la amplia variedad de negocios dentro de la misma índole. Sin embargo, la rentabilidad que existe en este tipo de microempresas refleja que el poder de negociación de los clientes es alto, debido a que éstos pagan diferentes precios por el mismo servicio.
- Proveedores: Nuestra empresa posee diversos proveedores de servicio para la realización efectiva del trámite aduanero; es por ello que contamos con operadores de líneas aéreas, marítimas y terrestres que ofrecen el servicio de transporte internacional, agencias de seguro, almaceneras, transporte interno y empresas de custodia. Nosotros como empresa debemos evitar que nuestros proveedores se conviertan en su propio canal de distribución por medio de una integración vertical hacia adelante, disminuyendo las posibilidades de atender a más clientela desde mi empresa. Es importante obtener la cooperación, coordinación, colaboración, y/o la confianza de los proveedores. Esto genera relaciones sostenidas en el tiempo. La colaboración en las cadenas de abastecimiento permite trabajar en conjunto con el fin de realizar operaciones efectivas, en armonía con las estrategias y los objetivos de las partes involucradas, obteniendo así beneficios mutuos.
- Distribuidores: El negocio se compone de una sucursal única ubicada en la Rábida y Santa María, sector la Colón y es básicamente el sitio donde los clientes pueden adquirir los servicios que ofrece la microempresa, teniendo esto en cuenta, no podríamos analizar factores adicionales como, los puntos de venta, o la cantidad de sucursales. El servicio que aquí se maneja es de forma directa y no posee distribuidores que puedan realizar una integración vertical hacia atrás para convertirse en su propio proveedor. Actualmente solo existe la matriz la cual ha tenido una acogida muy grande diciendo así que hemos cubierto nuestro nicho de mercado y a la vez llegando a la conclusión de que es necesario incrementar diferentes puntos de venta (Integración Horizontal)
- Cliente/ Consumidor: El objetivo principal de la empresa es brindar un servicio de calidad en lo cual se enfoca en satisfacer las necesidades de los clientes/ consumidores por medio de nuestros servicios los cuales se van perfeccionando dependiendo de las exigencias de los clientes y de la tecnología de las maquinarias y equipos de marca reconocida con los que se trabaja. A más de la realización de trámites aduanales, se hace los servicios conexos con esta actividad como almacenaje, transporte, carga internacional y consolidación de carga. Nuestro cliente siempre será nuestro consumidor final, ya que el servicio es de forma directa, con un alto grado de contacto con el cliente.
Fortalezas y Debilidades
Fortalezas
- Ofertar un servicio aduanero integrado.
- Tener personal capacitado y con experiencia.
- Asesoría técnica en aduanas
Debilidades
- Escasa publicidad y promoción del servicio.
- Falta de mayor atención pos venta al cliente.
- Mala administración de los recursos financieros.
Variables para segmentar mercados Organizacionales
- Ubicación Geográfica: Quito y Los Valles
- Tipo de organización: Dirigido a empresas que realizan trámites aduaneros en el área: textil, agrícola, alimentaria, química, tecnológica, automotriz, farmacéutica.
- Tamaño del cliente: Grandes y medianas empresas.
- Uso del servicio: El uso del servicio aduanero se lo hace para aduanizar la carga, en caso de exportaciones; y para desaduanizar la carga , en caso de importaciones.
...