ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: “IMPLEMENTACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE MARKETING ON-LINE PARA PYMES”

javier282803Biografía24 de Septiembre de 2016

5.725 Palabras (23 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 23

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION,

MARKETING Y NEGOCIOS

[pic 2]

[pic 3]

TEMA: “IMPLEMENTACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE MARKETING ON-LINE PARA PYMES”

DOCENTE:

ING. JOAQUIN MARCELO COSIO HERTADO

MODULO I :

                   FORMULACION, GESTION Y ADMINISTRACION DE                                                        PROYECTOS

ALUMNOS:

-LIMACHI SANCHEZ JESUS

-PINTO GONZALES HERNAN

-SERRANO SEJAS ALVARO JOEL

FECHA DE ENTREGA:

04/06/2016

Yacuiba - Tarija

RESUMEN EJECUTIVO

“IMPLEMENTACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE MARKETING ON-LINE PARA PYMES”

En los últimos años las empresas han notado que pese a la inversión realizada no logran ver resultados, es decir; las ventas no se han incrementado.

La publicidad atraviesa por una etapa de adaptación tecnológica, puesto que la tecnología presenta muchos obstáculos en la comunicación directa con los clientes.

En la publicidad en prensa escrita, aunque el costo por publicación es relativamente bajo solo logra llegar a personas mayores, ya que solo parte de la población mantienen el hábito de comprar estos medios escritos, pues las personas menores de 40 años utilizan la red para enterarse de noticias y buscar solo la información que les interesa.

Estas personas son clientes potenciales para muchos tipos de productos y aunque las empresas cada vez inviertan más dinero en publicidad “llamativa”, esto no logra captar la atención del mercado meta al que están dirigidos sus productos, por tanto esta inversión no muestra resultados favorables y solo muestra un incremento innecesario en los costos.

En cuanto al servicio de publicidad en redes sociales se podrá ofertar el servicio a 210 empresas, la oferta será constante durante todos los meses, por la característica de renovación con la que cuenta el servicio, pues no se puede publicar el mismo diseño asiduamente. Como en el caso de las páginas web. Pues una vez terminadas solo necesitan mantenimiento y actualización.

Otra de las dificultades que atraviesa la publicidad en Bolivia es el precio por difusión, siendo este bastante elevado, pese al costo la emisión llega solo al mercado local y en casos excepcionales es emitida a nivel nacional. Dificultando las posibilidades de hacerse conocido en otras ciudades y otros países, reduciendo la probabilidad de exportación y crecimiento de la organización.

La empresa estará localizada en la 1ra Sección de la Provincia Gran Chaco Y con los datos analizados La tasa interna de retorno de 55% indica que el proyecto es rentable, aun cuando los primeros años el ingreso obtenido será bajo, el proyecto presenta un tasa alta de rentabilidad.

La relación Beneficio/Costo al sé mayor a 1 también representa la factibilidad del proyecto.

PERFIL DE PROYECTO

  1. TITULO DEL PROYECTO

“IMPLEMENTACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE MARKETING ON-LINE PARA PYMES”

  1. ANTECEDENTES

En los últimos años las empresas han notado que pese a la inversión realizada no logran ver resultados, es decir; las ventas no se han incrementado.

La publicidad atraviesa por una etapa de adaptación tecnológica, puesto que la tecnología presenta muchos obstáculos en la comunicación directa con los clientes.

Un ejemplo común de este fenómeno es el cambio de canal durante la emisión de los spots publicitarios ocasionando por la comodidad que presentan los aparatos electrónicos, pudiendo cambiar de canal a distancia desde celulares y otros dispositivos móviles como el control remoto.

En la publicidad en prensa escrita, aunque el costo por publicación es relativamente bajo solo logra llegar a personas mayores, ya que solo parte de la población mantienen el hábito de comprar estos medios escritos, pues las personas menores de 40 años utilizan la red para enterarse de noticias y buscar solo la información que les interesa.

  1. ANALISIS DEL PROBLEMA

3.1 Problema central

La oferta actual de la publicidad no está acorde con el ámbito tecnológico.

3.2. Causas y Efectos

La publicidad llama cada vez menos la atención del cliente. Debido a la exposición constante a la tecnología y las distintas situaciones que distraen o llaman más su atención, dando lugar a que el proceso de captación del cliente sea menos efectivo. Esto ocasiona el desconocimiento del producto o que este sea cada vez menos conocido, afectando los ingresos de la empresa, además de ocasionar posibles problemas financieros.

Estas personas son clientes potenciales para muchos tipos de productos y aunque las empresas cada vez inviertan más dinero en publicidad “llamativa”, esto no logra captar la atención del mercado meta al que están dirigidos sus productos, por tanto esta inversión no muestra resultados favorables y solo muestra un incremento innecesario en los costos.

Otra de las dificultades que atraviesa la publicidad en Bolivia es el precio por difusión, siendo este bastante elevado, pese al costo la emisión llega solo al mercado local y en casos excepcionales es emitida a nivel nacional. Dificultando las posibilidades de hacerse conocido en otras ciudades y otros países, reduciendo la probabilidad de exportación y crecimiento de la organización.

  1. OBJETIVOS

4.1. Objetivo General

Ofertar servicios de marketing on-line para pequeñas y medianas empresas en la 1ra Sección de la Provincia Gran Chaco.

4.2. Objetivos Específicos

  1. Determinar la ubicación geográfica y equipar de las instalaciones.
  2. Creación fundación e inicio de actividades de la empresa “GRAN CHACO NET”.
  3. Diseño y aplicación de un plan de marketing.
  4. Contratación y capacitación de personal.

4.3. Actividades

1.1. Búsqueda de instalaciones en anticrético.

1.2. Remodelación de la infraestructura.

1.3. Búsqueda y compra de accesorios y mobiliarios.

1.4. Distribución de accesorios y mobiliarios.

2.1. Trámites legales.

3.1. Elaboración de campañas publicitarias.

3.2. Realizar un evento promocional para dar a conocer nuestros servicios y la obtención de un mínimo de 20 clientes

4.1. Publicar convocatoria en prensa escrita.

4.2. Recepción de documentación.

4.3. Entrevista, selección y firma de contrato.

4.4. Capacitación en la cultura Organizacional uso de programas y equipos

  1. ESTUDIO DE MERCADO

 5.1. Balance estadístico

[pic 4]

El grafico muestra que de las 111 empresas, un 58% de las pequeñas y medianas empresas estarían dispuestas a contratar y utilizar un servicio de publicidad on-line.

El 42% de las empresas no está dispuesta a invertir en publicidad porque la considera un gasto o nunca ha realizado publicidad y no conoce los beneficios de esta.

Algunas pequeñas y medianas empresas, especialmente las que comenzaron recientemente con sus actividades, aparentemente temen realizar inversiones “extras”, es decir invertir en servicios que no están relacionados con sus productos directamente, pues consideran a estos servicios como un gasto innecesario.

[pic 5]

Como se muestra en el grafico gran parte de las empresas utiliza redes sociales, la dificultad muchas veces radica en el contenido publicado y la frecuencia con la que se realizan las publicaciones.

En La 1ra Sección de la Provincia Gran Chaco no existe ninguna empresa que se dedique a administración de redes sociales, pues las empresas que han creado una cuenta en alguna red social no cuentan con personal que la maneje y actualice frecuentemente.

[pic 6]

Muchas empresas deciden optar por la publicidad on-line por la baja inversión que representa, además de permanecer constantemente en la red, y no tener que renovarse constantemente como en el caso de spots publicitarios.

El entorno tecnológico actual amerita que estas empresas de reciente surgimiento, deben tener presencia en internet y otros medios que van creciendo e innovando continuamente.

Las empresas están dispuestas gastar un máximo de Bs 800 mensual es decir Bs 9600 anual.

5.2. Demanda

De acuerdo con las encuestas efectuadas, se ha determinado que el 58% de las empresas están dispuestas a realizar publicidad on-line, tomando en cuenta el error estándar con el que se ha calculado la muestra, se tendría una aproximación de 55% de empresas interesadas en nuestro servicio.

Determinando con este dato la demanda anual tendríamos:

D = 3068 empresas * 55% = 1778 empresas

Se ha podido determinar la demanda mediante el estudio de mercado aplicado a pequeñas y medianas empresas (tratando de aplicar al menos una encuesta por rubro). Habiendo tomado una muestra representativa se puede concluir que las empresas interesadas en aplicar o utilizar marketing on-line son 55% del total es decir 1778 empresas aproximadamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) docx (579 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com