ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing semana 2 Caso Algramo

1122ALInforme11 de Julio de 2022

710 Palabras (3 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Tabla de contenido

Introducción 3

Desarrollo4

Conclusión 5


INTRODUCCIÓN

Generalmente las familias de bajos recursos deben costear sus gastos con sobreprecios, puesto que la compra de productos la realizan en formatos pequeños, lo que finalmente se traduce en la compra de productos de primera necesidad, más caros que si los compraran en grandes cantidades.

En este informe analizaremos la empresa Algramo, que al vislumbrar la realidad con la que se enfrentan algunas familias, que día a día tienen que alimentar a sus integrantes con muy pocos recursos, y con el fin de ayudarlas a pagar un precio justo por estos productos además de reutilizar envases, emprendieron con este nuevo formato de negocio.

El objetivo que nos hemos propuesto es reconocer las distintas variables con los criterios de segmentación y la toma de decisión de los consumidores y clientes de la empresa “Algramo”.


DESARROLLO

Realicen las siguientes actividades:

De acuerdo con el contenido de la semana, ¿cuáles son las variables y criterios de segmentación determinantes para definir el mercado meta de Algramo? (Desarrollar al menos 3 criterios por cada variable).

Segmentación

Demográficas

Variable

 

Criterio

Tamaño de la familia

De 3 a 10 personas

Generalmente estas familias se componen de más integrantes, ya que puede convivir más de una familia bajo el mismo techo, lo que hace que el número de personas por hogar aumente.

Criterio

Ingresos familiares

Bajos e insuficientes.

Las familias consiguen, con pocos recursos económicos, alimentarse y sostenerse mes a mes.

Criterio

Estatus Socioeconómico

Debido sus escasos ingresos, su estatus económico es bajo.

La calidad de vida para estas familias es desfavorable en cuanto a lo económico, la desigualdad es evidente.

2.- Si tuvieran que elegir un solo criterio que pudiera determinar la “decisión de compra”, por ejemplo, estilos de vida. ¿Cómo fundamentaría esa elección? (Mínimo 5 líneas).

De acuerdo con la segmentación demográfica; después del análisis realizado para determinar lo que impulsa la decisión de compra en las personas con ingresos insuficientes o bajos, dependiendo además de su estilo de vida creemos que la que más se acerca a esta decisión es el criterio de “ingresos familiares”, ya que de eso depende en gran medida a lo que pueden acceder día a día.

3. Desarrollen las principales características del consumidor de acuerdo con el modelo de 5 etapas del proceso de toma de decisión del consumidor propuesto por Philip Kotler.

Kotler nos explica que el proceso de toma de decisión del consumidor empieza con las necesidades de las personas y una de las principales necesidades para fundar Algramo fue la importancia en comprar en formato pequeño ya que sería más accesible para las personas de bajo recursos.

El reconocimiento del Problema es poder cambiar los hábitos de consumos y así poder reutilizar envases, como por ejemplo los envases de detergentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (136 Kb) docx (40 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com