Mercadotecnia
guz9217 de Diciembre de 2014
816 Palabras (4 Páginas)196 Visitas
¿Qué es la satisfacción del cliente?
La satisfacción del cliente es un término propio del marketing que hace referencia a la satisfacción que tiene un cliente con respecto a un producto que ha comprado o un servicio que ha recibido, cuándo éste ha cumplido o sobrepasado sus expectativas.
Cuando un cliente compra un producto o recibe un servicio y luego éste no llega a cumplir con sus expectativas, entonces quedará insatisfecho, difícilmente volverá a comprarnos o visitarnos, y muy probablemente hablará mal de nosotros en frente de otros consumidores.
Cuando un cliente compra un producto o recibe un servicio y luego éste llega a cumplir con sus expectativas, entonces quedará satisfecho y muy probablemente volverá a comprarnos o visitarnos, aunque es posible que decida acudir a la competencia si llega a encontrar una mejor oferta
EJEMPLO:
Ofrecer un producto que cuente con insumos de primera, que cuente con un diseño atractivo, que sea durable en el tiempo, que satisfaga necesidades, gustos y preferencias.
Procurar que el producto cuente con las características mencionadas en la publicidad, hacer efectivas las promociones de ventas, respetar las condiciones pactadas, cumplir con los plazos de entrega.
¿QUE ES LA ORIENTACION DEL MERCADO?
La orientación al mercado promueve la comprensión y gestión de información sobre los clientes de la empresa, competidores y fuerzas del entorno, de modo que pueda ser tratada colectivamente en la organización con la finalidad de crear y mantener una oferta que genere mayor valor. El objetivo final de la organización es reaccionar ante las necesidades del mercado y anticiparse a las mismas con una oferta más satisfactoria que sus competidores. Desde esta perspectiva, puede decirse que una empresa orientada al mercado es, en sí misma, una organización orientada al aprendizaje (Tuominen, Möller y Rajala, 1997), fortaleciéndose las creencias y comportamientos orientados al mercado por los principios propios del aprendizaje organizativo (Jaworski y Kohli, 1996). La importancia del aprendizaje es tal que se ha llegado a afirmar que “constituye la única fuente de ventajas competitivas sostenibles” (Day, 1994), de ahí que se considere que la adopción efectiva de la orientación al mercado supone, en última instancia, el desarrollo y mantenimiento de una ventaja competitiva que permite alcanzar un resultado superior.
Enfoque de producción: generar una mejor organización para que la gente de producción tenga mejores resultados
Enfoque del producto: se debe de tener una buena organización para generar un producto el cual tenga que satisfacer las necesidades de los clientes
Enfoque de ventas: se tiene que organizar de buena manera para que al realizar las ventas nos generen resultados superiores
Enfoque de marketing: la buena organización para lograr que los grupos e individuos logren satisfacer sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios
Enfoque de marketing logístico: dentro de la empresa es importante la organización para planificar, implementar y controlar, de forma eficiente, el flujo físico de bienes y servicios e información
¿Qué es el marketing y cual es su esencia principal?
El marketing es la orientación con la que se administra el mercadeo o la comercialización dentro de una organización. Así mismo, busca fidelizar clientes, mediante herramientas y estrategias; posiciona en la mente del consumidor un producto, marca, etc. buscando ser la opción principal y llegar al usuario final; parte de las necesidades del cliente o consumidor, para diseñar, organizar, ejecutar y controlar la función comercializadora o mercadeo de la organización.
Esencia principal:
Conseguir: Los mejores clientes, analizando sus necesidades, gustos, deseos, preferencias y
...