Metodología de caso de Grafica Latina SRL
Emi UntacleResumen8 de Junio de 2019
2.752 Palabras (12 Páginas)977 Visitas
Metodología de caso de
Grafica Latina SRL
I) CONSIGNAS:
1) ¿Qué tipo de empresa es? ¿Cómo definiría a la cultura organizacional de la Empresa? ¿Por qué?
Gráfica Latina S.R.L es una empresa privada de propiedad familiar, especialista en brindar soluciones de seguridad, situada en la ciudad de Córdoba capital. Su actividad principal es el diseño y la impresión de productos e instrumentos públicos y privados con medidas de seguridad (industrial, manufacturera, comercial mayorista, es una Pyme y por su régimen jurídico es una sociedad de responsabilidad limitada).
Con respecto a su cultura organizacional, se observa una empresa adaptable debido a que es una industria digital, que realiza continuos cambios según la necesidad de los clientes. Tiene una cultura de personas dado que se observa que el clima organizacional se basa en el compañerismo, habiendo mucho interés en el trato con los clientes y para con los empleados, buscando continuamente su satisfacción personal, cumpliendo objetivos individuales en simultáneo con el logro de objetivos organizacionales.
2) Sobre el espíritu emprendedor de Sr Heyd Murad y Su legado ¿Qué característica puede identificar?
- Lotus interno de control:
- Se presenta en el momento en que Heyd inicia el emprendimiento, trabajando para cambiar su futuro
- Otro momento en el que aparece este rasgo de personalidad es en el momento que la familia, más específicamente su esposa e hijas, deciden llevar a la empresa por nuevos rumbos, en vez de depender de lo que venían haciendo, convirtiendo a la empresa en lo que es hoy en día.
- Haber conseguido clientes en la provincia de Buenos Aires, trabajando desde el interior, cosa que a Grafica Latina le parecía de gran dificultad.
- Poder salir al interior a ofrecer sus productos, siendo unas de las primeras PyMEs en hacerlo.
- Haber logrado la primera exportación a Uruguay, enviando documentos de seguridad para una institución académica
- Gran nivel de energía:
- Se aprecia en el momento en que Murad se pone la carga de trabajar en su nueva y recién creada empresa, teniendo que aprender a dirigir, producir, negociar, distribuir, coordinar, etc., para llevar adelante su empresa;
- Otro momento es con la muerte del Sr Heyd, teniendo que dirigir la empresa mientras la familia estaba de luto;
- Otra situación es que las hijas llevan adelante la empresa Grafica Latina, teniendo que ponerse a tono con todos los temas relacionados con dirigir la empresa, en su caso, su madre les ayudo bastante en estas tareas.
- El estudio, capacitación y la frecuente asistencia a ferias internacionales del personal para poder adquirir nuevas tecnologías donde el ambiente empresarial le demanda.
- Necesidad de logro:
- Murad construyó su relación con grandes bancos convirtiendo a estos en sus clientes;
- Otro caso es que la Sr Heyd y sus hijas hicieron un camino diferente a la de otras empresas e hicieron sus propios productos y mercado.
- La ampliación de la planta de Grafica latina puede considerarse como una necesidad de logro ya que es considerada como una meta a alcanzar, necesitando más metros cuadrados.
- La importante inversión en tecnología durante 2013/2014 que hoy en día les permite brindar nuevos productos orientados a productos personalizados para los clientes que pueden ser de tiraje alto, medios y bajos, trazabilidad y control de calidad de productos.
- Insertar productos en diferentes regiones, países limítrofes, para así poder aumentar las exportaciones de la empresa.
- Seguros de sí mismos:
- Se ve cuando Heyd y su familia comienzan a dirigir la empresa, confiando en su capacidad y en su capacidad para satisfacer a los bancos.
- El diseño, impresión, fabricación y producción de piezas graficas que requieren medidas de seguridad documental para prevenir falsificaciones es la tarea que la empresa le demanda.
- Ante la incertidumbre del cambio y la digitalización creciente, Grafica Latina responde con más foco en su negocio, las impresiones de seguridad, también a ingresar al comercio del resguardo de documentos.
- Tolerancia a la ambigüedad:
- Se presenta cuando la empresa no tuvo un buen momento comercial y la Sra. Heyd siguió trabajando para sacar a Grafica Latina de ese momento malo;
- Otro momento es en el cambio de la especialidad de la empresa, pasando a hacer impresión de valores y cheques, soportando todo el desorden y la incertidumbre producida por este cambio
- El momento en que la madre y sus hijas deciden innovar y crear un nuevo mercado.
- El avance tecnológico que presentan las industrias generan un desorden en Grafica Latina ya que tiene dos décadas de trabajo, aun así soportan el riesgo que esto conlleva y tratan de reconvertirse para brindar nuevas soluciones y necesidades al cliente.
3) Describa estructura organizacional que presenta la empresa, realice el organigrama correspondiente y explique cómo esta estructura le permite a la organización adaptarse al contexto externo e interno con sus respectivos desafíos?
La estructura organizacional es el sistema formal que define las tareas a realizar, las áreas encargadas y la manera en q estas se relacionan.
Gráfica latina cuenta con un organigrama vertical, es decir una división del trabajo vertical, donde se encuentran distintas jerarquías de acuerdo a la autoridad y al rango que se asigna. La gerencia y subgerencia general están a cargo de las hermanas Natalia y Milagros Heyd. Generalmente las PyMES encuentran deficiencias es su estructura, ya que hay una centralización absoluta de las decisiones, división del trabajo poco clara, y se encuentran subadministradas. Sin embargo, esta empresa está protocolizada y profesionalizada. La división del trabajo es clara y las decisiones se toman con una consultoría si fuese necesaria, y entre las dos dueñas/socias. Cada miembro (50 empleados) tiene su tarea o rol asignado y su área a la cual pertenece.
Las actividades laborales que se llevan a cabo están organizadas con respecto a un agrupamiento departamental funcional donde se establecen relaciones de subordinación. Este agrupamiento se realiza teniendo en cuenta las funciones y actividades que se realizan en la organización. La estructura organizacional entonces se asemeja al organigrama presentado.
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23]
Esta estructura organizacional le permite a la organización adaptarse al contexto externo e interno con sus respectivos desafíos de la siguiente forma:
- Contexto Interno:
- Debe tener personal calificado y deben motivarlos.
- Cuentan con planes de capacitación.
- Muchos empleados aprenden habilidades o técnicas dentro de la empresa.
- Contexto Externo:
La empresa se inserta teniendo en cuenta su compromiso social, su compromiso laboral, procurando generar alianzas y reinventando o ampliando la gama de productos o servicios que Grafica Latina ofrece al mercado.
Los principales desafíos son:
- Continuar siendo líderes en el interior del país.
- Continuar trabajando como empresa familiar en la consolidación de un crecimiento sostenible y sustentable.
- Generar alianzas comerciales y estratégicas.
- Insertar productos en la región y seguir creciendo en cuanto a las exportaciones.
- El volumen de la demanda de muchas piezas gráficas en soporte de papel va disminuyendo con el avance de otros sistemas de comunicación digital o virtual, por ende, el rubro gráfico tiene que replantearse y debe rever cuáles son sus nichos y ampliar la gama de productos que brinda a sus clientes.
4) ¿Cómo ha estructurado la empresa el área de mercadotecnia? ¿Ha realizado algún proceso de segmentación de sus clientes? Cual y que productos ofrece para cada Segmento.
La mercadotecnia es el conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto. Para insertarse en el mundo actual, Gráfica Latina tuvo que digitalizarse, y aumentar la cantidad de productos que se le ofrecen al cliente, es decir, expandir la clientela.
Los grandes objetivos que tiene esta área son aumentar las ventas, generar más producción y exportar a países limítrofes.
Grafica Latina tiene una segmentación de mercado de clientes basada en distintas pautas: Según por tipo de organización, según por las distintas entidades bancarias, según por área geográfica, según el volumen de venta.
...