Microentorno y macroentorno de Starbucks
Isabella VelazquezTarea24 de Enero de 2019
708 Palabras (3 Páginas)685 Visitas
Nombre: Ana Sofía Frisbie Vargas Rodríguez Fausto | Matrícula: 2709276 2883046 |
Nombre del curso: Mercadotecnia | Nombre del profesor: José Abdul Hernández |
Módulo: 1 | Actividad: Tema 2 |
Fecha: 19/Agosto/2018 | |
Bibliografía: |
Procedimiento:
- Investiga en fuentes confiables acerca del microentorno y macroentorno de Starbucks (al menos 3 agentes) explicando de qué manera afectan a la empresa.
MICROENTORNO:
- Empresa:
Pudiera llegar a ser afectada en cuanto a cambiar la atención de posibles estrategias futuras de mejoras por combatir la plaga, esto podría demorar lanzamientos de campañas donde se esperaba generar más empleos, rupturas de comunicación entre directivos del porque no se anticiparon estos problemas sin tener un plan de contingencia llevando a posibles despidos de personal.
- Proveedores:
Debido a la plaga los proveedores estarían limitados a entregas de producto afectando el desarrollo tanto de ellos mismos como de la empresa que les compra llegando a afectar aún más a los consumidores que son quienes día a día disfrutan de una taza de café.
- Consumidores:
Tal vez sin menospreciar a los campesinos y agricultores de café, los consumidores serían los más afectados porque si ven algún cambio en cuanto a la calidad del grano, se perdería la fidelidad que se ha construido por años llevándolos a buscar otras soluciones para complacer su deseo de consumir café.
MACROENTORNO
- Fuerzas Naturales:
Sin duda y tal vez la más probable de las amenazas sin poder llegar a medir o evitar son las fuerzas Naturales capaces de llevarte a la cima con tiempos satisfactorios para los caficultores como al siguiente día arrastrarte y dejarte sin nada llevándote al abismo del cual nadie esta excepto. Las Fuerzas Naturales son eso mismo, cambios que cada día tiene la naturaleza donde depende de nosotros mismo conservarla y evitar tragedias o simplemente seguir el camino que hasta hoy se lleva de que pocas personas y organizaciones se concienticen de la importancia de cuidar el medio ambiente.
- Fuerzas Políticas:
Desde hace un par de años, antes de que llegara la roya a México, el gobierno ya sabía de esta existencia y posible golpe a los caficultores mexicanos que provenía desde Sudamérica pasando por centro América.
Cuando la nación se enfrenta a esta plaga empiezan campañas de fumigación e incluso empezar a donar a los agricultores otros alimentos para su cultivo, esto hubiera llevado a que la empresa se viera en la obligación de cerrar establecimientos ocasionándoles daños financieros.
- Fuerzas Culturales.
El choque de culturas y diferencia de costumbres da la posibilidad de emprender nuevas metas y buscar nuevos caminos, los agricultores con la llegada de la roya y al ver la perdida de sus cultivos podrían tomar la decisión de cambiar sus siembras por algún otro alimento afectando a Starbucks dejándolo sin su más preciado producto El Café.
...