ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microsoft apostando por la innovación; el enfoque de su CEO Nadella

Gabriela Díaz MorenoEnsayo3 de Octubre de 2022

989 Palabras (4 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 4

CASO DE ESTUDIO

Microsoft apostando por la innovación; el enfoque de su CEO Nadella

En Febrero de 2014, Microsoft contrató a su tercer CEO en los 40 años de la compañía, su nombre Satya Nadella quien había encabezado notablemente diversas iniciativas. El CEO anterior, Steve Ballmer, dejó la compañía el año 2013 despidiéndose con un emotivo email a los colaboradores, destacando en Nadella sus habilidades de liderazgo, negocios y técnicas, sumando un equipo directo muy sólido y competitivo en el ámbito tecnológico.

Nadella, en sus primeras intervenciones como CEO, destacó que la eficacia era tema prioritario en su liderazgo, lo que se vinculaba con una mirada de centralización; pero también se refirió a la necesidad de que todos en la organización buscaran innovar, lo que se enfoca en la descentralización.

En relación a la centralización, Nadella promovía equipos de liderazgo con un nivel de compromiso auténtico, el que se reflejara hacia el resto. Ya conocía a los miembros del equipo por trabajos anteriores, confiaba en sus habilidades para un buen desempeño, quería verlos unidos y liderando la organización.

Por otro lado, en relación a la descentralización, Nadella recalcó que las fronteras de la organización se estaban desmoronando y por ende entrarían a un ciclo estructural de cambio. Su intención es una organización auto-organizada, basada en colaboradores dueños de la innovación y que compartan la implementación; un organigrama no crea la estructura, pero un cambio en la cultura organizacional contribuye al giro. La sensación es analizar en términos de “autoridad” los efectos de la centralización y descentralización, pues en los mandos gerenciales y jefaturas, surgieron suspicacias.

Nadella, ya había tomado decisiones difíciles al adquirir la división telefónica de Nokia en 2014, desvinculando a 18.000 empleados y 8000 despidos más entre 2015 y 2016, así como también destinar más de 7 mil millones de dólares que la compañía pagó por Nokia. Los movimientos anteriores impulsaron un claro enfoque en reinventar procesos de productividad y de negocios, construyendo una plataforma inteligente en la nube y consolidando el segmento de PC.

El año 2016 adquiere el sitio de la red social profesional Linkedin por más de 26 mil millones de dólares, trato que Nadella suponía para la apertura de nuevos canales para el software Microsoft Office y el propio Linkedin, pues hoy en día ambas plataformas conviven en general en los empleados de empresas y también hogares, vale decir, la reunión de la nube profesional y la red profesional.

Para comenzar a resolver este caso de estudio me gustaría recordar qué es un proceso administrativo, éste se entiende como el “conjunto de funciones administrativas dentro de una organización que buscan aprovechar al máximo los recursos existentes de forma correcta y eficaz”dentro de este proceso nos encontramos con 4 funciones: planificación o plantación, organización, dirección y control.

Para este caso me centraré específicamente en la función de organización, qué es el agrupamiento de las actividades necesarias para el logro de objetivos. Busca determinar funciones de los colaboradores y las relaciones de autoridad. Nos preguntamos por ejemplo: ¿Quién hace que? ¿ Quién dirige a quién? ¿ Con qué recursos?. Recordando estos

Entonces frente a la pregunta ¿Cuál es el dilema en  este caso? Vemos cómo el nuevo CEO quiere comenzar a hacer cambios muy abruptos generando así problemas principalmente en la función de organización de Microsoft. Quiere pasar de tener colaboradores con sus quehaceres muy definidos y establecidos, a una organización auto-organizada, basada en que todos los colaboradores sean innovadores y cumplan la función de implementar estas innovaciones. Es decir, existe un quehacer difuso, poco claro, de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com