ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo CANVAS LATAM Airlines

Alexander Roman VargasDocumentos de Investigación2 de Noviembre de 2025

480 Palabras (2 Páginas)21 Visitas

Página 1 de 2

Socios clave

  • Proveedores de merchandising.
  • Diseñadores de productos exclusivos.
  • Distribuidores y fabricantes de souvenirs de calidad.

Actividades clave

  • Logística de abastecimiento y distribución en vuelos,
  • Gestión de inventario a bordo.
  • Marketing y promoción dentro de vuelos y plataformas.

Propuesta de valor

  • Ofrecer recuerdos exclusivos y auténticos que refuercen la experiencia de volar.
  • Experiencia memorable para pasajeros fanáticos a la aviación.

Relaciones con clientes

  • Generación de fidelidad.
  • Incentivos para pasajeros frecuentes.
  • Atención personalizada a bordo por para de la tripulación.

Segmentos de clientes

  • Pasajeros frecuentes de LATAM Airlines.
  • Turistas que desean un recuerdo.
  • Fanáticos de la aviación.
  • Clientes corporativos.

Recursos clave

  • Tripulación como canal de venta.
  • Plataforma tecnológica para gestión de pedidos.

Canales

  • Venta a bordo.
  • Promociones en redes sociales.

Estructura de costes

  • Producción y adquisición de merchandising.
  • Logística y distribución a bordo.
  • Costos de marketing y promoción.

Fuentes de ingresos

  • Venta directa de productos a bordo.
  • Posibles ediciones limitadas o colecciones de alto valor.

FORTALEZAS

  • Líder regional en Latinoamérica: Es una de las aerolíneas más grandes de la región con presencia en múltiples países (Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Brasil).
  • Red de rutas extensa: Amplia cobertura tanto en destinos domésticos como internacionales en Sudamérica.
  • Programa de fidelización: LATAM Pass es uno de los programas más populares en la región.

OPORTUNIDADES

  • Recuperación post-pandemia: Crecimiento de la demanda de viajes tras la reestructuración financiera.
  • Turismo en crecimiento: Aumento del turismo en destinos sudamericanos.
  • Mercado de carga: Expansión del comercio electrónico y necesidad de transporte de mercancías.
  • Digitalización: Mejora de la experiencia del cliente mediante tecnología y servicios digitales.

DEBILIDADES

  • Proceso de reestructuración: Salió de la bancarrota del Capítulo 11 en 2021, aún en proceso de consolidación.
  • Costos operativos: Combustible y mantenimiento representan gastos importantes.
  • Servicio al cliente: Historial de quejas por cancelaciones, retrasos y atención.
  • Dependencia de mercados volátiles: Economías latinoamericanas con alta variabilidad.

AMENAZAS

  • Competencia de low-cost: Crecimiento de aerolíneas de bajo costo como JetSmart, Sky Airlines.
  • Inestabilidad económica regional: Crisis económicas y fluctuaciones monetarias en países latinoamericanos.
  • Competencia de otras regiones: Aerolíneas norteamericanas y europeas que también operan rutas a Latinoamérica.

FORTALEZAS

  • Modelo low-cost competitivo: Tarifas más económicas que aerolíneas tradicionales, atractivo para segmentos sensibles al precio.
  • Flota moderna y eficiente: Aeronaves Airbus A320neo con mejor eficiencia de combustible.
  • Flexibilidad operativa: Estructura de costos más ligera que permite adaptarse rápidamente al mercado.
  • Enfoque en rutas rentables: Selección estratégica de destinos con alta demanda.

OPORTUNIDADES

  • Crecimiento del mercado peruano: Clase media en expansión con mayor capacidad de viaje.
  • Digitalización: Captación de clientes jóvenes mediante plataformas digitales y redes sociales.
  • Turismo interno: Potencial de conectar destinos turísticos dentro de Perú.

DEBILIDADES

  • Marca relativamente nueva: Menor reconocimiento comparado con LATAM.
  • Red de rutas limitada: Cobertura menor que competidores establecidos.
  • Dependencia del mercado peruano: Concentración geográfica genera vulnerabilidad.
  • Servicios básicos: Modelo low-cost puede percibirse como menor calidad de servicio

AMENAZAS

  • Competencia intensa: LATAM domina el mercado con amplia ventaja.
  • Inestabilidad política en Perú: Frecuentes crisis políticas que afectan economía y turismo.
  • Otras low-cost: JetSmart y potenciales nuevos entrantes low-cost.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (322 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com