ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter”empresa Adagio Teas

fernanda.ugarterTrabajo26 de Marzo de 2020

3.700 Palabras (15 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 15

                                          [pic 1]

               Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello

                                       

                                              Facultad de Negocios

         

         “Modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter”

                                                      Autor: Fernanda Ugarte R

                                                      Año de presentación: 2018

                                                      Docente: José Roberto Vallejos

                                                      Módulo: Taller de Marketing y Comercialización

                                                   

                                                     Índice

Índice……………………………………………………………………………………2

Introducción……………………………………………………………………………3

Desarrollo……………………………………………………………………………4/11

Conclusiones…………………………………………………………………………11

Referencias…………………………………………………………………………...12

                                                  Introducción

En este ensayo, hablaremos del Modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter (La Rivalidad entre competidores, Amenaza de la entrada de nuevos competidores, Amenaza del ingreso de productos sustitutos, Poder de negociación de los proveedores y el Poder de negociación de los consumidores).

La motivación de la realización de este trabajo, está centrada básicamente en poder poner en práctica lo aprendido en la jornada de clases y llevarlo a la cotidianeidad de una empresa. Esto es sumamente importante para nosotros como futuros profesionales Técnicos en Administración de empresas, ya que este simple ejercicio nos posibilitará tener la visión más delante de poder manejar estos ámbitos cuando estemos insertos en el campo laboral o quizás desarrollándonos en una empresa o negocio propio.  

 El objetivo de este trabajo es seleccionar una empresa y analizar cada uno de los puntos de vista que menciona el autor y como se dan detalladamente en la práctica en la organización. Para esto, hemos seleccionado a la empresa dedicada a la industria del té llamada Adagio Teas, en la que además de la información proporcionada por las referencias que utilizamos para complementar nuestro trabajo teóricamente por medio de las citas, obtuvimos información privilegiada para la construcción de este escrito, debido a que quien les escribe formó parte de la empresa por un período de dos años aproximadamente, lo que nos permitió conocer en detalle el funcionamiento de la compañía.

   

La empresa escogida para este trabajo se llama Adagio Teas. Su nombre hace referencia al segundo movimiento después de un concierto o una sinfonía, un momento de calma, de tranquilidad, el ritmo ideal para disfrutar de una taza de té.

Dentro de los más conocidos podemos encontrar el claro de luna de Beethoven o parte del concierto de Aranjuez. Sin embargo, ahora se sumó el proyecto nacido en el año 2014, que comenzó a formar parte de la nueva lista de adagio a los famosos, “Adagio Teas”.

Tímidamente hizo su primera aparición en público en Bazar ED, el año 2015 que de la mano de un gran proyecto pretendía en su momento sorprender a todos los fanáticos del té.

La idea fue introducir en Chile una marca que reuniera una serie de características tales como representar la diversidad que ofrece el mundo del té, que tuviera una altísima calidad, garantizara frescor y al mismo tiempo precios asequibles. Es así, como el empresario chileno  Carlos Marinetti y familia se lanzaron en esta aventura.

Esta marca de origen estadounidense se fundó hace 15 años y en poco tiempo ya es una de las líderes en la venta de té online en Estados Unidos. Con sus oficinas centrales en New Jersey y Los Ángeles y con tres tiendas en Chicago, distribuye té alrededor de todo Estados Unidos y Europa. En el año 2015, junto a Tea Group se abrió la primera tienda en Latinoamérica y el lugar elegido fue Chile, debido a la gran afición que tenemos en nuestro país por esta bebida.

Adagio Teas trabaja directamente con pequeños y grandes productores, no utiliza ningún tipo de intermediario, lo que garantiza mejores precios tanto para los productores como para los consumidores.

El té es comprado cosecha a cosecha lo que asegura frescor y calidad. A pesar de lo complejo, pesquisa sus tés en distintos orígenes como China, Japón, India, Taiwán, Sri Lanka, entre otros, lo que representa íntegramente la gran diversidad de estilos que existen en el maravilloso mundo del té.

Para los que disfrutan más de los tés llenos de aromas y sabores todos los Blends de Adagio ocupan productos 100% naturales, desde los ingredientes hasta los aceites esenciales utilizados.

El enfoque de las tiendas es moderno, inspiradas en las que se suelen encontrar en el Soho, New York, con un look urbano y tecnológico, con un personal altamente capacitado y expertos en el mundo del té, prometen que cada visita a Adagio Teas sea una gran experiencia donde siempre puedan aprender algo nuevo.

Adagio Teas Chile tiene un gran compromiso con la difusión de la educación y la cultura del té. Aún se conoce muy poco del mundo del té y la única forma de lograr que se pueda descubrir más de él es por medio de la educación. Las tiendas, en conjunto con una serie de proyectos vinculados que Tea Group desarrolla sin duda serán un gran aporte a la industria y a la apreciación del té en nuestro país. (http://www.caras.cl/tag/adagio-teas/, 2016)

Después de lo expuesto anteriormente, donde pudimos conocer ampliamente como se manifiesta en Chile la empresa seleccionada. Complementaremos teóricamente nuestro trabajo analizando lo aprendido en clases respecto a las 5 Fuerzas de Michael Porter y como se hacen presente en la empresa seleccionada. Estas nos ayudarán a comprender diferentes ámbitos en los que se maneja la industria de té en nuestro país, donde pondremos énfasis en los argumentos que amenazan los nuevos competidores del negocio o industria.

Comenzaremos hablando de la Planificación, donde se manifiesta en todo su esplendor la rivalidad que se presenta entre competidores, ya que es aquí donde las empresas compiten directamente en una misma industria, ofreciendo el mismo tipo de producto.

Los competidores más potentes de la industria que tiene Adagio Teas Chile en el mercado, son sólo dos  La Tetería y Whittard, ya que los demás pierden el foco convirtiéndose y centrando sus fuerzas en salones de té, en los cuales se tiene la posibilidad adicional de adquirir té en hebras en formato granel y teabags.

La Tetería comenzó a gestarse hace más de 12 años atrás cuando dos socios de la empresa recibieron de regalo un Blooming tea. Este consiste en un paquete de hojas de té secas envueltas alrededor de una o más flores secas y que al momento de la infusión florece dejando ver en todo su esplendor generalmente un cártamo de diversos colores, que posteriormente pueden ser puestos a secar quedando las hojas de té por fuera con una flor en su interior.

La idea era traerlas a Chile y que muchas personas pudieran disfrutar la increíble experiencia de ver cómo un té despliega sus hojas y flores, mientras se infusiona.

En Enero del año 2007 solamente trabajaban siete personas y con el paso de los años y el incremento de locales esto fue creciendo. La empresa se dedica diariamente a proporcionar la mejor experiencia de productos y servicios que está a su alcance: desde su unidad de producción donde sólo trabajan mujeres meticulosas, pasando por las tiendas y salón de té atendidas por personas gratas y amables, hasta quiénes están en la coordinación y dirección, donde se esfuerzan por ser día a día mejores y poder transmitir lo que han aprendido a todos sus clientes.

(https://www.lateteria.cl/quienes-somos)

 Whittard of Chelsea, es una empresa minorista internacional de café, té y varios artículos que se utilizan para el consumo de bebidas calientes. Té instantáneo, chocolate caliente y confitería entre sus principales productos.  

Fue fundada en 1886 por Walter Whittard, un comerciante de Londres. Originalmente la empresa sólo vendía té, sin embargo en pocos años se diversificó ofreciendo una gama de productos, dentro de los cuales también se puede encontrar loza característica inglesa, teteras, infusores y accesorios en general utilizados para la preparación de cada uno de sus productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (86 Kb) docx (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com